Este Shader de martinsh para el Game Engine se merece sus 5 minutos de gloria. Sencillamente genial.
http://www.youtube.com/watch?v=3dxdvzby_xu</object>
Este Shader de martinsh para el Game Engine se merece sus 5 minutos de gloria. Sencillamente genial.
http://www.youtube.com/watch?v=3dxdvzby_xu</object>
http://www.subdivisionmodeling.com/f...read.php?t=907 (para quien no sepa lo que son los polos) es un hilo bastante interesante.
Hace un tiempo yo decía que no, que solo cuadrados, y ahora oficialmente ante todos vosotros me voy a retractar. Porque recientemente que me he metido con el modelado de subdivisión (hasta ahora más que nada hacía lowpoly para realtime) y he descubierto que efectivamente, para controlar los loops, a veces son muy útiles los N-Gons (concretamente los pentágonos).
Muy bueno el tema ese del BGE, la verdad es que últimamente me están dando unas ganas de meterle mano, que solo tengo hecho alguna prueba chorras, pero me molaría hacer algo mínimamente interesante con él.
Hiciste lo que en Colombia llamamos dar papaya, y papaya puesta, papaya partida. Es que Caronte no deja pasar una.A que os referís con eso de que los N-Gons son polos?
Dale una buena mirada al hilo que enlazó Stormrider, es un excelente curso rápido de topología (y bien ilustrado, por cierto), ya con eso entenderás mejor el asunto de la complementariedad entre N-Gons y polos (la complementariedad ocurre gracias al algoritmo de subdivisión Catmull Clark, pero debes tener en cuenta que no es el único algoritmo de subdivisión que existe).
Acojonanteibol.Este Shader de martinsh para el Game Engine se merece sus 5 minutos de gloria. Sencillamente genial.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Casi, casi, estoy ya decidido a hacer un juego (bueno un nivel) de calidad con el BGE, solo me queda decidirme, porque la 2.50 ya permite hacer todo lo que necesito y además el que pueda manejar más polígonos con la misma fluidez me confirma que saldría algo guapo.
Ánimo, si necesitas un cable avisa.Casi, casi, estoy ya decidido a hacer un juego (bueno un nivel) de calidad con el BGE, solo me queda decidirme, porque la 2.50 ya permite hacer todo lo que necesito y además el que pueda manejar más polígonos con la misma fluidez me confirma que saldría algo guapo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Una pregunta, como estáis probando la versión 2.5. La compiláis vosotros mismos o bajáis alguna ya compilada de graphicall, org. Yo he probado a bajarme alguna versión de graphicall y no funcionan ni en Windows 7 ni en mí Kubuntu 9.1.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Gracias.Ánimo, si necesitas un cable avisa.Si, de graphicall yo uso las de OS X, pero las otras también funcionan, algo estarás haciendo mal.Una pregunta, como estáis probando la versión 2.5. La compiláis vosotros mismos o bajáis alguna ya compilada de graphicall, org. Yo he probado a bajarme alguna versión de graphicall y no funcionan ni en Windows 7 ni en mí Kubuntu 9.1.
Hoy he bajado la última compilación y como mi PC tiene Windows Vista y Windows 7, en los dos sistemas, no da errores y funciona bien.
El Windows 7, es la compilación 7600 rtm.
Edito para decir que he descargado.
Blender 2.5 rev 24370 + BGE geometry Shader support.
Última edición por ElNonoDelPuerto; 06-11-2009 a las 13:05
Una cosa que he notado y que posiblemente sea, que no está terminado la versión 2.5
El cubo inicial que sale, le marcas la ipo de rotación.
Pulsas la n y en el menú de transformación en cualquiera de los ejes de rotación.
Al ponerle 360.0 el cubo no hace el giro completo, gira un poco más de los 360 grados.
Si lo dejo en 359.700, el cubo permanece en el sitio correcto.
Al darle al play el cubo se pone a dar giros en vez de dar un solo giro.
Esperemos que no se pongan en añadir nuevas funcionalidades y dejen otras a medias.
Por cierto, sigue sin gustarme el zoom que tiene.
Primero, gracias->Caronte, nonodelpuerto. Al final con el enlace de la compilación que has puesto funciona. Por fín puedo toquetear la 2.5. Repito, gracias.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Ah, ostia, si sí, es cierto, no sé por qué ahora pensaba que no.¿
Hace bastante que los Edge Loops se pueden borrar en Blender, enteros y sin romper nada con x > Edge Loop, o te refieres a otra cosa.
Esto de haber tocado el Maya me sienta mal mezclado con Blender, aunque hace ya tiempo que el primero no lo toco.
Insisto, soy espabilados.
No sé si lo estoy haciendo mal, pero creo que aquí falta un botón para abrir la textura que se quiere poner en el visor.
Hay que ir a algún material y cargar una textura para que aparezca en la pestaña y poderla seleccionar, no sé si esto es así o es provisional, es algo tedioso y va contra la filosofía de hacerlo todo más fácil y rápido, si lo estoy haciendo mal como siempre gracias por la ayuda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Tienes que tener la imagen cargada, no hace falta ningún material ni ninguna textura, pero la imagen debe a ver sido cargada previamente (por ejemplo, desde el UV editor).
Sí, supongo que, pondrán un botón extra para cargar directamente.
Cuando cambio los keymaps en la 2.5 y guardo los cambios, después al abrir de nuevo nada de eso realmente se ha guardado, os pasa a todos? Supongo que será que todavía no está funcionado. Vaya.
--------------------------
Daniel Martinez Lara
www.pepeland.com
www.pepe-school-land.com
--------------------------