Primeros pasos en el diseño 3d
guía primeros pasos en el diseño 3d
Por Mario vera. (aquí Klon)
introducción.
esta guía esta pensada para todas aquellas personas que desean iniciarse en el mundo del diseño 3d y no saben por dónde empezar.
Primeramente comentarles que el diseño del 3d es toda una profesión y está muy relacionada con las artes gráficas en sus modalidades de dibujo artístico, arquitectura y diseño industrial, si ya cuenta conocimientos en estas ramas seguramente entenderá del tema con mayor facilidad.
Se requiere disciplina en el estudio y en la práctica del diseño, dice el dicho que la práctica hace al maestro además del estudio, así que, no se desanimen, quizás al principio no se puedan conseguir los resultados deseados y hay que invertir tiempo diario para progresar y refinar el manejo de dichas herramientas y conceptos.

el modelado de una mano en 3d.
Estará leyendo este documento por que le interesa conocer los conceptos básicos del diseño 3d, por lo cual he dispuesto exponer este tema de la manera más sencilla y practica, y de esta manera entienda cómo se pueden diseñar los modelos en 3 dimensiones.

Cubo 3d el cual podemos deformar en el programa.
entendiendo las 3 dimensiones.
A diferencia de la ilustración en 2d en el 3d nos encontraremos en un entorno virtual de espacio, para entender muy bien esta idea bastara imaginar el diseño de un figura, por ejemplo, un cubo, en el diseño 2d solo nos ocupamos del alto y del ancho del mismo y la adición de líneas en diferentes ángulos podríamos aparentar la dimensión de lo profundo, en cambio en el diseño 3d ese cubo tiene una profundidad dentro de un plano.

Es por ello que cómo se ve en la imagen consideraremos el plano de la siguiente manera: la flecha verde representa al plano y o la altura de nuestro objeto, la flecha roja representa el plano x o la anchura de nuestro objeto, y la flecha de color azul representa el plano z que será la profundidad del objeto.
El diseño 3d es una disciplina que trata de imitar nuestro entorno real y natural además de plasmar y darle vida a un ambiente nacido en la imaginación del artista gráfico.
elementos de una suite de diseño 3d.
Un programa de diseño 3d o suite de diseño 3d contiene los siguientes componentes:
modelador (modeler).- Este programa nos sirve para dibujar o modelar cualquier tipo de objeto en 3d.
texturizador (shader).- Este elemento cumple la función de texturizar o dar color asemejando una apariencia física a nuestro objeto.
luces (iluminación).- Este elemento es muy importante ya que, con la luz creada en sus diferentes tonalidades e intensidades podremos crear una ambientación.
animador (animation).- Una de las principales características del diseño en 3d es la de animar los objetos dibujados, sean personajes, cámaras, luces, este componente se encargara de realizar esta función.
render (redibujado).- Este componente básico realizara la función de redibujar las líneas y polígonos en imágenes completas que aparentan la realidad, sustituyendo los polígonos simples por las texturas, e iluminándolos.
Para aprender adecuadamente a diseñar en 3d seguiremos este orden:
Primero aprender a modelar y conocer los elementos principales de un objeto en 3d, trabajar con primitivas y modificarlas.

Modelar un objeto para obtener la forma deseada, esto se logra modificando su estructura como si fuera una bola de plastilina o masilla a la cual le daremos una forma.
Le daremos color y textura al modelo creado. Posteriormente aprender a texturizar, y dar apariencia a los modelos creados, aquí se debe de conocer técnicas de color, combinación de texturas, etc.

Le daremos color y textura al modelo creado.
Seguido aprenderemos a iluminar la escena, juego de luces, tonalidades, posiciones, tipos de luces, contrastes y sombras.

En la imagen podemos apreciar que la escena es iluminada por una luz que refleja sobre la textura dorada del anillo reflejando sobre el suelo un rayo de luz, cabe mencionar que el suelo esta texturizado para dar una apariencia de madera.
El proceso del render es necesario aprenderlo después de saber modelar, aunque para obtener buenas imágenes y excelentes presentaciones de un render es necesario conocer las técnicas de texturas y colores del modelo, y tener buen manejo de luces y sombras.

Objeto sin render, vista de la malla.

Objeto renderizado, imagen final.
Por último, y que es un tanto más complicado es aprender la animación, ya que tenemos una escena solo bastara animarla, ya sean cámaras, personajes, objetos, etc.

Un personaje se puede animar incorporando huesos en su malla (Mesh), es decir se crea primero el modelo que será la carne del personaje y su vestuario y posteriormente se le agregaran huesos para poder mover su malla. Imitando a la naturaleza podremos conseguir buenos resultados.
programas importantes de diseño 3d.
3d max
http://www4.Discreet.com/3dsmax/
El más conocido programa de diseño 3d del mercado contiene todos los elementos para el diseño 3d, modelador, texturas, iluminación, animación y render, se le pueden incorporar plugins para sustituir o potenciar sus elementos.
Maya
http://www.alias.com/glb/eng/productsservices/ product_families.jsp.
Es una de las suites más importantes de diseño, originalmente concebido para ordenadores Silicon Graphics requiere mucha Ram de una PC para poderlo correr adecuadamente, contiene todos los elementos.
LightWave
http://www.Newtek.com/products/LightWave/index.php
Es un programa muy bueno, pero un tanto difícil para engancharse a él, es muy conocido y tiene todos los elementos de diseño 3d.
Cinema 4D
http://Maxon.net
Es el programa profesional más sencillo e intuitivo de manejar, esta es mi recomendación para todos aquellos que deseen empezar a diseñar en 3d existe una versión de prueba que se puede descargar desde su web, después de que sepan usar y diferenciar los elementos 3d podrán con facilidad aprender otro programa comercial.
Existen otros programas con un buen nivel de calidad, por ejemplo:
Softimage http://www.Softimage.com/
blender http://www.blender.org/ programa gratuito.
swift 3d http://www.Erain.com/
silo 3d http://www.nevercenter.com/ solo es modelador.
ZBrush http://www.Pixologic.com/
El mejor modelador orgánico, con este programa maquetaron la película del señor de los anillos.
nota personal, tómese como sugerencia únicamente.
Mi recomendación es sin lugar a dudas iniciarse en Cinema 4D de Maxon ya que su facilidad de uso es muy adecuada para evitar frustraciones en el proceso de aprendizaje del diseño tridimensional. Después de haberse iniciado en el diseño 3d es posible también evaluar otras herramientas de diseño ya que la teoría sea conocida y se puede aplicar para otras herramientas.
Escrito por Mario vera. (aquí Klon)
Fuente: www.C4des.com revista@c4des.com .

Recuerda que visitando la página oficial, puedes descargar esta revista online en formato pdf.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --








Última edición por 3dpoder; 11-05-2009 a las 10:31
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|