Está muy bueno el video, pero me quedo con Maya el cual también es un programa que aprendí a usarlo de forma autodidacta. Saludos.
Está muy bueno el video, pero me quedo con Maya el cual también es un programa que aprendí a usarlo de forma autodidacta. Saludos.
Para mí es un software impecable, en mí opinión no se pueden comparar, yo uso 3ds Max y Houdini y no tienen comparación, el uno con el otro. Houdini llega donde otros softwares no pueden llegar al ser proceduralista, pero con 3ds Max llegas a un punto que si quieres hacer algo un poco complicado tienes que recurrir a scripts, en cambio con los nodos de Houdini y expresiones, puedes llegar a un nivel mucho más alto, sin necesidad de recurrir a lenguajes.
Que suerte ha tenido este chico yo tengo 19 año y llevo desde los 11 años dentro del mundo del 3d y todavía no e echo nada igual así que, le tengo un poco de envidia y de verdad que le felicito por a ver llegado como dice en tan poco tiempo dónde está de verdad ¡felicidades.
"MAS VALE PLIGONO EN MANO QUE CIENTO VOLANDO"
Daniel Martínez Lara (Pepeland).
Más de doce años de experiencia como profesor en el medio. Este es un resumen de su cv.
- Ilion Studios. Equipo de guión/realización, herramientas de animación.
- Pyro Studios director de animación.
- Rem infográfica jefe de animación.
- Changes 17 premios.
- Pepe (segundo premio Animadrid)
- Wc. (nominado al Goya al mejor corto de animación)
- Cucaracha (primer premio en ArtFutura)
- Tu que miras.
- Planet 51 Ilion Studios.
- Mortadelo y Filemón sogecine (goya a los mejores efectos especiales)
- Rasca de la once.
- Cgoverdrive en Singapur, Singapur.
- 3d festivalen Copenhague, Dinamarca.
-art futura, Barcelona, España.
- Universidad de Galicia, la Coruña, España.
- Siggraph, participación workshop GI, usa.
- Animadrid festival, Madrid, España.
- Discreet training center Lisboa, Portugal.
- Instituto europeo de diseño, Madrid, España.
- Universidad de Castilla la mancha, ciudad real, España
.
Daniel Martínez Lara (Pepeland.com) nos explica las características y posibilidades del rigging en Blender.
Versión online con menor detalle.
Puedes descargar una versión con más calidad aquí.
Duración: 01:16:29
Archivo: 618mb.
Ancho: 720
Alto: 576.
.
Última edición por 3dpoder; 24-09-2009 a las 11:21
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Muy buenas a todos. Estaba viendo el video, y cuando Daniel explica el tema del armature (contenedor de huesos), me ha surgido una pregunta : ¿eso mismo no sería como el character en max? Es muy posible que me equivoque, pero me ha surgido la duda y puesto que en el video parece como algo exclusivo de Blender quería comentarlo. Un saludo a todos.
Me encanta esa presentación que tiene a la entrada del foro, se ve muy bien. Excelente, ahora me pongo a ver el video. Muchas gracias.
Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807
Lo esperaba con ansias, a ver si me ayuda a recordar el montón de información que nos regaló Dani.
Última edición por SHAZAM; 24-09-2009 a las 20:04
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Creo que no, me da que el armature es un conjunto de huesos con unas propiedades características. Se parte de la creación de un hueso y todos los demás que se creen a partir de ese hueso están dentro del armature y se pueden gestionar con esas propiedades.Muy buenas a todos. Estaba viendo el video, y cuando Daniel explica el tema del armature (contenedor de huesos), me ha surgido una pregunta : ¿eso mismo no sería como el character en max? Es muy posible que me equivoque, pero me ha surgido la duda y puesto que en el video parece como algo exclusivo de Blender quería comentarlo. Un saludo a todos.
El Character Studio crea unos esqueletos con una estructura bastante más cerrada, aunque tiene muchas ayudas para las posturas y animar, es otro.
Me ha gustado mucho y me ha sorprendido Blender. Saludos.
Esta genial. Muchas gracias por el vídeo que cantidad de información. Muy buenos los trucos y consejos. Es un crak.
5 estrellas.
Hilo Curso Modelado AT-ST con Blender : http://www.foro3d.com/f371/at-st-cur...er-119839.html
El vídeo genial sin duda, viéndolo me ha entrado el gusanillo de animar en Blender (aunque primero tendría que aprender a usar el programa), tiene herramientas muy interesantes (sobre todo comparándolas con las del max), y otras son simplemente geniales.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Pitone, no me refiero al Character Studio, sino a la opción de crear la estructura de Bones para una vez terminada agregar todos los huesos que la forman dentro de un character, que también permite establecer una postura para que con solo pulsar un botón vuelva a ella siempre que queramos.Creo que no, me da que el armature es un conjunto de huesos con unas propiedades características. Se parte de la creación de un hueso y todos los demás que se creen a partir de ese hueso están dentro del armature y se pueden gestionar con esas propiedades.
El Character Studio crea unos esqueletos con una estructura bastante más cerrada, aunque tiene muchas ayudas para las posturas y animar, es otro.
Me ha gustado mucho y me ha sorprendido Blender. Saludos.
Dani, tío, no me ha gustado el vídeo nada de nada en la hora y pico que dura no has dicho ni un solo vaya..
Me han encantado las comparaciones.
Estaba esperándolo con ansias locas.
Gracias por este genial video. Cada vez me dan menos ganas de aprender también Maya y de seguir solo con Blender. Me ha venido de perlas ahora que estoy aprendiendo rigging con Blender y lo del bone sketching me he quedado con las patas colgando, Vaya eso tengo que probarlo, pero ya.
Interesante estuve revisando learn character animation brabazo y Adobe Photoshop ver la facilidades que te da Blender para el rigging Photoshop tengo miedo de usar Blender Photoshop sé que no lo podre dejar.