Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Controlar pupila

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Controlar pupila

    Tengo este personaje y quiero meterle un control para agrandar o reducir la pupila. Lo he intentado con Shrinkwrap y en principio funcionaba bien, pero por lo visto hay un bug que provoca que cada vez que reabres la escena el Shrinkwrap pierde su efecto.

    Mi pregunta es ¿Cuál es la forma más sencilla de riggear este elemento?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Ojo.JPG  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Controlar pupila

    Puedes controlar la apertura de la pupila con un par de morphers, y conectarlos a algún control. Por ejemplo, la escala de alguna shape enfrente de la misma.

    No debería ser mucho más complicado que eso.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Controlar pupila

    Ok, y como hago para que la escala positiva del control me controle un shape del Morpher y la escala negativa controlo otro shape?
    Supongo que la conexión la hago con wire parameters ¿no?
    Por cierto, muchas gracias por la ayuda IkerClon, eres un hacha.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Controlar pupila

    No se igual me estoy liando con lo de la escala. ¿cómo debería hacer el control para el Morpher? En el Morpher he creado 2 shapes, una para la pupila y otra para la pupila grande.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Controlar pupila

    La escala retorna un array normalizado del tipo [escalax, escalay, escalaz], para obtener uno de los 3 valores puedes usar el índice (escalax = scale[0], escalay = scale[1], escalaz = scale[2]).

    Para vincular a la escala positiva (sobre 100%) podrías usar una expresión tipo scale[0]-1 y para la negativa algo como 1-scale[0]. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Controlar pupila

    Dentro del menú animation, puedes usar Reaction Manager para que la escala de ese control te dispare tu Morph a tu conveniencia. Esta herramienta te permite establecer condiciones, de un modo muy intuitivo, en plan cuando mi escala sea 110, entonces quiero el Morph 1 a 100 y el 2 a 0, y cuando la escala sea 90, pues lo contrario. Ve probando hasta que consigas algo cómodo, y no olvides configurar el control para poder volver al 100% fácilmente.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    123

    Controlar pupila

    Podrías usar también un linked XForm. Seleccionas los vértices o polígonos de la pupila, y con la selecciona abierta añades un linked XForm, y lo vinculas con el control de la pupila.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Controlar pupila

    Lo del linked XForm ya lo he probado y en un principio funcionaba bien. Pero al mover el control de la cadera al que está vinculado el control de la pupila hacia una cosa rara, era como si el linked XForm aplicase la tranformación por duplicado, no sé.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Controlar pupila

    Nunca había usado el Reaction Manager antes, pero creo que lo tengo. Aunque solo he sido capaz de vincular los Morpher al parámetro Radius del control. Cuando lo hacía con la escala o la posición no me funcionaba, ¿sabéis porque puede será.

    Muchas gracias por la ayuda.

  10. #10
    danielblanco3d No registrado

    Controlar pupila

    Hola, yo también tuve esos problemas y sobre unir los Morphs a Reaction Manager creo que lo mejor es ver este video de César Sáez en el que lo explica. Con eso podrías hacer lo que te dice IkerClon. http://csaez.blogspot.com/2007/09/vi...ig-facial.html.

    Y si quieres ver las pupilas dilatadas que yo hice con linked XForm y look at constraint las tienes aquí. http://dbr3d.blogspot.com/2008/08/ri...n-pupilar.html. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Controlar pupila

    Guay, ahora entiendo algunas cosas. Parece muy útil el Reaction Manager este, no lo conocía.

Temas similares

  1. Controlar un loft
    Por alfabetico en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 31-12-2010, 22:00
  2. Respuestas: 5
    : 22-03-2010, 12:47
  3. Controlar el glow
    Por arjonilla en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 31-08-2008, 14:38
  4. 3dsMax Problema al animar pupila
    Por Jesucristo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 16
    : 05-03-2006, 20:31
  5. 3dsMax Hacer que la pupila se mueva sobre la superficie del ojo
    Por dreamaker en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 15
    : 15-12-2004, 04:28