Hola, perdón por la insistencia, pero quisiera tener tutoriales donde cuenten, paso a paso, el mode de uso de Yaf(a)ray, los que quieran y puedan, por aquí estaré, muchas gracias. (la versión es la 248.1 y 0.0.3 de Yaf(a)ray).
Hola, perdón por la insistencia, pero quisiera tener tutoriales donde cuenten, paso a paso, el mode de uso de Yaf(a)ray, los que quieran y puedan, por aquí estaré, muchas gracias. (la versión es la 248.1 y 0.0.3 de Yaf(a)ray).
Aquí arriba veras una barra de búsqueda, teclea manual de Yafray y verás cuantas cosas para divertirte salen.
Te lo voy a poner fácil: https://www.foro3d.com/f17/tutoriale...tml#post629696. De todas formas, el consejo de Caronte es muy bueno. Y es que hasta tardas menos en buscar la información en el foro (si esta) que en esperar que algún alma caritativa te conteste.
Ahora a divertirse con YafRay (yo cada vez más le tengo un poco menos de morriña al Vray pese a que aún le queda mucho por desarrollar). Saludos.
Oigan, estoy negado con YafRay, pero no me rendiré.
Este es un ejeplo reciente, sé que es mucho pedir, pero me gustaría que un alma caritativa vea que estoy haciendo mal, en que estoy fallando? De antemano muchas gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
No lo entiendo. ¿Qué es lo que quieres? Referente a la iluminación, yo no usaría las luces como lo estás haciendo. Usaría un método de iluminación global (cualquiera de los de background settings: Sun Sky, texture (para HDRI), etc) y una luz puntual.
Si quieres sombras más suavizadas con la escena tal y como la tienes, tendrás que usar Area Lights o una luz Lamp y luego expecificar sphere y tamaño en la pestaña de luces de Yafray.
Espero que te sirva.
De todas formas, yo he empezado también hace no mucho con YafRay, por lo que hazme caso a medias. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo que quiero es realismo, pero no sé por dónde comenzar, lo intentaré como dices, muchas gracias.No lo entiendo. ¿Qué es lo que quieres? Referente a la iluminación, yo no usaría las luces como lo estás haciendo. Usaría un método de iluminación global (cualquiera de los de background settings: Sun Sky, texture (para HDRI), etc) y una luz puntual.
Si quieres sombras más suavizadas con la escena tal y como la tienes, tendrás que usar Area Lights o una luz Lamp y luego expecificar sphere y tamaño en la pestaña de luces de Yafray.
Espero que te sirva.
De todas formas, yo he empezado también hace no mucho con YafRay, por lo que hazme caso a medias. Saludos.
Última edición por rbaenaz; 09-04-2009 a las 16:04
Mira en este hilo y bájate las escenas de ejemplo (para ver cómo han iluminado los otros): https://www.foro3d.com/f17/tutoriale...tml#post629696.Lo que quiero es realismo, pero no sé por dónde comenzar.
Ahí tienes para empezar. Un saludo.
Tengo un problema con el Yaf(a)ray y es que tenía entendido que renderizaba a una velocidad mayor que el motor interno de Blender y no he tenido esa experiencia. Tal vez al Yaf(a)ray le obligue a calcular algún rebote más de luz, pero los tiempos de renderizado en Yaf(a)ray se me disparan a la hora de las animaciones. Ahora mismo estoy renderizando la explosión nuclear de fabien webel y cuando lo hice con el motor interno de Blender me tardó unas 14 horas. Ahora con el Yaf(a)ray le indiqué que calculase un par de rebotes de luz más y lleva por el momento 19 horas y creo que va por la mitad.
¿Hace más pasadas el Yaf(a)ray que el motor interno de Blender? ¿es más rápido en realidad, pero se ralentiza más el renderizado al calcular más variables?
Igual suena un poco estúpido preguntar por que tarda más tiempo Yaf(a)ray cuando estoy diciendo que le obligo a renderizar con más detalles, pero supuse que al ser más rápido, sería un lo comido por lo servido.
Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.
Jorgedelbarrio.com Tiendas online.
A lo mejor te has confundido por un comentario que hice yo hace poco en otro hilo, pero lo que dije es que era más rápido para conseguir realismo.
Me explico:
Si tu coges una animación de un cubo botando con una luz, con sombras duras y poco más, no vas a encontrar nada más rápido que el motor interno, pero si por el contrario buscas realismo y empiezas a meter AO con altos samples para evitar el ruido, iluminación global, sombras difusas, etc, Yafray será más rápido y además te dará más calidad.
¿Dices que le das más rebotes que con el internal? Supongo que te refieres o a refracción o a reflexión, porque al internal es imposible que le des más rebotes de luz, porque no se puede o sea que donde pega el rayo, ahí se queda (rebotes 0).
Resumiendo, normalmente a mayor calidad, mayores tiempos (lógicamente), luego ya interviene la experiencia de cada uno para variar los parámetros obteniendo buena velocidad sin que la calidad se resienta aparentemente.
Edito:
Deberíais abrir hilos distintos para temas distintos.
Última edición por Caronte; 10-04-2009 a las 13:51
Gracias por las aclaraciones. Hasta ahora he trasteado bastante más con el motor interno que con Yaf(a)ray.
Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.
Jorgedelbarrio.com Tiendas online.
Oigan una pregunta, abro blennder, pongo los materiales a los objetos, voy a renderizar con YafRay y no respeta ningún material, hage un resto de cosas y nada, si alguien me puede ayudar se lo agradecería.
Debes configurar los materiales en la interfaz de Yafray ¿has hecho alguno de los tutoriales?
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter