Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Tamaño modelos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    6

    Tamaño modelos

    Hola buenas. Soy nuevo en esto del modelado y tengo una duda que me parece crucial para empezar. Para modelar, por ejemplo, una ciudad, debo seguir una escala? Por ejemplo, poner que cada metro sean 100 píxeles o algo por estilo? ¿Cuál es el tamaño óptimo del modelo a la hora de hacerlo? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Tamaño modelos

    Yo suelo modelar todo a tamaño real.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    46

    Tamaño modelos

    Hola, en cualquier proyecto de diseño, ya sea en 3d o 2d, las escalas son importantes. Lo normal es que las cosas las hagas siempre a escala real, sino es así la empresa te dirá a que escala debes trabajar. Imagínate que trabajas de freelance y la empresa te encarga hacer una mesa (ya sé que es un ejemplo tonto) y a otro compañero que está en la otra punta del país le encargan las sillas y que al recibir vuestros trabajos en la empresa tus medidas y las de el no coinciden, porque tú mesa es muy y las sillas demasiado grandes, que desastre y que poco profesional sería eso, no te parece? Ten en cuenta que casi siempre vas a trabajar en equipo y que tu trabajo se tendrá que acoplar al de los demás. Si estas trabando en un proyecto personal, te aconsejaría que te fueras acostumbrando a trabajar de esa manera, así después no tendrás ningún problema.
    "Todas las personas nacen como original; la mayoría mueren como copia".

    Anónimo

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Tamaño modelos

    Tal como te dicen, lo más lógico y sencillo es trabajar a escala real. Otra cosa es que tomar como unidad. Yo, como lo que modelo suele ser arquitectura, mis unidades siempre suelen ser 1 unidad = 1 m.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Tamaño modelos

    Es absolutamente fundamental modelar las cosas a escala, para arquitectura lo más cómodo son los metros, si te metes en mobiliario pues centímetros, para ciudades que es lo que te tu cuestionas, pues quizás puedas irte a los kilómetros, pero nuestra mente está más acostumbrada a pensar en metros, aunque ello implique que tengas que teclear el 0 un sin fin de veces.

Temas similares

  1. 3ds Max Modelos 3d a partir de modelos 2d
    Por Evilsould en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 14-01-2014, 08:02
  2. Unwrap general de modelos tamaño UVS igual para todos
    Por Thrawn en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 08-05-2012, 11:18
  3. Vizup 3 3 3-optimiza modelos en 3d reduciendo su tamaño
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 12-03-2009, 18:30
  4. Tamaño en ppp
    Por sardinero en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 09-03-2008, 22:52
  5. Tamaño de render vs tamaño de papel a imprimir
    Por Gepetto en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 10-05-2006, 10:17