Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Burbujas desde un embudo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    206

    Maya Burbujas desde un embudo

    Hola gente. ¿Qué tal todo el mundo? Ahora vengo con otra pregunta sobre dinámicas. Veamos, el asunto está en que tengo un embudo, de cuyo interior deben empezar a salir burbujas a cascoporro.

    Se hacer que las partículas sean las que yo quiero (unas burbujas en forma de nota musical. -si, era por eso que preguntaba sugerencias sobre cuál era la mejor forma de modelarlas, porque sabía que lo que me iba a costar eran las dinámicas.

    El caso esta en, que no sé cómo hacerlo. Directamente. Las partículas deben salir del interior del embudo, sin atravesarlo, salir por la salida, como es lógico.

    He probado a colocar el emisor en su interior, pero no logro que las burbujas vayan por dónde deben, hay que joderse.

    Si alguien supiese cómo hacer algo, o alguna nueva sugerencia, quedaría eternamente agradecido, como dios manda.
    "El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V

    www.miltrazos.es
    www.andreucampos.com
    http://acayala.blogspot.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Burbujas desde un embudo

    Tendrías que seleccionar las partículas, luego el embudo, irte al menú particles y darle a make collide. También deberías ajustar los valores de salida de las partículas y el spread para que salgan de forma no uniforme.

    Perdón por los acentos es que mi teclado se ha cambiado de repente de idioma y no consigo hacerlo funcionar sin tener que reiniciar.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    275

    Burbujas desde un embudo

    Además, de lo que dice el amigo. Depende del look que quieres que tengan las notas también, puedes hacer sprites con notas y hacerles un random, o por ahí notas corpóreas 3d, si usas el Maya nuevo tienes el nParticles que tiene Self Collide y no dejar que tus partículas se interpreten.

    También puedes emitir desde el embudo, dar vuelta las normales y que emitan desde adentro, y decirle que emita desde cierta distancia de forma que no te penetre el emisor, tu eliges.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    206

    Burbujas desde un embudo

    Gracias, por las respuestas. La verdad es que con las prisas y la tontería lo estaba haciendo mal en el orden en que seleccionabas los objetos. Vamos, que le daba primero al embudo y luego a las partículas, y a cada cosa más rara que salia. Y no había forma de comprender porqué. Pero en fin.

    Por cierto Sayden, si el teclado se te cambia de idioma, si no recuerdo mal, debes presionar Alt+may, que es el atajo de teclado para cambiar de idioma el sistema, a mi cientos de veces me ocurre que, sin querer presiono esas dos teclas usando algún programa de Adobe. (si eres una secretaria que se dedica a escribir en varios idiomas, te va muy bien, pero si no lo eres, pues como para acordarse del listo que hizo el sistema así).

    Ahora mi problema es que por desgracia no logro hacer que sean diferentes partículas.

    He intentado crear diferentes emisores situarlos todos juntos y a correr, pero nada, no hay forma.

    Si que he logrado que el primer emisor que cree emita distinto tipo de partículas, pero estas partículas van siempre juntas y van siempre con la misma partícula (no sé si me explico bien). La idea debería ser que unas partículas fueran una nota, y otras partículas fuesen otras.

    Sé que la vía esta por el instance, pero oye, no logro que lo haga, excepto hasta aquí. ¿Qué debería será ¿cómo digo antes, creando diferentes emisores? Parece lo lógico, el problema está que al darle al instance, la nueva partícula se añade al primer emisor y estoy con el mismo problema, hay que joderse.
    Última edición por Sparky; 02-02-2009 a las 09:53
    "El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V

    www.miltrazos.es
    www.andreucampos.com
    http://acayala.blogspot.com

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Burbujas desde un embudo

    Si, lo del teclado es un poco engorroso es que ni cambiando en el panel de control me iba bien, bah, a veces le pasan estas cosas al Windows.

    No estoy seguro de si puedes usar diferentes instancias dentro del mismo emisor sin usar scripting, pero diría que sí. Edito: (había puesto diría que no).

    La mejor manera sería crear dos emisores cada uno con su instance y las mismas configuraciones (incluso en la misma posición).

    Lo que dices de que van siempre juntas me suena al spread (dispersión). Además, métele variación de velocidad (speed random) para que salgan a distinta velocidad unas de otras. Ojito con el speed random a ver si te van a salir algunas notas hacia el lado contrario.
    Última edición por Sayden; 02-02-2009 a las 12:52

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    206

    Burbujas desde un embudo

    Al final resulta ser todo más fácil que lo que me comentas, sencillamente, habilitar cycle options, como secuencial. Es seleccionar todos los objetos que deben ser partículas, y habilitar esta pestaña, luego, start object y age como particle id, y funciona.

    Es un toro y me coge. Esto de las partículas mola, pero hay que ver que jodidas que son.
    "El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V

    www.miltrazos.es
    www.andreucampos.com
    http://acayala.blogspot.com

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Burbujas desde un embudo

    Al final resulta ser todo más fácil que lo que me comentas, sencillamente, habilitar cycle options, como secuencial.

    Es seleccionar todos los objetos que deben ser partículas, y habilitar esta pestaña, luego, start object y age como particle id, y funciona.

    Es un toro y me coge. Esto de las partículas mola, pero hay que ver que jodidas que son.
    Ah bueno. Pensaba que el problema era otro. Bueno pues genial.

    De todas formas, si sueles hacer cosas con partículas, lo mejor es Houdini sin duda.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    206

    Burbujas desde un embudo

    Pues la verdad es que está es la primera vez que me meto en partículas. Yo en Maya me he limitado siempre a modelar y animar. Y ahora, porque no me queda otra, pues ale, a particular.

    Entre el f1 y apretar botones como un descosido y alguna cosa que saco en claro de por el foro, consigo ir sacando lo que quiero.

    La cosa si se sabe hacer es muy sencilla, una embudo submarino, por el que sale una explosión de burbujas de diferentes formas (tienen forma de nota de música), y estas flotan hacia la superficie.

    Poco a poco he ido sacándolo, pero mira que son, las partículas para moverse en la dirección que yo quiero. He probado y pruebo de todo. Per las muy, se mueven a un lateral, nunca hacia arriba, las mu, y. Les planto gravedad, y se van para bajo, les quito la gravedad y se van a la derecha, pero jamás hacia arriba,.

    El Houdini he escuchado hablar de él, pero no tengo ni idea ni de por dónde comenzar con un programa así. Gracias de todas formas.
    "El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V

    www.miltrazos.es
    www.andreucampos.com
    http://acayala.blogspot.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    126

    Burbujas desde un embudo

    En Maya tienes como controlar el eje hacia el cual saldrán las partículas (después puedes afectarlas con gravedad etc).

    Depende, además qué tipo de emisor estas utilizando un es un Omni, las partículas irán hacia todos lados, si es es direccional entonces la dirección la controlas por medio de los parámetros.

    Direction x.

    Direction y.

    Direction z.

    Mencionas que se van a la derecha, entonces tienes por default.

    Direction x=1, direction y=0, direction z=0.

    Lo que les indica que van hacia la derecha si quieres que suban (no sé cómo este tu eje) prueba cambiando a esto.

    Direction x=0, direction y=1 y direction z = 0.

    Ahora irían hacia arriba, añade gravedad y caerán, pero como mencionas que es escena submarina, añade un drag para que estas tarden en subir a la superficie.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    206

    Burbujas desde un embudo

    Gracias por la sugerencia Bkeping. Finalmente el problema no se encontraba en la dirección del eje, sino en la dirección del viento. (si, así de triste es).

    De todas formas, tanto trabajo con las partículas y al final se ha decidido que recurramos a sprites.

    Hay que fastidiarse. Pero por lo menos todo lo hecho con las partículas se puede aplicar a las sprites, así que, nada. Gracias de todas formas.
    "El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V

    www.miltrazos.es
    www.andreucampos.com
    http://acayala.blogspot.com

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Burbujas desde un embudo

    Es un gustazo verte por estos lados, después de desaparecer CGcore.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    275

    Burbujas desde un embudo

    Es un gustazo verte por estos lados, después de desaparecer CGcore.
    Pensé que eras otro Batou, como andas. Si, perdimos el contacto de todas esas mujeres del foro, creo que eran dos o tres.

    La seguimos por pm porque sino degeneramos el mensaje.

    Disculpen.

Temas similares

  1. 3ds Max Puntos en la impresión o burbujas
    Por adricouso en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 19-06-2020, 21:38
  2. Burbujas
    Por Leandro Salerno en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 20
    : 27-07-2009, 04:33
  3. Burbujas en el agua
    Por alextula2 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 07-07-2009, 15:41
  4. Simulaciones de burbujas
    Por agonse en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 17-09-2008, 09:48
  5. Burbujas
    Por raulits en el foro Postproducción
    Respuestas: 6
    : 02-06-2006, 03:29

Etiquetas para este tema