Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Evitar arrugas y bultos modelando un coche

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    11

    Evitar arrugas y bultos modelando un coche

    Hola, ya estoy otra vez aquí con otra duda, bueno recuerdo que soy un novato total, y estoy intentando hacer el modelado de un coche para luego tuenarlo, pero no sé cómo arreglar estas arrugas y dejarlo finito y lisito porque como tenga que ir ajustando cada vértice me jubilo, pues eso os dejo una imagen para que veáis lo que digo.

    Si necesitáis más imágenes o alguna en especifico decírmelo que la subo.

    Espero vuestras respuestas. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas captura_eclipse_foro2.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Me da la impresión de que el coche lo tienes dividido en la parte central y por otro lado, los laterales, y creo que los laterales tienen un suavizado de malla que me atrevería a decir que está en modo Quad, si es así lo cambias a Nurbs a ver qué sale, si pusieras unos wires sin suavizado podría indicarte algo más.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    11
    Hola tatoman, gracias por contestar, el coche lo tengo dividido en la parte central, pero los laterales no, y eso de Quad y Nurbs no sé dónde está, también te pondría esos wires, pero no sé a qué te refieres porque no sé qué es es que soy un completo novato, por más que intento y toketeo por ahí no solucionó nada, de verdad no sé qué hacer ni a que te refieres. Lo siento si me pudieras explicar mejor dónde están esas cosas te lo agradecería. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    11
    Miren aquí les pongo otra fotografía más con las aristas, yo tenía menos, pero lo convertí a poli y le di a suavizar y me creo muchas más líneas, no sé si hice bien, espero vuestras soluciones para suavizar y poner todas esas partes que se marcan los vértices y líneas para que quede suave y lisito.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas captura_eclipse_foro5.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Bueno vamos por partes.
    1.- El suavizado de malla es un modificador para hacer lo que has hecho, hay 3 tipos de suavizado que se encuentran en el propio modificador, (pinchas as en suavizar malla encima de malla poly editable)y por defecto se encuentra en Nurbs, pero está el clásico y otro llamado Quad.
    2.- Nunca conviertas un modelo con un suavizado si no lo has acabado porque no podrás volver a la malla anterior, como ves te ha creado una malla que prácticamente es imposible de editar debido a la enorme cantidad de vértices, aristas y caras que ha creado, solución: si salvaste el archivo antes de suavizar perfecto, si no, vete olvidando del modelo y empieza de nuevo.
    3.- El wire es el modo rejilla que es como aparece la malla en esta última captura que has hecho, y es cómo se aprecia la malla del modelo para hacer correcciones sin suavizado.
    4,- Si eres novato, muy novato, y esto no es un consejo sino una opinión personal, empieza con cosas más sencillas que un coche, usa los tutoriales y prueba a pulsar una mágica tecla que es el f1 o sea, la ayuda de max, para coger una base de conociomientos algo más solida para, luego aventurarte a modelar un coche.

    Espero haberte ayudado en algo, pero el explicar paso a paso que has hecho mal, me llevaría demasiado tiempo y eso mismo lo puedes encontrar en la (inestimable) ayuda de 3ds Max.
    Ánimo y no te desesperes que lo de suavizar y convertir nos ha pasado a todos, o profesional lo menos a mi si.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    11
    Ok, gracias tatoman, ahora he visto lo que me decías, y bueno pues entonces me voy olvidando del modelo porque no guarde antes, bueno me lo tomaré con buen humor, la verdad que ya hice los tutoriales que vienen en la ayuda del 3dsMax (no todos) y bueno soy muy novato, pero con una base y creía que podría modelar el coche porque vi los tutoriales y pensaba que los entendía, pero veo que no, creo que me vendría bien un repaso, pero de todas formas, que métodos me aconsejas para modelar un coche y los pasos que se tendrían que seguir asta llegar al render, muy resumidamente, por ejemplo, malla, suavizado, texturizar, etc? Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Bueno lo primero es tener referencias, las tenias y buenas con los Blue Prints, yo el método que utilizo es la malla editable, para mí es el más versátil, aunque están la Splines y las Nurbs, a mí no me gustan, pero los resultados sabiendo usarlas son igual de buenos.

    Para modelar primero utilizo una malla con pocos polígonos y luego voy añadiendo más a medida que los necesites, y el suavizado solo para ver lo avances de vez en cuando cómo queda, pero nunca convirtiendo.

    Si tienes ganas de modelar un coche pásate por el mensaje de tutoriales, allí encontraras tutoriales excelentes para modelar un coche paso a paso, el único problema es que, algunos están en inglés, pero podrás ver a que me refiero. Saludos y ánimo.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

Temas similares

  1. Modelando un simple coche video juego
    Por Yue en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 20-09-2012, 19:27
  2. Modelando un coche intentándolo
    Por Zynx en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 23-09-2011, 16:31
  3. Problema modelando coche
    Por itstimetodraw en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 02-05-2009, 12:10
  4. Modelando un coche
    Por fabila en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 17-05-2005, 06:43
  5. LightWave Modelando un coche en LightWave
    Por Véctor en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 25
    : 17-07-2003, 10:13