Muy pocos programas son más fáciles para modelar que
3ds Max; si piensas hacer todo el proceso en max yo de ti modelaría también con él. Al fin y al cabo la teoría y técnica para modelado poligonal, low y high, es común independientemente del software que se utilice.
Las herramientas de 3ds Max son de las más intuitivas y versátiles; si no las conoces y ya que vas a tener que aprender las demás fases en este programa lo más lógico es que el modelado lo resuelvas en el mismo entorno.
Ten en cuenta también que el videojuego no lo puedes crear en
3dsmax, para eso están los Game Engine, por lo tanto podrías hacer la misma tarea en Maya, XSI,
LightWave, cinema4d o Blender, por nombrar los demás programas de altas prestaciones.
Si piensas crear un videojuego, el único con Game Engine interno es Blender; debes tener claro con qué fin piensas desarrollar tan ambicioso proyecto para que no sea tiempo perdido.
Si te quieres poner al tanto de la cadena de producción estándar de la industria para buscar un puesto de trabajo comienza por preguntar a quienes ya trabajen en esa rama. Hoy día se suele modelar con 3ds Max (o Maya) +
ZBrush. Luego de texturizar y riggear el modelo se pasa al motor de juegos donde los programadores y desarrolladores crean los niveles del juego, comportamientos de los personajes y demás componentes, físicas, iluminación, partículas, atmosféricas, etc.
Si es por puro hobby te recomendaría Blender, todo lo puedes hacer dentro sin necesidad de programas externos y sin tener que piratear o pedir programas prestados. Todo a un nivel más mod esto, pero igual de útil para aprender cómo funciona todo esto.