Si yo también lo voy a dejar por imposible, porque evidentemente estamos hablando de cosas diferentes, tu de producción y yo de diseño industrial una rama del diseño:
El diseño industrial es la disciplina orientada a la creación y desarrollo de los productos industriales. El diseñador industrial trabaja en un proceso de adaptación de los productos, a las necesidades físicas y psíquicas de los usuarios y grupos de usuarios.
El diseño industrial sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción de objetos de producción industrial, atendiendo a sus funciones, sus cualidades estructurales, formales y estético-simbólicas, así como todos los valores y aspectos que hacen a su producción, comercialización y utilización, teniendo al ser humano como usuario.[1] es una actividad creativa, que establece las cualidades polifacéticas de objetos, de procesos, de servicios y de sus sistemas en ciclos vitales enteros. Por lo tanto, el diseño es el factor central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial del intercambio económico y cultural.
Que luego el tema de la producción lo tengas que hacer así o asa no quita que tengas que hacer el diseño industrial, en fin, serafín.
Y sí, power, la gente que modela un Ferrari o un peugot en
3dsMax y lo hace con estilo y aportando diseño, ergonomía dicho vehículo se pueden considerar diseñadores de vehículos (industriales) otra cosa es que luego se tenga que producir de verdad, por eso hay concursos como el de peugot para diseñar un vehículo.concept.3d.
Supongo que aquí el problema es que se entiende por diseño industrial, lo que ha escribir un libro (maquetar) o diseñar un vestido, (coser o patronaje) pero bueno, venga un saludo y gracias por tu tiempo, la explicación de lo que haces no deja de ser interesante.