Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Dinámica de telas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Dinamica de telas

    Pues me gustaría que me dierais algún consejo sobre que software usar para digamos, dinámicas de telas. Es decir, me gustaría hacer una especie de maniquí virtual, es decir, el modelo de una persona, a la que se le anyadirían las telas a forma de vestidos, previamente modeladas, supongo (el proceso no lo tengo claro, la verdad).

    Yo recuerdo que en su momento el max lo hacía con Reactor, pero de eso ya hace mucho tiempo, y quería saber si hay algún software especifico o plugin que lo haga. Saludos y gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Dinamica de telas

    Pues ahora casi todo los progremas 3d traen simulación de ropas, 3dsMax tiene el Reactor Cloth y el modificador Cloth además de en plugin SimCloth, en Maya tienes el nCloth, creo que tú sabes 3dsMax así que, te dejo algunos tutoriales de ropas en 3dsmax espero que te sirvan de algo.

    Reactor Cloth en español.
    Cloth en 3dsMax part 1.
    Cloth en 3dsMax part 2.
    Cloth en 3dsMax part 3

    Ncloth en Maya.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Dinamica de telas

    Para simular dinámicas de telas, lo dicho por Darr3d. Aunque creo que también hay plugins de simulación de telas para el 3dsMax.

    Lo que no sé es cual es el más moderno.

    Simcloth para 3ds Max 7,8,9,2009. https://www.foro3d.com/f112/SimCloth-28680.html. https://www.foro3d.com/f112/SimCloth...los-24999.html.

    Clothfx. http://www.TurboSquid.com/index.CFM/view/tbxpl9.

    Syflex. http://www.Syflex.biz/.

    Clothreyes. http://www.reyes-infográfica.com/plugins/Cloth.php.

    Pero si lo que quieres es hacer patrones para vestir un maniquí virtual, tienes algunos programas de pago para hacer los patrones.
    (Yo creía que solo eran para modelar ropa en 3d, pero se usan para hacer la ropa de verdad).

    Eso sí, no los he probado, y no tengo ni idea si luego puedes exportar o llevártelo a 3ds Max, yo imaginaba que al menos las Splines si.

    Un programa es el polypatterns. http://servitrazos.com/polypatern5.html.

    Luego también esta.

    Optitex 3d runway(TM) es un sistema de simulación de prendas basado en características precisas de patrones de CAD y de telas reales.

    Mira que bien quedan los pantalones, quedan ideales.jo con el Cloth del 3ds Max, las costuras o se me arrugan, o quedan hechas un desastre, así da gusto. http://www.youtube.com/v/ontwtikuugm&hl=en&fs=1. http://www.youtube.com/v/dpt7w7dwsww&hl=en&fs=1. http://www.youtube.com/v/i0rau7jxfie&hl=en&fs=1.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Dinamica de telas

    Pero si lo que quieres es hacer patrones para vestir un maniquí virtual, tienes algunos programas de pago para hacer los patrones.
    El modificador Cloth que lleva max de paquete es el antiguo plugin (o esta basado) Stitch. Es muy parecido al que lleva Maya de toda la vida, y el proceso para crear ropa es similar a crear patrones reales, con lo cual, en lugar de optar por software de terceros lo suyo es mirar en Google la estructura (patrón) de la prenda en cuestión y luego modelar para Cloth. Esto se hace con Splines, que luego se unen a través del modificador, siendo el usuario quien determina la manera en que se cosen las piezas, tal cual como si fuese ropa real.

    Lo mejor de este plugin es que primero te permite generar las dinámicas que ponen las telas en su sitio para luego simular los movimientos según esté animado el modelo.

    Clothreyes solo es compatible hasta la versión 6 de 3ds Max, sin embargo, esta empresa desarrolló un pack para profesionales de la moda: http://www.virtual-fashion.com/html/en/products.php.

    Como podéis ver, más intuitivo y potente imposible:
    http://www.youtube.com/watch?v=jcghlkx8sc

    Funcionamiento:
    http://www.youtube.com/watch?v=s8crxwvnxp4
    http://www.youtube.com/watch?v=boumo83knx0
    http://www.youtube.com/watch?v=5x0grvcikrg

    Dependiendo de las necesidades, mi elección estaría entre el Cloth de 3ds Max (si usas max) el que lleva Maya (idem) y este último, el virtual fashion.

    Vaya, acabo de ver los precios y es hasta barato el programa.
    Última edición por SHAZAM; 14-09-2009 a las 19:15
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Dinamica de telas

    Gracias a todos por las respuestas. Es una pena que no exista ya Cloth Reyes, recuerdo ese plugin, y si hubiera evolucionado hasta hoy me vendría como anillo al dedo.

    A ver cual se adapta a mis necesidades ahora. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Dinamica de telas

    Si existe, lo que pasa es que no es compatible sino hasta max 6, si es algo muy puntual podrías tirar con el 3ds Max 3.1 y utilizar la versión gratuita de Cloth reyes para esa versión, que funciona igual de bien: http://www.reyes-infográfica.com/freplug/index.php.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Dinamica de telas

    Pues sí, he estado probando lo del virtualfashion. Y la verdad, es muy intuitivo, eso sí, pero lo que es el renderizador, super cutre, parece el 3ds Max de los 90 por lo menos.

    Les he mandado un mail para ver si después las telas y lo que es el vestido se puede importar a max o a algo, a ver si allí se puede retocar y sacar un render decente.

Temas similares

  1. Blender Dinámica del pelo
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 2
    : 18-05-2012, 20:35
  2. La dinámica en 3ds Max
    Por Dai-X en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 13-03-2006, 23:00
  3. Iluminación dinámica
    Por elmasmalo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 25-09-2003, 02:47

Etiquetas para este tema