Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

Tema: De hobby a profesion como dar el gran salto

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Y no soy tan buena como dice Caronte que hay que ser, pero me han contratado de animadora de videojuegos (gracias a Mars, todo hay que decirlo).
    No sé cómo serás de buena, pero claro, sí contamos con el factor suerte o el factor enchufe, pues todo es muchísimo más fácil.

    Con la competencia que hay, a mi modo de ver hay pocas razones por las cuales una empresa contrataría a un animador pese a no ser del todo bueno, como, por ejemplo:
    • van a pagarle un sueldo bajo.
    • tiene enchufe.
    • estaba en el momento y en el lugar indicado (suerte)
    • formación por parte de la empresa.
    • se le va a exigir mucho más que animar.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Trabaja duro, y las posibilidades de trabajo y recompensas llegaran cuando menos lo esperes. Y cuando lo merezcas, claro. Suerte tío.
    Así es.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Hola. Como te han comentado de hobby a profesión. Como dar el gran salto? . Debes dar pequeños pasos, caminar, correr y después dar el salto. Suerte.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Y los que ya están trabajando son muy, pero que muy buenos.
    Y todavía no llegan a al calidad Pixar.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Perdonarme que me ponga trascendental, pero, la esencia de todo eso creo que está adentro de uno mismo. Si te ilusiona de verdad lo que haces, cuando mires en ocasiones para atrás vera que te has pasado horas y horas sin importarte nada, delante del ordenador.

    Si de verdad quieres, no te preguntes como, todo llegara.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Qué bueno leer todo esto, me alegra mucho comprobar (una vez más) que la gran mayoría compartimos una filosofía similar.

    Yo creo que lo único que te podría aconsejar es que, simplemente aproveches tu tiempo disfrutando del 3d que tanto te gusta, el resto es sólo una consecuencia de ello y llegara cuando sea el momento, simplemente disfruta el viaje.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Lo del trabajo en Barcelona supongo que, será según lo mires.
    En Barcelona tienes más de todo, así que, tienes más posibilidades.

    Tienes estudios de animación que hacen trabajos internacionales de calidad, evidentemente solo podrás entrar si eres de los mejores. Y tienes muchas empresas cutres en las que no te exigirán mucho porque tampoco te van a dar mucho, pero que también cogerán a los mejores.

    Edito: de todas formas, moverse es una de las características de esta profesión, se va detrás de los mejores proyectos que van surgiendo.
    Última edición por Cardenes; 07-12-2008 a las 00:06

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Jor y César han dado en el clavo: estoy seguro de que muchos que pertenecen a la generación de vivo del 3d nunca se plantearon que llegarían a hacerlo, sino que todo empezó como una simple afición.

    Y vivir de la afición de uno no es nada sencillo.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    A vivir como una afición pues, sin ansiedad, ni metas, ni estrés, ni planteamientos, ni nada, a divertirse, es la mejor manera.

    Todo llegara.

  10. #25
    infograph3d No registrado

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Imagino que todo es experiencia, yo me pase no pocos años delante del PC casero enredando todo lo que se podía. Un día ves el periódico, ves lo que has hecho esos años, y decides probar, y si gusta lo que haces, a empezar.

    Hoy en día con internet, es más asequible aprender, más rápido. Un saludo.
    Última edición por infograph3d; 12-12-2008 a las 01:53

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    71

    Post De hobby a profesión como dar el gran salto?

    leyendo el mensaje interesante, señalar nuevamente la cantidad de buenos consejos que los amigos del foro han dado y que suscribo plenamente:
    .
    Yo empecé bellas artes. El 3d ya era mi afición desde un par de años antes de empezar la Carrera. Después de muchos años de echar horas porque sí, porque me gustaba, me fueron saliendo oportunidades laborales. No pensaba ni era mi intención dedicarme a esto, pero tampoco tenía intención de dedicarme a otra cosa. No me preocupaba. Tenía mi curro de camarero y de reponedor para pagarme la estancia en Valencia, así como los estudios. Las cosas, pues fueron saliendo.

    Nunca tuve el ansia de poder vivir haciendo lo que me gustaba. Nunca me pateé todas las productoras pidiendo una oportunidad, porque sabía que no tenía la calidad suficiente como para poder optar a ello. Lo único que estaba en mí mano era mejorar, y aprender, y seguir mejorando.
    mucha de la gente que empieza parece olvidar los medios, y se centra únicamente en el fin, cuando lo te acaba dando de comer precisamente es lo primero. el ganarte el pan con tus trabajos no depende de las empresas, depende de ti, de la calidad de tus imágenes y de la habilidad que tengas para venderte.

    Así que antes de plantearte ganarte la vida con esto, céntrate en seguir mejorando, que las oportunidades llegan si de hola te topas con una empresa que te quiere, genial.

    Vaya, y deberías matizar lo de me encanta todo el 3d y lo que le rodea. La tendencia es a demandar perfiles más especializados en las empresas (porque un generalista no es uno que sabe un poco de todo, sino uno que sabe bien de todo).
    Qué razón tienes IkerClon.
    Tal vez tienes tu algo de culpa?
    Tienes suerte de estar en Barcelona, muchísima suerte, no tienes que salir de esa ciudad para encontrar profesores ni trabajo de calidad ¿te imaginas lo difícil que lo tiene alguien que vive en una provincia más agrícola? en una provincia así un estudio de animación es ciencia ficción.
    .

    Exacto, antes de nada hay que buscar bien, y no desanimarse. Los que están en una capital importante tienen muchas más opciones que el resto.
    Para que tú hobby se convierta en profesión, primero,eres tú el que tienes que convertirlo, come 3d, duerme 3d, sueña 3d, respira arte.

    Cuando tu portfolio sea profesional o semi-profesional las puertas se abrirán.
    Igualmente lo veo así.
    Intenta mirar las cosas desde la perspectiva opuesta:
    que podrías hacer para destacar del resto? (le mi mensaje anterior).
    Una de las claves, y no solo para el 3d, sino para la vida.
    trabaja duro, y las posibilidades de trabajo y recompensas llegaran cuando menos lo esperes. Y cuando lo merezcas, claro. Suerte tío.
    Más claro, agua, del grifo. (igual de buena que la embotellada)
    Qué bueno leer todo esto, me alegra mucho comprobar (una vez más) que la gran mayoría compartimos una filosofía similar.

    Yo creo que lo único que te podría aconsejar es que simplemente aproveches tu tiempo disfrutando del 3d que tanto te gusta, el resto es sólo una consecuencia de ello y llegara cuando sea el momento, simplemente disfruta el viaje.
    En resumen, eso mismo.

    No todo es terminar tus estudios medios, tener dinero suficiente y meterte en una academia que te enseñen todo y valoren lo bueno y trabajador que es uno por mucha buena voluntad que tenga, porque la realidad es distinta. Entiende que hay mucha gente que también le gusta el mundo del 3d, y que trabajan y se esfuerzan en desarrollar sus aptitudes, sin recibir remuneración alguna, inclusive sin ser su actividad principal.

    En el tema del 3d, ser autodidacta no es una opción, es el camino, si realmente quieres que esto del 3d llegue algún día a formar parte de tu vida. Por mucha escuelas que vayas, si después no lo desarrollas delante de tu mesa de trabajo, entonces de poco te va a servir, al margen de tener un hobby certificado con un diploma muy caro.

    Pensar como muchos chavales, que entrar en una academia y a los pocos meses salir preparado para que te contraten las empresas en la puerta, es una ingenuidad.

    La mayoría se desilusiona cuando además, en los cursos sufren mil y un avatares (léanse los mensaje al respecto: 9zeros,) y acaban echándole la culpa al 3d.

    Eligen inadecuadamente los medios además de solo centrarse en el fin, lo cual es un error, como recordaba muy bien IkerClon.

    Una buena tirada de manuales y tutoriales (libros, mensaje, blogs, foros(si son tan buenos como este), DVD, etc) y sus buenas horas echadas delante de la pantalla, pueden tener un efecto mucho más positivo que el mejor de los cursos. Si en este escenario, puedes hacer algún curso, entonces si lo aprovecharás mucho más.

    saludos.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    A mi hay una cosa que me alivio, porque tenía cierta presión dentro de mi, en la fiesta 3d Juanma dijo hay gente que trabaja después de haberse sacado unas oposiciones y se dedica en su tiempo libre al 3d eso quiere decir que ya tienen un buen trabajo, pueden seguir disfrutando del 3d y hacer cortos buenísimos en lo que tienen de tiempo, dedicarse al 3d no es solo ganar dinero por hacer 3d, si no conseguir realizar algo que te llene como productor de una obra, los que como yo tenemos un trabajo de categoría inferior, pues está claro que necesitamos más un trabajo de 3d, pero no hay porque agobiarse, porque trabajar en 3d ya lo estamos haciendo cada vez que tocamos el 3ds Max, aunque no cobremos por ello.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    De hobby a profesión como dar el gran salto?

    Si te gusta mucho y eres bueno, te haces autónomo, te montas tu empresa y te buscas el trabajo. No sabes la suerte que tienes de vivir ahí.

    Lo que dice Calvo Sáez sería la mejor manera, un trabajo bueno solo de mañanas donde no tengas que pelear el sueldo cada mes y dedicar tu tiempo libre a esto, solo por gusto, es lo mejor, pues el 3d cuando se humilde en trabajo ya no es tan divertido, aun así es preferible trabajar haciendo 3d o diseño que muchos otros trabajos.

    Yo empecé en una empresa aquí en Bilbao por un anuncio en el periódico, cuando vi que la empresa se iba a Madrid, monte mi propia empresa, con otros socios y hemos estado trabajando durante 6 años hasta ahora, pero la crisis nos va a vaya bien.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    : 11-01-2024, 17:58
  2. Cómics y tebeos Me dedico como hobby al modelismo naval
    Por Edcovi en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 18-01-2023, 17:10
  3. Soy Antonio y hago ilustración como hobby
    Por donttouchmylasagna en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 08-03-2021, 10:26
  4. Respuestas: 6
    : 11-07-2015, 21:25
  5. Hobby vs trabajo
    Por jider en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 71
    : 17-09-2008, 14:57