Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Soy nuevo que me aconsejan

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    3

    Soy nuevo que me aconsejan?

    Hola a todos. Este mensaje lo comencé en el foro de emergencia, pero por consejo de IkerClon lo copie y pegue aquí. Como así también lo que me const esto José Gavilán.

    Yo (mardelman).

    Les cuento, soy nuevo en el 3d (uso Studio Max 6), intente hacer los tutoriales de:
    Juana de arco.

    Tiburon cartoon.

    Pero se me complica, cuando comencé con programas, como el Adobe Photoshop, Corel, flash, empecé de cero, pero gracias a los manuales me guie y así aprendí, pero esto del 3d chicos, es algo muy raro, complicado, pero me fascina.

    El tema es: que me aconsejan que haga, algún tutorial para principiantes? Que enseñe el tema de las forma básicas? o sea, que muestre el programa de cero.

    Por más que me lleve años, pero quiero aprenderlo bien muy bien.

    En foros de Macromedia Flash, me gusta ayudar cuando conozco la inquietud del otro, pero aquí, lamentablemsnte si alguien me puede ayudar, se lo agradecería de corazón.

    No pido soluciones, sino consejos.

    Les mando un abrazo a todos. Gracias al siguiente mensaje me di cuenta que estaba encaminando mal el sunto (lo digo por los dichos de Askelmar y carpentano).

    La diré es: https://www.foro3d.com/viewtopic.php...=Juana+de+arco.

    José:
    Bienvenido mardelman.

    Pues yo te aconsejaría que te pillases un libro, que del 3ds Max hay mucho donde elegir, para coger una buena base. Muchas cosas te parecerán que no vas a utilizarlas, pero seguro que te sacan de más de un apuro.

    Cuando ya manejes con soltura el programa puedes empezar a especializarte en determinadas áreas.

    Yo, por ejemplo, para mí trabajo no necesito tratar mucho el modelado y casi nada la animación, pero si mucho el tema de texturizar (que esto está apoyado en otros programas) y de la iluminación.

    Ahora llegar el turno de internet.

    Buscar, buscar y buscar (que seguro encontraras). En foros, en portales, en el Google, etc. Ya sé que parece más fácil poner un mensaje en un foro especializado y esperar que te resuelvan la duda, pero esto siempre déjalo como última opción.

    También están las academias, pero sobre eso ni idea, a ver si alguien te puede echar una mano, porque yo no he pisado ninguna.

    Vaya, como me enrollo, pero bueno espero que te sirva y sobre todo muchas horas delante del ordenador practicando. Un saludo.

    José. Gracias por la bienvenida José, quiero contarte que el tema internet lo he utilizado al 100% con flash y me dió resultado, pero a lo que voy con el tema de 3d es muy diferente. Es más complejo, por eso es que pido consejos.

    Lo primero que voy hacer es ahorrar unos pesiestos para comprarme algún libro, al menos para saber lo que es vértice (me refiero al manejo), planos, Splines, mallas, textura, saber de que se bien cuando se nombran en un tutorial.

    Bueno muchas gracias nuevamente, un abrazo.
    Ojo por ojo, el mundo se quedaria ciego.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    90
    Si el inglés no es demasiado problema, en la página.
    www.3dbuzz.com. Sección descargas, tienes videotutoriales de max para dar y tomar, desde los más básicos hasta los algo más avanzados. También tienes los tutoriales que trae el propio max. Mira sobre todo aquellos en los que se explique la interfaz del programa, que es lo básico antes de ponerte a trabajar. Saludos.
    Wiskis

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Lo mejor es que estudies a fondo la ayuda y tutoriales que vienen con el 3ds Max. Si lo tienes en inglés y estas limitado con ese idioma ve a Discreet y en la sección trial o algo así, de dónde se descarga la demo, te puedes bajar, previo registro con tus datos, todo el material de ayuda, tutoriales y referencias en castellano. Suerte, ánimo, constancia y mucha paciencia.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    134
    Una única cosa antes de todo, acabo de llegar a casa y no me aclaro mucho, pero bueno, mala fiesta la de esta nocche. Como decía mi profesor de folosofia a filosofar se aprende filosofando, pues con el 3d se aprende 3dmaxeando, tu empieza con una base, y conforme te vayan saliendo dudas tienes a la gran enciclopedia Google que resuelve muchas de nuestras preguntas, conforme quieras hacer una escena, te irán surgiendo dudas como : conseguir material metal o oro, ¿cómo hacer césped o pelo, o cómo conseguir una iluminación real, conforme vayan surgiendo las preguntas lo mejor es leer, leer y leer, en tutoriales, libros etc, no hace falta que compres libros, yo en la biblioteca municipal he ido sacando información conforme me iban surgiendo las dudas.

    Posdata: lo siento por la repuesta si no es muy coherente, mucha fiesta y cubatas muy baratos, pero sino es que mañana no contestaba el mensaje, no me critiquéis mucho por favor.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139
    Estoy de acuerdo con Shazam, años ha trabajé con 3ds Max y para empezar nada mejor que hacer dos o tres veces los tutoriales de ayuda. De esta manera grabas a fuego los cimientos del programa y luego todo es más fácil.

    Vamos, son la vaselina del aprendizaje maxero.

    Até loguiño.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    100 % de acuerdo con Shazam con Vector quien a su vez esta de acuerdo con Shazam y por lo tanto esta también de acuerdo conmigo y, huy, ya me enredé, bueno, quiero decir que casi todos en este honorable foro creo que piensan igual. Los tutoriales que vienen con 3ds Max son de lo más completo para el principiante y si tienes problemas con el inglés entonces como dijo Shazam con quien está de acuerdo Vector y yo y muchos en este foro, otra vez, bájate los archivos de ayuda desde Discreet en castellano. ¿o estaban en español? Bueno, no sé, a esta hora después de un par de lemonccelos (caseros) las cosas se me ponen un poco confusas, pero que es así es así eh. Suerte.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950
    Recuerdo que comencé con un libro de la editorial Anaya, muy simple. En 100 páginas de letra gorda, te explicaban el max de arriba a abajo en sus funciones más básicas.

    Pues bien, aún creo sinceramente que es la mejor manera de atacar un programa de este calibre. Como si de un render de varios pases se tratara: primero uno muy general, después otro de apoyo, luego otro matizando, hasta llegar al último pase de perfección (dentro de 6 o 7 años).

    Si comienzas por estudiar tutoriales en los que te dicen que aprietes un botón para ejecutar una operación, y no sabes realmente lo que estás haciendo, creo que por mucho empeño que tengas en aprender max, acabaras aburriéndote.

    Paciencia y mucho estudio, es lo que hará que llegues al punto en que comprendas que cada vez te queda más para dominar un programa como 3dsMax en todas sus áreas, es el único camino. Un saludo amigo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    3
    Bueno, demás esta decir, muchas gracias, ya me estoy bajando los tutoriales en español de Discreet, en verdad lo tengo en inglés, aunque chusmeando el foro y otros foros también, me parece que, si bien se algo, lo mejor sería estudiar de lleno ingles, al menos va hacer lo mejor, veo que hay muchísimos tutoriales y la gran mayoría en ese idioma globalizado.

    Así que aprender inglés se ha dicho.

    Vuelvo agradecerle vuestra ayuda y habrá que sentarse y 3dmaxear, 3dmaxear, 3dmaxear, 3dmaxear, 3dmaxear, etc como dijo phanter.

    Abrazo para todo, y gracias.
    Ojo por ojo, el mundo se quedaria ciego.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    3
    Me olvidaba, alguien me podría decir o explicar rápido, porque se bien de muchos renders? O sea, yo me imagino que uno hace la escena, la renderiza y san se acabó. A que se refieren con varios renders?
    Abrazos.
    Ojo por ojo, el mundo se quedaria ciego.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Carpetano hacia la analogía del aprendizaje del 3ds Max con los passes de renders, los passes de renders son barridas de render que van creciendo en calidad gradualmente hasta llegar a la imagen final. Suerte.

Temas similares

  1. Que micro me aconsejan
    Por Moncho en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 01-10-2011, 20:33
  2. Aconsejan una Mac
    Por rickardov en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 08-05-2009, 03:29
  3. Cual de estas tarjetas me aconsejan
    Por Gerhim en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 09-06-2007, 22:48
  4. Me aconsejan sobre estas PC
    Por enaamorado en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 09-03-2007, 16:49
  5. Que motor de render me aconsejan
    Por Michel en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 20-05-2005, 09:11