Es que ahora en verano es la época.Qué pedazo melones.
Sólo con decir que daban sus bendiciones con la cosa del derecho de pernada.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Si, si.Es que ahora en verano es la época.
A lo largo de la historia. La iglesia católica ha hecho innumerables barbaridades. Pero que religión no lo ha hecho?
Dentro de la iglesia también han habido personas a las que admiro.
Teresa de Calcuta, por ejemplo.
Quizá mi resentimiento se deba.
A que yo les respeto.
Pero, a veces, tengo la sensación de que ellos a mí no.
Le han enseñado el padrenuestro a mi hija.
Cuando siempre he querido darle una educación laica.
Por cierto Pit, creo que hubiese sido más efectivo dar un donativo.
Directamente a la parroquia para el comedor de beneficencia.
Que a través de los impuestos.
A saber dónde ira a parar ese dinero.
Siento la corrección, pero es la bula, ya que precisamente la gula, es uno de los 7 pecados capitales, y no era un impuesto, era una dispensa, que aquellos que se lo podían permitir, pagaban para evitar el pecado.La iglesia católica tenía un impuesto llamado la gula, que si lo pagabas podías comer carne los viernes santos.
Yo si he sufrido de pequeño los rigores de la iglesia, ya que mi abuela, era ferviente cristiana, y por encima de todo, en mi casa, durante la cuaresma, no se podía comer carne ningún viernes, y ni el jueves santo ni viernes santo, y como no éramos precisamente ricos para sustituir la carne por un rico besugo, pues verdura que te crío, o cómo mucho, sardinas viejas.
Francamente, sufrí mucho los rigores eclesiásticos, por poneros un ejemplo, si estabas en la calle, y decías un juramento, cualquier desconocido, que te oiera y estuviera cerca, te daba un sopapo, y con suerte no conocía a tu familia para contarselo, porque si no ya tenias ración doble al llegar a casa, estoy hablando en los tiempos de Patxi, y cuando yo no contaba con más de 6 o 7 años.
Os contaria muchas anécdotas sobre lo que me toco vivir de pequeño con la iglesia, así que, ya podéis entender la opinión que tengo sobre tan magno estamento.
Pero, aun así, estoy con Pit, por que una cosa no quita la otra, la labor que hoy en día hace las misiones, o caritas, creo que hay pocas ONG que tengan a tantos necesitados dependiendo de su ayuda y dedicación desinteresada.
Eso sí, obispos, arzobispos, cardenales y demás, a la historia hoguera. Un saludo y mis disculpas por no tener un par de buenos melones que, aportar a la conversación.
Última edición por Aker101; 15-05-2009 a las 13:49
Y se me olvidaba decir, actualmente en mi casa, en semana santa, que no falte una buena txuleta, o unas costillas asadas.rico rico, y con fundamento (y que ha gusto me quedo).
Lo malo de la iglesia es lo que dice Pola, que, o haces y piensas lo que ellos hacen y piensan, o te vas al infierno infernal, amos, que todo es pecado.
Yo personalmente no he hecho ni la comunión, la igleasia ya me asustaba desde pequeñita, me dijeron: te casas con dios, es muy bonito.
Y dije: nada de nada de la China, ni por todos los regalos que me den.
De hecho, la comunión se hace por inercia, ningún niño creo que tenga la cabeza bien puesta para decidir a esa edad, es mi opinión personal.
Creo que la iglesia esta ya muy atrasada, es demasiado clásica y pienso que debería modernizarse.
Venga, ya me he desquitado, que conste que respeto la iglesia excepto aquellos sacerdotes que van de sacerdotes y son más pederastas que nadie, (hace 2 años leí que habían descubierto 4.000 sacerdotes pederastas sólo en EU, para cagarse, más los que no se saben.) (la madre que los parió).
Última edición por Alba; 15-05-2009 a las 16:05
Yo a los únicos que respeto y admiro, son a los misióneros, por suerte o por desgracia, a lo largo de la historia, ha habido muchos monjes y monjas vascos que han consagrado su vida y su patrimonio a ayudar a necesitados en todos los continentes y en muchas ocasiones, dando su vida.
Del resto, puf.
Un detalle, cuando era chaval, y os juro que es cierto, los únicos que eran gordos esféricos en mí localidad, eran los curas.
Y así que, como el hilo va de no soportar, voy a hilvanar mis comentarios diciendo.
No soporto a los curas que siempre se acercan a los niños, me pone de una ostia que no veas.
Y de otros sitios también.A lo largo de la historia, ha habido muchos monjes y monjas vascos que han consagrado su vida y su patrimonio a ayudar a necesitados en todos los continentes y en muchas ocasiones, dando su vida.
Oftpicazo: por cierto, Aker, he visto hoy que van a sacar battlefield1943.
Con la iglesia hemos topao. Y yo que venía a ver cómo andaba la conversación sobre melones.
Hola. Pables, si, es cierto, de otros muchos sitios de España, y de otros muchos países, no era mi intención menospreciar a nadie, quizás más bien, mencionar la cercanía (incluso creo que tuve un antepasado franciscano en las misiones, aunque ya puestos, seguro que también tuve antepasados despreciables y canallas).
Y voy a ver ese lanzamiento, pero leñe, me voy a arruinar. ;d, ya tengo en la cabeza al black sharque y al arma2, y por lo menos, 50 euros cada uno se me llevan.
Pero bueno, no me hará daño darle un buen vistazo. (esto me da un miedo del copón, por que como me guste).
Rebeca, yo ya dije que no tengo melones para aportar.
Así que, la pregunta es obligada, estas en disposición de poder ampliar más la conversación sobre los melones? Por ejemplo, con texturas, o volúmenes, o anécdotas relacionadas con tan suculenta fruta?
Y además creo que es de las pocas frutas junto quizás con las peras, que es necesario servirlas en la mesa siempre en números pares, no me preguntéis por que, no ocurre lo mismo con los plátanos, que puede servirse en unidades, aunque ha mi particularmente, no me gusta comer plátanos, pero es solo cuestión de gustos, hasta conozco gente, que le gusta mezclar plátanos con marisco.
Y es que de todo debe de haber en la viña del señor.
Pues a mí me tienen prohibido comer melón, y tampoco puedo comer pomelos, y ciertas frutas a ciertas horas, no porque me vaya a convertir en un Gremlin.
Quizá tendría que ponerlo en me encanta, pero bueno nunca me ha gustado el melón ni el pomelo.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
¿Ciertas frutas a ciertas horas? Pensaba que hablabas de alergia, pero vaya alergia más selectiva. Aker, claro que tengo anécdotas sobre melones, pero no son para contarlas aquí.
Si, si están cerca de la hora de tomarme mis pastillas para el rechazo son contraproducentes, puedo tomarlas al mediodía, pero por la tarde ya no, porque no es bueno.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Pues yo solo como la fruta que me sirve mi señora, y es más, me tiene prohibido que vaya a las fruterias o que coma cualquier otra fruta, aunque en el super, no puede evitar que me fije en los melones de los expositores.
Y es que, ahora en primavera, la fruta de temporada tiene una pinta exquisita.
Iherreo20 cuídate esa alergia, y piensa, que mientras puedas comer buen jamón serrano, la molestia con la fruta, es más llevadera. Un saludo.