Buenas tardes. Tengo serios problemas para hacerme con la profundidad de campo del Fryrender. Que rango de escala, se tiene que poner si en el 3ds Max se trabaja en centímetros.
Estoy diseñando una oficina, y no consigo con ninguna configuración de cámara que salga todo enfocado.
Se les ocurre alguna idea? Gracias por su atención.
En todo caso tienes la opción de enfoque automático en la que tomara como referencia el centro del render. Por lo general, con menores aperturas de diafragma o sea f altos y objetivos gran angular, se reduce el efecto del Dof.
Tienes razón. Pero en Maxwell esto no ocurre. Mucho me temo que el problema es de escala. Cuál es la configuración correcta de Fryrender, si en el max trabajo en centímetros?
Puse números f altos 64 y el problema no desaparecía. Gracias por su atención.
Tanto las unidades de sistema como las normales están en cm. La oficina tiene 10pregunta de largo por 5 de ancho y 2,70 de alto y no hay forma de sacar todo enfocado, ni diafragmando a 64.
Aunque las unidades del sistema estén en centímetros puede que no tenga la relación de unidades correcta. Fíjate que si pones en unidades del sistema.
1 unidad = 1m -> el target distance de la frycam te indicara, por ejemplo, 200 cm
Si ahora pones. 1 unidad = 1cm -> el target distance de la cámara se actualiza y te indica 2cm (en este caso supongo que, sería equivalente a hacer macrofotografía y puede que sea tu caso).
Para no liarnos, si tuvieses en unidades del sistema. 1 unidad = 1m .
O su equivalente. 1 unidad = 100 cm.
y después las dimensiones en los visores se corresponden a esa equivalencia, ya sean unidades genéricas o métricas, no deberías tener problemas.
Corrijo mi primera respuesta, el autofocus enfoca contra el píxel central del render. O sea que con autofocus y, por ejemplo, una ventana en el centro del render, puede haber problemas.