Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Curso de videojuegos con software libre en Almendralejo badajoz

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Curso de videojuegos con software libre en almendralejo badajoz

    La universidad de Extremadura organiza entre sus cursos de verano, el titulado desarrollo de videojuegos con software libre, durante los próximos lunes y martes (29 y 30 de junio) en el que se hablara (entre otras cosas) de las posibilidades de Blender como motor de desarrollo y creación de aplicaciones interactivas y juegos, y se dedicara una sesión a yo, Frankie..

    Naturalmente, para comentar ese episodio se pensó en más 3dpoderoso de sus creadores, el tal Pablo Vázquez, que ante la imposibilidad de acudir ha tenido que pensar en mí, así que, donde veáis sus credenciales, las tachais y ponéis Klópes. http://www.unex.es/unex/gobierno/dir...? Id_curso=238.

    Ya os contaré, gañanes.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Curso de videojuegos con siftware libre en almendralejo badajoz

    Bien, ya estoy de vuelta. Ayer volví a Zaragoza perdiéndome parte del curso de verano. Y espero que no hicierais la cata en el museo del vino por la tarde. Mi parte parece que tuvo bastante éxito por la propia temática del Game Engine de Blender, que de hecho, quizá fue la palabra más repetida en todo el curso. Lo empecé yo mismo el lunes hablando del Game Engine, y termniné con la mesa redonda sobre yo, Frankie.

    Después de la comida antao almada, de la empresa de Lisboa ydreams, ofreció una estupenda recopilación de material relacionado con el concepto de realidad aumentada, mostrando ejemplos de captura de movimiento, tracking, librerías como Art Toolkit, un prototipo alucinante de una consola en la que podías matar zombies que pasean por una ciudad virtual que se levanta encima de tu propia mesa, y por supuesto, una muestra de los trabajos I+D de su empresa.

    Francisco Fernández de vega, de la universidad de Extremadura y organizador del curso, habló del desarrollo de algoritmos genéticos para resolver problemas, y en su caso para crear terrenos (un sistema que prometen que integrar en Blender, y que queda bastante lejos de los scripts que simplemente utilizan las texturas fractales nativas del programa). Con el están generando los suelos del juego que están desarrollando (chapas) sobre el motor panda 3d, del que hablaría al día siguiente con detalle.

    Al final, Daniel lombraña, ingeniero de la u. Ext, y corganizador del curso, habló extensamente sobre computación inteligente y voluntaria, en torno a proyectos científicos y sociales que necesitan computación en masa, desde el más conocido (seti@home) hasta juegos online que permiten encontrar proteínas para sintetizar vacunas y medicamentos (rosetta@home), así como de la iniciativa de la u. Ext para canalizar recursos computacionales de voluntarios hacia estas iniciativas.

    Al día siguiente, después de empezar a conocer panda3d, tuvo lugar la esperada charla de Israel López, bien conocido en la escena de la programación sobre consolas libres como las game parque o dingo. Ganó un concurso de programación de versiones de clásicos sobre la GP con el famoso ladykillers, y en este momento esta limpiando el código para su distribución por la compañía, así que, nos contó los entresijos de aquellos juegos hechos con sprites.

    La cosa terminó ahí para mí, aunque todavía tenía que hablar un miembro de Pyros Studios sobre el mercado de los videojuegos, así que, lamento no haberme quedado un par de horas más, ni con su nombre (lo siento).

    Y fue un placer, por cierto, reencontrarme con Chotio (perdón por no despedirme, salimos pitando para la estación en medio de una ponencia). A ver si nos vemos en la próxima.

    Mi agradecimiento y felicitación a la organización y patrocinadores, que hicieron un gran papel y por supuesto a los asistentes.
    Última edición por Klópes; 05-07-2009 a las 12:01

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Curso de videojuegos con siftware libre en almendralejo badajoz

    Desde el blog del gea (grupo de evolución artificial) podéis ir a la entrada sobre el curso internacional de verano, dónde están ya colgados los vídeos de las ponencias.

    Ponencia: videojuegos, desde la idea a la experiencia con Blender.

    Ponente: Carlos López yrigaray.

    Vídeo: parte 1, parte 2 y parte 3.

    Mesa redonda: yo Frankie: un videojuego creado con Blender.

    Participantes: Carlos López yrigaray.

    Vídeo: parte 1, parte 2 y parte 3.

    Ponencia : realidad aumentada.

    Participantes: antão almada, ydreams.

    Vídeo: parte 1 y parte 2.

    Mesa redonda: computación inteligente y voluntaria, nuevas tecnologías para los videojuegos.

    Participantes: Francisco Fernández de vega, universidad de Extremadura y Daniel lombraña González, universidad de Extremadura.

    Vídeo: parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4.

    Ponencia: panda 3d.

    Participantes: Francisco Chávez de la o.

    Vídeo: parte 1 y parte 2.

    Ponencia: desarrollo, programación y herramientas para videoconsolas libres.

    Participantes: Israel López Fernández.

    Vídeo: parte 1 y parte 2.

    Ponencia: la industria del videojuego en España.

    Participantes: Gabriel ortas, Pyro Studios.

    Vídeo: parte 1 y parte 2.
    Última edición por Klópes; 06-10-2009 a las 15:07
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    607

    Curso de videojuegos con siftware libre en almendralejo badajoz

    Qué bueno saber que te ha ido tan bien Klópes, no tuve más información al respecto de aquello desde entonces. Me hubiese encantado poder asistir, tal vez el año siguiente. Un abrazo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Curso de videojuegos con siftware libre en almendralejo badajoz

    Qué bueno saber que te ha ido tan bien Klópes, no tuve más información al respecto de aquello desde entonces. Me hubiese encantado poder asistir, tal vez el año siguiente. Un abrazo.
    Estuvo genial, las charlas fueron de primera. De verdad, valen la pena (sobre todo a partir de la tercera.)
    Y cómo se come en Extremadura, la madre.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 26-05-2011, 20:45
  2. Introducción al software libre
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 10-09-2009, 01:07
  3. Software libre
    Por 3DM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 31-01-2008, 10:19
  4. Sobre el software libre
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 17-02-2006, 17:52
  5. Software libre
    Por Gerhim en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 31-03-2005, 00:33

Etiquetas para este tema