Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Elección de programas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283

    Elección de programas

    Ok, actualmente tengo muchos programas de diseño, de animación, de creación de páginas web, para retoque de fotografías, creo que lo mejor será que me especialice en alguno de esos programas, es decir, uno de cada uno y quiero ver que me aconsejan ustedes, yo tengo algo de experiencia en cada uno de ellos, pero creo que lo mejor es tratar de manejar uno sólo por categoría y no varios del mismo.

    Mi elección es la siguiente:
    Para creación: Photoshop, Gimp o Corel photo Paint.

    Para diseño web: Dreamweaver, flash mx o Fireworks.

    Para animación 3d: 3d Studio Max o Blender.

    Para diseño: Corel Draw 10, Adobe Illustrator o free hand.

    Bajo lo que yo considero, creo que todos los programas son muy buenos, pero unos nos proporcionan más beneficios que otros. Ahora, ustedes que han manejado muchos de estos y tal vez, ya se hayan especializado en uno por que encontraron cosas mejores que en otro. Bajo su criterio, que me aconsejarían.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Depende de lo que quieras hacer, si es para trabajar en casa de manera freelance y no tienes dinero para comprar las licencias, obviamente te sugiero por Gimp, Blender y Inkscape o Sodipodi para diseño http://www.inkscape.org/. http://www.Sodipodi.com/.

    Si es para prepararte para el mercado de trabajo como operador, pues max, Adobe Photoshop y FreeHand (algunos prefieren Illustrator, a mí me parece brutal, me gusta, pero FreeHand es más sencillo y tiene mayor soporte exportando a flash).

    Dreamweaver es para html, Fireworks es para optimizar gráficos y generar botones, banners, y afines, es decir, son complementarios entre sí y es bueno dominar los tres o por lo menos flash y Dreamweaver.

    Está claro que max y Adobe Photoshop son estándares de la industria; Blender/Gimp están en pleno desarrollo y aún les falta para competir con los anteriores, sin embargo, son muy competentes para trabajos de mediana complejidad y es solo cuestión de tiempo que logren conseguir un puesto importante junto a los programas de gama alta.

    Además, puedes trabajar con los de licencia libre mientras ahorras para comprar las licencias de los otros. No son excluyentes y puedes utilizarlos conjuntamente.

    Yo en mí trabajo utilizo max y Blender (algunas cosas son más inmediatas en este último) y en casa Animation Master y Blender.

    Me gustan los tres y pienso seguir utilizándolos, mientras aprendo XSI, cada vez se utiliza más y quiero estar preparado por si aparece alguna oportunidad importante. Un saludo.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Bueno, las webs las hago a pelo (espartanas totales) y diseñar no he diseñado nada en mí perra vida, pero con respecto a las otras dos preguntas, te diré que para el retoque fotográfico, cuando controlas uno los controlas todos. Todos tienen aproximadamente las mismas opciones, sólo hay que saber encontrar dónde están. He tocado principalmente Corel PhotoPaint y Gimp, y puedo asegurarte (si quieres échale algún vistazo a las tonterías que he publicado por ahí) que para hacer retoques profesionales Gimp da la talla como un campeón. De hecho, para el retoque creo que sólo he necesitado:
    -Que maneje capas (y esto cuando las descubrí).

    Control de brillo/contraste y de tono/saturación/intensidad.

    Desenfoque/enfoque.

    Ruido.

    Goma de borrar con pincel redondo o cuadrado de tamaño y suavidad regulables.

    Herramienta de difuminado y de clonar.

    Pincel.

    Y es muy raro que haya necesitado nada más.

    Y para 3d, Blender sigue un poco retrasado en cuanto a animación, pero al igual que con Gimp, para lo que se suele necesitar también vas más que sobrado.

    Y como ambos son software libre y además gratuitos, pues eso que te ahorras en licencias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292
    Para animación 3d: 3d Studio Max o Blender.
    Sobre el 3ds Max es un gran programa, pero me parece que nos olvidamos también que es uno de los más caros, después de todo es fácil olvidar cuando se usan versiones prestadas pero recuerda que sí tu aspiras a vivir de eso tarde o temprano tendrás que comprar una licencia, en otro hilo habías dicho que el programa lo vale.

    No sé que decir a eso, sólo te diré que hay una opción muy buena de Softimage XSI fundación por $495.00 hay que recordar que este software era hasta no hace mucho más caro que max (y sigo hablando de la versión fundación, no de la versión esencials o advanced las cuáles son más caras).
    ¿A que viene todo esto? Simplemente opino que hay que ver varias opciones antes de aprender un programa por el simple hecho de ser costumbre, porque siendo sinceros yo creo que la mayoría aprende este software por eso (yo incluido), sin pornerse a pensar en la relación calidad-precio. Un saludo.

    Posdata sí crees que XSI no está a la altura de max te recomiendo que leas esto http://www.3dpoder.com/foro/viewtopi...t=8790&start=0.

    Posdata 2 yo también inicie con el max y ahora que quiero legalizarme no me va a quedar de otra que aprender otro software desde 0.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Como podrán darse cuenta cuento con todos estos programas que menciono, y ya sabrán porque medio los conseguí. En muchas ocasiones he optado por el software libre, porque además de ser libre me ha parecido interesante.

    Desafortunadamente, aquí en México, la gente está tan acostumbrada a los programas con licencias muy elevadas (Adobe, 3ds Max, Macromedia), y por lo mismo, cuando uno tiene que buscar trabajo tiene, a fuerza, que saber manejar estos programas.

    Si, pienso, por el momento, usarlos como hobbie, para aprender más de ellos, pero a la larga, tal vez tenga que decidirme por los y mencionados en el segundo párrafo.

    Además, pienso comprarme un ordenador para mí uso personal y no para meterla en mí trabajo, así que, en este caso, pienso manejar el sistema Linux y ahora si podré utilizar sin problemas los programas libres.

    Analizando la situación, creo que por el momento me decidiré por las licencias de Adobe, 3ds Max, Corel y Macromedia, esto por lo mismo que comenté, buscar trabajo. Y ya para mis proyectos personales, pues me inclinaré por los de software libre en combinación con los pesados. Un saludo y gracias por sus comentarios.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Todo depende de una combinación de cosas. Cuál es el programa más utilizado en el mercado en tu país. Hacia dónde está dirigido tu interés.

    El primer punto es importante si lo que tienes pensado es buscar trabajo bajo relación de dependencia por razones obvias.

    El segundo punto lo expongo porque estas nombrando programas para trabajar en contenidos relacionados con internet, de manera que, si esta es la profesión en que piensas desarrollarte, no vale la pena que te especialices en ningún programa de 3d. Con lo básico sería suficiente y quizás el mejor sería plasma de Discreet el cual no es ni más ni menos que un 3d Studio light para animaciones para la web.

    Si tu intención es trabajar para grandes producciones de televisión o cine en 3d entonces vas a tener que especializarte no en uno si no por lo menos en dos de los programas 3d de alta gama como XSI, Autodesk Maya, 3d Studio o LightWave.

    Una cosa es segura y lo digo por experiencia ya que acostumbro a trabajar con gente de todo el mundo. Así como el idioma internacional es el inglés y por eso necesitas conocerlo si deseas trabajar ya sea con un japonés o un canadiense, hay un programa que te asegura trabajo de todo tipo y con gente de cualquier parte del planeta y esos programas son:
    Photoshop y 3d Studio.

    Yo te diría que son indispensables por más que existan otras opciones, estos programas no solo son excelentes si no que están presentes en todas partes.

    El segundo programa 3d queda a tu elección, si pienso en voz alta te sugeriría XSI. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Además, pienso comprarme un ordenador para mí uso personal y no para meterla en mí trabajo, así que, en este caso, pienso manejar el sistema Linux y ahora si podré utilizar sin problemas los programas libres.
    Me parece estupendo que quieras probar con Linux, pero Gimp y Blender los tienes también para ventanucos: http://winslow.aditelorg.

    Busca por multimedia y encontraras un montón de software libre y/o gratuito para el güindows.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Lo que quiero es por fin darle una patada en el trasero a Windows para cambiar de aires, aunque podría hacer un sistema Dual con Windows por un lado y Linux por el otro.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

Temas similares

  1. Sugerencias elección AIO 27
    Por FJGP en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 13-09-2018, 18:26
  2. Elección portátil
    Por valerio_l en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 07-02-2016, 21:16
  3. Respuestas: 15
    : 07-10-2012, 03:56
  4. Animation-Master Elección
    Por luchex en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 23-07-2011, 00:34
  5. Elección SAI
    Por Jormo en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 24-08-2005, 20:07

Etiquetas para este tema