Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Sugerencias de como hacer una animación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    21

    Ayuda de como hacer una animacion

    Donde se aprecie de cómo se va construyendo paso a paso una construcción, no sé si me di a entender, o hay algún plug-in para ello.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    ¿Cómo?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Creo que te he entendido, pero formula mejor tus preguntas. Asin que, me uno a Shazam. ¿eing?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Quiere saber cómo hacer una animación en la que se vea cómo se va construyendo una edificación. Tipo estos montajes que salen a cámara rápida de cómo preparan las cosas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    21
    Intento hacer se trata de quiero hacer que un proyecto que ya tengo realizado, animarlo pieza por pieza, para que me entiendan es una casa quiero animarla de modo que se vaya viendo cómo se coloca primero un castillo, luego una trabe, muros, loza, luego los acabados, cancelería etc, como me sugieren que le podría hacer, a ver si me explique mejor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Si quieres que las piezas vayan apareciendo en el sitio, anima su opacidad (en las propiedades de las piezas, consulta la ayuda del programa) para que permanezcan ocultas hasta el momento en el que quieras que aparezcan.

    Yo lo haría así.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Es un trabajo que insume tiempo. Lo dice Mars sería una opción y lo harías directamente todo dentro de 3ds Max. Supongamos un modelo simple para el ejemplo. Solo tiene tres piezas: a, b y c, deseas que vayan apareciendo en escena de a una.
    >>selecciona a todas las piezas con autokey activo y click derecho para que aparezca el panel de propiedades.
    >>le bajas la visibilidad a 0 (cero). Como estabas en autokey, se generó una key en el canal de visibilidad en la frame 0 y con valor 0 lo cual significa que todo está invisible.

    Ahora queremos que el objeto a aparezca en la frame 20 (de repente, no por fundido).
    >>copio la key de visibilidad de la frame 1 a la frame 19 (presiono shift y arrastro, pero si por alguna razón no lo podes hacer, entonces en la frame 19 haces click derecho y en propiedades subís el valor de visibility un poco y lo vuelves a bajar a 0.) esta key con valor de visibilidad cero en la frame 19 (una antes de que aparezca) es necesaria para que la aparición sea repentina, caso contrario, se producirá un fade in.
    >>en la frame 20 finalmente subo la visibilidad a 1 otra vez.

    Repetir los procedimientos para los demás objetos c y b, siempre respetando los mismos pasos anteriores, o sea, una frame antes de que quiero que aparezca el objeto, clavo otra key como la key nro 1 o sea con valor de visibilidad en cero.

    En el supuesto caso que quiera un fade in, entonces la key con valor 0 de visibilidad, la coloco unas frames antes de la frame donde quiero que este 100% visible.

    La otra opción, es renderizar objeto por objeto y después realizar todo en postproducción. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    21
    Ok gracias lo intentaré de la primera forma y veré el resultado a ver si mola y si no de la segunda forma, ya después veré cual de las dos mola más o hay que pulir las dos de todos modos gracias por la ayuda.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    Creo que Digimation tiene un plugins llamado grow que hace eso. Date una vuelta por su página.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Yo no perdería tiempo con eso (a no ser que sea absolutamente necesario) ni mucho menos me rompería la cabeza. Lo más fácil que haría es hacer un render del edificio entero, y otro sin el edificio (solo el terreno) y con cualquier programa de postproducción le haría un fundido entre las dos imágenes.

    Es lo mejor.

    También puedes probar con varios renders, por ejemplo:
    -Solo terreno.

    Edificio con solo pilares y cimientos.

    Edificio con ladrillos.

    Etc. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Estoy con Leander eso es lo más fácil simple y menos lioso, por que si metes GI lo de las pistas de visibilidad olvidado, y animar la opacidad igual, a parte de que te lías un montón.

    Lo mejor sacar más de un render y después en postproducción hacer un efecto guapo. Saludos.

Temas similares

  1. AutoCAD Sugerencias como hacer esto
    Por perico5000 en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 02-05-2013, 17:46
  2. Sugerencias,empezando a hacer alimentos y no se como hacer unas hojas de lechuga
    Por CesarAbades1 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 15-11-2012, 20:03
  3. Cómo hacer animación
    Por José Tamayo en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-01-2009, 19:03
  4. 3dsMax Cómo hacer una animación para DVD
    Por isi en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 12-09-2008, 23:03
  5. Sugerencias: como hacer una piscina
    Por wuwuh en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 27-04-2005, 14:46

Etiquetas para este tema