Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 25 de 25

Tema: Disponible la ple de vue7

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Disponible la ple de vue7

    Están muy bien los tutoriales de tu página Renderonesio, me gusta mucho como trabajan los multi materiales de Vue. Una pregunta, al ser el Vue, un programa que trabaja desde librerías donde los objetos son personalizables, imagino que perfectamente se pueden crear más objetos para ir añadiendo al Vue y al 3ds Max.

    Tu creo que usas Sketchup? Podrías decirme que tal se añaden estos objetos al Vue, o si se pueden crear árboles de muchas formas sin importarlos a su librería desde otro software?
    En cuanto a los cielos, veo que si se puede crear cualquier atmósfera desde cero. Aún está por ver cómo trabajan del todo con Mental Ray en 3dsmax, una pena que no quieran dejar entregarlo con el motor de render que te de la gana.
    Hola Infograph y perdona por responderte tan tarde, con las prisas casi ni me había dado cuenta. Vue 7 importa los objetos a su propia librería como objetos vob. Puedes importar objetos en bastantes formatos, paso a describírtelos:
    Dxf, (*.obj), 3ds, lwo, SHD, skp, cob, 3dmf, wrl, pz3, Dae, dem.

    Por lo que hasta ahora he probado, el formato SketchUp parece ser que, no se puede importar en esta versión 7 al contrario de la versión 6 que si se podía. No obstante e-on esta a la espera de que Google le pase la nueva SDK para poder tener lista esta opción en cualquier momento. En la versión 6 los objetos skp se importan de manera estupenda, yo al menos no he tenido nunca problema con ello.

    También el Vue te da la opción de exportar los objetos que tengas en las escenas en este tipo de formatos:
    Dxf, (*.obj), 3dstudio, lwo, SHD, c4d, cob.

    También puedes exportar la escena completa y la animación de la misma en formato 3dstudio y LightWave.
    Si que se renderizan. No es ese el problema.

    Lo que sucede al abrir, es que cuando cierras el Maya y lo vuelves a abrir. Como que desaparecen los materiales y la atmósfera. Pero sigues teniendo las luces, terreno, agua y cámara que te genera Vue.

    Yo creo que o es algo de la versión ple o es que no sabe dónde están los recursos que el genera.

    La versión standalone es en mi opinión más controlable que la integrada en Maya. Quizás es porque aún no lo conozco bien.
    Con respecto a tus preguntas si al comprar el programa te vienen las dos versiones de Vue parece que no me has comprendido bien. A ver, si tu abres el Vue Xstream solo (sin abrir el Maya o 3d Studio) es lo mismo que el Infinite o sea son lo mismo, pero si tu abres Maya o 3dstudio y desde ahí vas añadiendo cualquier elemento de los que trae el Vue entonces estas ejecutando el plugin Xstream.

    Vue Infinite vs Vue Xstream versión standalone.

    Por lo tanto cabe deducir que si compras el Vue Xstream tienes el Vue Infinite más el plugin Xstream, que te permitirá abrirlo en 3dStudio o en Maya, pero si compras el Vue Infinite pues no podrás abrirlo en Maya o 3d Studio. Espero haber aclarado tu duda.

    Con respecto a la pregunta de porque no aparecen las texturas y algunos elementos de la escena, puede deberse a algún bug, de todos modos si abres el panel de preferencias de Vue en Maya, veras que hay una opción que pone incorpórate Vue scene in native scene file: por defecto esta opción ya viene activada y eso significa que todos los elementos de Vue se guardan en tu archivo de Maya o 3dstudio, pero si la dejas desactivada entonces cuando guardas la escena quedan unos enlaces a esos archivos guardados en tu escena de Maya y quizás pueda darte error. Prueba a guardar la escena de las dos maneras a ver si al abrirlas te trae las texturas y esos elementos que se quedan por el camino.
    Última edición por Renderonesio; 30-01-2009 a las 10:45
    Un lugar para asimilar y ser asimilado

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    55

    Disponible la ple de vue7

    Una pregunta que tengo. Si usamos Maya y Vue por separado. No usando Xstream. ¿Alguien sabe cómo copiar el mismo movimiento de la cámara de Maya para que sea el mismo movimiento en la cámara en vue? Así para que luego coincidan en una composición.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Disponible la ple de vue7

    Si mal no recuerdo, en la carpeta de contenidos del CD del programa, hay una carpeta llamada synchro plugin, en el se encuentra un plugin que te ayuda a sincronizar las luces y las cámaras de Vue en Maya, sin necesidad de usar el Xstream.

    Por otro lado, comentarles a todos que ya hay una nueva versión gratuita para descargar llamada Vue Pionner y con una operatividad completa al 100 %.

    Mientras la versión ple no es más que un trial que te hace los renders con marcas de agua, la versión Vue Pionner dispone de menos limitaciones, las cuales paso a nombrar:
    No dispone de soporte técnico.

    No marca de agua en los renders (solo imprime el logotipo de la compañía en una esquina).

    No es licencia comercial.

    No permite importar objetos 3d.

    Aquí os dejo el enlace de la descarga, para el que le interese. http://www.e-onsoftware.com/products...oner/index.php.
    Última edición por Renderonesio; 02-04-2009 a las 16:41
    Un lugar para asimilar y ser asimilado

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    6

    Disponible la ple de vue7

    Hola a todos, me he instalado la versión Xstream de Vue. He efectuado una prueba de renderizado en el 3ds Max con Mental Ray y usando como iluminación el Daylight system y no consigo que me renderice los objetos generados con Vue que tengo en la pantalla. ¿Alguien sabe a qué puede deberse? He seguido los pasos que indican en el tutorial de la versión Xstream para configurar el renderizado, en render options he puesto use Physical lighting, y en el editor de atmósferas global radiosity. Muchas gracias de antemano por las respuestas.
    Última edición por 3dmad; 02-12-2011 a las 10:36

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Disponible la ple de vue7

    Hola 3dmad. ¿Has actualizado tu copia de Vue 7 Xstream a la última build o sea a la versión 7.21 build 39290? Si todavía no lo has hecho es importante que lo hagas, pues así notaras la mejoría. Si te ocurre eso con el programa ya actualizado entonces no sé que puede estar ocurriendo.
    Un lugar para asimilar y ser asimilado

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    6

    Disponible la ple de vue7

    Gracias Renderonesio, no, no la he actualizado, pero al final descubrí el problema, resulta que por defecto los objetos que metía en el max me salían como no renderizables en las opciones de objeto, así que, hice click y eco, ya está solucionado. Seguiré trasteando con el Vue, tiene buena pinta, especialmente para mí que trabajo fundamentalmente grandes escenas de exteriores.
    Última edición por 3dmad; 02-12-2011 a las 10:35

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Disponible la ple de vue7

    Me alegro que tú problema se haya solucionado.
    Un lugar para asimilar y ser asimilado

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Disponible la ple de vue7

    Buenas. Estoy probando la versión 7. Y la verdad es que el potencial del programa es una pasada. Lo malo es que en la práctica la integración con 3ds Max produce inestabilidad y cuelgues inesperados.

    Me gustaría preguntaros una duda que tengo. Estoy probando ahora simplemente ponerle a un proyecto una atmósfera.

    El proyecto es un conjunto de mallas de terreno grande con variación de altura. El caso es que por más que toco y retoco los settings de la atmósfera que creo, cuando tiro el render solo veo desde la mitad de mi malla hacia arriba, y ya al final de la malla cielo.

    Haga lo que haga, lo más que consigo es que las nubes se vean más altas, o modificar el tono del cielo arriba, pero la línea blanca que me tapa medio render por abajo me resulta imposible bajarla para que se vea toda mi escena. Y creo que he hecho de todo. Mover la luz direct que me crea la atmósfera hacia abajo, hacia arriba, tocar todos los parámetros de la atmósfera.

    Pero nada. Es como si hubiese un tope ahí y se ve todo blanco hacia abajo.

    Edito: he estado mirando, y parece que el punto de corte de esa línea blanca (podríamos decir que es el principio de la atmósfera), coincide con el valor 0 de z. Es decir, que yo tengo geometría en z negativa en esa escena.

    Creo que por eso haga lo que haga mi cielo comienza en mitad de mi terreno.

    Edito2: he movido el modelo, de manera que, ya no hay nada en z negativo. Y la línea blanca que tapa toda la escena hacia abajo sigue apareciendo exactamente en el mismo sitio. Desespera verla siempre ahí, inamovible haga lo que haga.
    Última edición por Jose M.; 25-04-2009 a las 01:19
    La polí*tica es un juego de niños

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    142

    Disponible la ple de vue7

    Hola, felicitaciones por tu apoyo a los nuevos como yo, he instalado el Vue 7.2 y apenas lo he revisado, pero tengo una duda el Vue solo funciona con Mental Ray no sé si mi pregunta es burda? Pero quisiera saber si existe la manera de integrarlo con Vray ya que tengo varias escenas que quiero ambientar, pero están hechas completamente en Vray y no me le nada en el render de ambos o sea ni Vue 7 ni Mental con Vray que enredo en fin me parece tremendo este programa y quiero probar a ver qué sale gracias.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Disponible la ple de vue7

    Infograph3d: Los árboles puedes crearlos, pero cambiando sus texturas y jugando con los parámetros de altura, longitud, inclinación, etc de un modelo ya predefinido desde el solid grow o editor de vegetación. Date cuenta que estos modelos predefinidos que postura el propio Vue reaccionan al viento y la brisa, mientras que si te los traes de otro software, se acaban importando como objetos y no reaccionaran a los elementos atmosféricos.

    Por otro lado, los objetos que importes desde SketchUp a Vue te los lleva muy bien, pero creo que en esta versión 7 ya no te los trae directamente.

    Tendrás que exportarlos como formato obj o collada.
    Un lugar para asimilar y ser asimilado

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Integración de 3ds Max con vue7
    Por Leandro en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 16-04-2009, 00:29
  2. Blenderart mag 16 ya disponible
    Por Neo_one en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 05-06-2008, 12:40
  3. LightWave 9 5 disponible
    Por batou en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 21-02-2008, 06:23
  4. Modo 202 ya disponible
    Por amaury22 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 06-08-2006, 16:50
  5. Yafray 0 0 9 disponible
    Por LuisF en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 19-07-2006, 15:33

Etiquetas para este tema