Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Fachada comercial mas realismo para el material

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158

    Fachada comercial más realismo para el material

    Hola de nuevo, estoy trabajando en una fachada para un proyecto de clase, texturizando e iluminando con Vray. El resultado aproximado del material principal es el que veis, un gres de 40x40 de color azulado. La referencia es la segunda fotografía.

    En el render sale mucho más claro y con poco volumen y realismo (con el Bump asignado). Que opináis, hay alguna solución para darle un aspecto más realista? Al final va a acabar integrado en una fotografía. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas baldosa.jpg   fachada_prom.jpg   baldosa_azul1.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    En el render sale mucho más claro y con poco volumen y realismo (con el Bump asignado). Que opináis, hay alguna solución para darle un aspecto más realista?
    Sí, la solución es que, acabes la escena, y que luego te plantes si cumple tus expectativas o no no puedes plantearte este tipo de cosas cuando sólo tienes una caja con una textura asignada.

    Deberías haber sacado la fotografía desde un punto de vista perpendicular a la baldosa, evitando la perpspectiva, aunque luego lo puedas corregir en Adobe Photoshop. Puede que lo hayas hecho para evitar algún reflejo, no sé. Para tomar fotografías de este tipo, lo ideal es buscar un sitio de sombra en un día soleado, o bien aprovechar los días nublados, con iluminación difusa. Creo que la baldosa no es mate del todo, sino que tiene un pequeño índice de reflexión, junto con un pequeño índice de Glossy. También parece que el color rojo de ese portal tiñe demasiado el hueco.

    En cualquier caso, es una escena muy prematura como para hablar de estas cosas. Dale caña, y sigue mostrando avances. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648
    A lo que dijo IkerClon, sumaria, ya que pides para oscurecer el material que fueras a Adobe Photoshop y busques ajuste de nivel o Control +l (creo) y oscurece desde ahí, y si estas utilizando el Vray y has activado el environment pues bájale un par de puntos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158
    Ok, la verdad es que cuando le replace el fondo adecuando para que me refleje espero que se oscurezca, y lo que decís sobre oscurecer la textura más en Adobe Photoshop, ya lo probé y se oscurecía muy poco.

    El color rojo lo puse como prueba para ver si salía igual de claro.

    Bueno, pues voy a seguir a ver si la término en un ratio y os la enseño. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158
    He seguido haciendo pruebas y nada. El resultado que quiero obtener con materiales Vray es el mismo que me da este genérico de 3dsmax6. En Vray que forma tenemos de tocar el nivel especular y el lustre de un material? En Vray es partir de la reflexión, pero no consigo el lustre y el especular adecuados.

    El lustre lo podríamos asemejar al Glossy, y el nivel especular?
    Os publico el material max6 y el de Vray.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas bola_vray.jpg   bola_111.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256
    Hola a todos.sólo añado que en la ayuda de 3ds Max donde se explican la reflectancia y transmitancia se comentan cosas que pueden servir también usando otros motores. Una de ellas es bajar el nivel RGB de salida de los bitmaps. Yo creo que esto te podría ayudar a que el material de la fachada no te quedase tan claro.

    Respecto a los brillos recuerdo haberlo leído aquí muchas veces, busca un poco. Un saludo.

    Vicent.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158
    Gracias Vicente, ya no recordaba lo del RGB de los mapas, me ha venido muy bien. Al final he tenido que disminuir mucho l iluminación del sol, porque es difícil encontrar estos días un día soleado, y va a quedar integrado en una fotografía de día nublado.

    Os publico algo, (aquí está con sol).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158
    Gracias Vicente, ya no recordaba lo del RGB de los mapas, me ha venido muy bien. Os publico algo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas perpestiva.jpg  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    158
    Bueno aquí está la fachada terminada. A sido un proyecto rápido para iniciar el último año de diseño de interiores. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas proyecto_fachada.jpg  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    No entiendo muy bien la integración. Deberías publicar algo solo renderizado. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo Electricbrains LAB busca Comercial Comercial Técnico
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 07-09-2019, 09:38
  2. Fachada para 3ds Max
    Por Santihuman en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 23-04-2015, 14:43
  3. Sugerencias para lograr mas realismo
    Por Merced en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 29-06-2013, 17:03
  4. Configurar correcta para renderizar realismo en objetos
    Por arturo28vg en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 26-07-2009, 13:35
  5. Agua sobre cristal en la fachada de un local comercial como una fuente
    Por leonardoflores1976 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 13-02-2007, 18:45