Qué tiene esto de legal? http://www.oemlibrary.com/shop/bycategory/3/. Es cierto que ZBrush se puede revender, pero Adobe Photoshop por 100 EUR? Max por 200-300 euros.
Nada supongo, excepto quizás en el caso de z.
Qué tiene esto de legal? http://www.oemlibrary.com/shop/bycategory/3/. Es cierto que ZBrush se puede revender, pero Adobe Photoshop por 100 EUR? Max por 200-300 euros.
Nada supongo, excepto quizás en el caso de z.
Madre mía, con esto ya lo dicen todo:
, you Will not receive any printed documentation (licensing or instructions) - Just files and instructions in.txt format, and Will not be able todo register this software online.
Lo normal, vamos.
La pera ¿eh? Dí con esto buscando información del precio de Toxic y hola. Aun así, le he enviado el enlace a Pixologic, a ver qué opinan ellos, ya que el de zbursh es el caso más posible que pude encontrar en la web.
Nowarez nowarez. Hasta la médula, vamos.
Esto podría interesarme, me puedes indicar donde hay más información al respecto de esto. La verdad es que últimamente no es que le esté dando mucho uso. Por no decir ninguno.Es cierto que ZBrush se puede revender. Nada supongo, excepto quizás en el caso de z.
Mas ilegal no puede ser. Piraton.
Dsolo, estate tranquilo, como ves, en el foro a todo el mundo le huele muy mal lo de esta página y como he dicho envié un mensaje a Pixologic (los de ZBrush) a ver qué opinan, al menos respecto a su producto.Esto podría interesarme, me puedes indicar donde hay más información al respecto de esto. La verdad es que últimamente no es que le esté dando mucho uso. Por no decir ninguno.
Si te digo la verdad, aunque ZBrush se puede revender si yo lo hiciera no lo haría a una web por 50 euros para que ellos lo vendan por 100. Posiblemente me metería a un foro como este y la revendería aquí dando mis motivos y explicaciones (que, por cierto, el día en que salga z para Linux, puede que ponga mi z de Windows a la venta).
Así que, tranquilo, de momento guarda tu pasta a buen recaudo.
No hombre no, si no se trata de revender usando esta web, antes muerto. Que va simplemente que nunca he tenido muy claro el tema de reventa de licencias, y alguna que otra se me ha quedado pillando polvo en la estantería. Por eso preguntaba por la de z, si la gente de Pixologic da facilidades al vendedor y comprador para el cambio de registro y eso.
Por lo pronto Autodesk no lo permite. Eso afectaría sus pingue$ beneficio$.
La virgen Wayfa, sí que tienes atravesados a los de Autodesk$k.Por lo pronto Autodesk no lo permite. Eso afectaría sus pingue$ beneficio$.
A parte de lo de las herramientas de modelado de Autodesk Maya, te ha pasado algo chungo con ellos o qué? ¿o es por la diferencia de precio entre América y Europa? Si es por eso, la comunidad europea también tiene su culpa, les hacen vender el software americano más caro en Europa para que el software europeo pueda competir en su propio terreno (en este caso hablaríamos de Autodesk Maya, América, de Autodesk contra Cinema 4D, Europa, de Maxon).
Aunque al final el mercado libre acaba siendo una jodienda para el de siempre, el comprador.
Y ahora dejando de lado el ser comprensivo y las buenas maneras: mekwnsup. 1000 euros de más entre software, suscripción y el siempre doloroso 16% de iva, la madre que los trujo, no me lo recuerdes, no me lo recuerdes, ay, que escozor. Aunque por otra parte ahora tengo el Maya gordo, aunque eso ha sido potra, pero potra de la gorda.
Por cierto, Pixologic ha omitido cualquier tipo de respuesta respecto a lo de la web del hilo.
Diferencia de precios (el doble) en usa y Europa.
Compra y bloqueo de softwares competidores de 3ds Max para que nadie les quite el cotarro y poder seguir vendiendo 3ds Max a precios absurdos.
-3dsmax va por la versión 11, y sigue teniendo la misma pelotera de bugs de siempre, especialmente el Character Studio.
Si, no me gusta Autodesk. Uso su software por cuestiones laborales, pero no me gusta su política empresarial.
Por otro, Pixologic me parecen muy buenos, tanto en precio como en features plugins y upgrades ofrecidos. Ejemplo a seguir.