Resultados 1 al 15 de 15

Tema: 2copas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    78

    2copas

    Hola amigos, soy nuevo y bueno, trabajo como director de arte y estudie bastante fotografía publicitaria. Hace un año comencé a incursionar en 3dsMax y hace 3 meses con Vray.

    Subí una muestra y me gustaría saber cuál es su opinión.

    Como información, este producto es un aditivo natural para vinos. Hice un racimo de uvas (opacas porque son polvos) que es igual al ISO de este producto.

    Lo más sorprendente para mí, es que la luz rojiza que ilumina las uvas es irradiación cáustica (no sé si está bien dicho) que pasa a través de los vinos, no es una pantalla de luz. Esto es todo muy loco y muy apasionante, siempre hay algo nuevo y que sorprende en estos programas.

    Espero sus comentarios y muchas gracias. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas copas_3dPoder.jpg  
    Última edición por Geo_BsAs; 23-01-2009 a las 16:59

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    2copas

    Y la imagen?
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    442

    2copas

    Yo de ti me trabajaría más el mapeado de las bolas, lo demás esta excelente, y la composición genial y muy publicitaria. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    2copas

    Al ver tu imagen me ha entrado una sed de repente buen trabajo te felicito. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    78

    2copas

    Si es cierto Sion, ese mapeado lo hice con fotografías del producto un poco chicas y que además tienen bastante fuera de foco, lo que me hizo reducir la imagen para envolver las bolas, y se estiraron un poco, debería volver a elegir las fotografías y escanear los sectores buenos más grandes. Realmente aún no tengo muy claro cómo hacer para envolver bien esas bolas, voy a tener que probar.

    Una pregunta, en la base y el borde superior de la copa de vino tinto, hay como pequeñas celdas de luz medías raras, ¿cómo se podría hacer para que quede el borde con la luz limpia, sin esas celdas?
    Quizás sea por un tema de resolución, pero no estoy muy convencido.

    Lo renderice con Vray en medium, hsph, subdivisiones. 70, interp, samples 15 adaptative amount 1, mini samples 30.

    Es lo que estuve probando, pero en realidad muy bien no sé por dónde ir para mejorar.

    Si tienes alguna propuesta para probar te lo voy a agradecer. Muchas gracias por tu comentario.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    370

    2copas

    Muy buen trabajo, me gusta. Creo que, como ya te han dicho, has de trabajar un poco más el racimo, y el fondo de paso (muy muy negro, para mí gusto, no das opción a trabajar a las sombras).

    Siento no poder ayudarte con las celdillas del borde de la copa (soy un zote en esto del Vray, ese problema me ocurre cada dos por tres).

    Enhorabuena y un saludo.
    "Caga mas un buey que cien golondrinas..."

    (refrán aragones)
    www.bntestudio.es

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    78

    2copas

    Si Wurthkiller, tú sabes que la hice de mil formas y me decidí por el fondo negro porque tiene un poco más de misterio. Las bodegas, el silencio, el añejo y todas esas cosas que pertenecen a los vinos también se lo deberíamos pasar a sus productos, pero bueno esa es la película que yo me hago para hacer el trabajo, no quiere decir que tenga la verdad.

    Aquí lo subí con un fondo de producto con más luz para comparar. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2-copas_FB_3dP.jpg  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,004

    2copas

    Muy bueno, aparte de lo que te han dicho. Creo que las copas debían arrojar más sombra, parecen que están flotando. En el fondo negro no se nota, pero en está más claro si. Yo la remataría buscando más sombra y la cáustica tanto del cristal como del vino. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    78

    2copas

    Hola. Bueno hice una nueva versión de mi humilde trabajo con las copas (aquí hay artistas que trabajan groso eh), con fondo de textura, sombras y cáusticas, según me habían sugerido.

    La cáustica de la copa del vino tinto esta, pero no se ve, lo que pude hacer parece una mancha echa en Adobe Photoshop. Me parece que es por el ángulo de toma.

    Este tema lo hice siguiendo las indicaciones de un tutorial de Vray 1,5 que está muy bien explicado, pero en inglés, cosa que es bastante difícil seguir. http://www.Aversis.be/tutoriales/Vray/index.htm.
    (Cuando explica las causticas se me escapan un poco en los detalles).

    Me parece que no estoy subiendo el trabajo en el item adecuando, si lo pueden pasar a trabajos en realización seria mejor, muchas gracias.

    Espero sus comentarios y saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas copas_FB_3dP.jpg  
    Última edición por Geo_BsAs; 29-01-2009 a las 19:24

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    42

    2copas

    Muy bueno. Aunque creo que el relieve de las bolas debería ser más pronunciado. Lo que veo muy bien es la composición general, sobre todo en la primera imagen.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    2copas

    A nadie más le llama la atención es espagueti verde volador?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    78

    2copas_final

    Hola amigos. He seguido luchando con estas dos copas, las uvas (ISO) y un fondo de color. Para que apoyen mejor agregue un mínimo reflejo y un poco de volumen.

    El volumen solo aparece en Vray usando mtl.

    En Color Mapping use Hsv exponential que según dice el catálogo no se queman las luces altas y es cierto.

    El renderizado es 2 horas, y no pude sacar la totalidad del dentado interior y del borde de la copa del vino blanco, en las luces altas, pero creo con más definición se pueden suavizar.

    Bueno espero que les guste y espero sus comentarios. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2copas_reflejo_final_3dp.jpg  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    370

    2copas

    Lo cierto es que técnicamente ha mejorado. Hay más contrastes, más definición, más sombra. Pero lo cierto es que la imagen que visualmente más me sigue impactando es la 1ª (siento marearte).

    Lo dicho, me encanta este trabajo (si descubro de dónde se colocan las estrellitas, te coloco unas cuantas ahora). Un saludo.
    "Caga mas un buey que cien golondrinas..."

    (refrán aragones)
    www.bntestudio.es

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    78

    2copas

    Muchas gracias por tantas estrellitas Wurthkiller, casi me caigo de la silla, quizás valen más por el trabajo de prueba y error para llegar a este resultado que el resultado en si.

    A mí también con fondo negro me gusta más, tiene mucha fuerza gráfica y con los vinos funciona muy bien.

    Las estuve viendo juntas y la fondo negro es muy impactante, en cambio la de fondo gris es más para disfrutar, como si fueran dos vinos distintos. Saludos y hasta pronto.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    917

    2copas

    Cómo estás? Bonito trabajo práctico. Saludos, desde bs as, también.
    Polverigiani, Susana

Etiquetas para este tema