Si yo os entiendo a las dos, guapas, y no mlo tomo como personal Bea, faltaría más. Solo expongo mi posición, y es mi manera de tratar el tema.
Hyda, pues ale, vete a banyar a la burra, que yo invito a Bea.
Si yo os entiendo a las dos, guapas, y no mlo tomo como personal Bea, faltaría más. Solo expongo mi posición, y es mi manera de tratar el tema.
Hyda, pues ale, vete a banyar a la burra, que yo invito a Bea.
Borrar.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Ya estoy aquí, perdona Jor, que te dejado abandonado con estas dos pájaras. Hyda en una de tus respuestas creo que has tocado un tema que me ronda por la cabeza desde ayer, el consumismo, está claro que el consumismo el gran responsable en todo esto, por consiguiente ¿quién tiene más culpa? El que fabrica y obliga a consumir o el que consume? Y ahora no me vengáis con eso de que aquí nadie obliga a nadie a consumir las cosas, esta al orden del día. ¿hace cuanto que no vas a sacar dinero en metálico a la ventanilla de un banco? ¿porque el banco nos obliga a domiciliar todos los pagos? Porque te cobran comisiones por cada movimiento que haces con tu dinero, dentro de tu propio banco? Antes mi padre cobraba el cheque de la nomina en mano y con el hacia lo que se le ponía en las narices, ahora todo tiene que ser por mediación del banco, con esto quiero ponerte un ejemplo. Nos obligan a lo que les interesa y hoy en día si no te gusta la idea o te vas al monte o te haces antiglobalización, quien obliga? Los que manejan el cotarro, los que tienen dinero, los que posen medios de comunicación e intereses globales repartidos por todo el mundo.
Estamos con el reciclaje para arriba y para abajo todo el rato, porque nos están concienciando para reciclar si después resulta que no se recicla ni un 15% de lo que se recoge? Primero me lavan el cerebro para lo que vendrá en el mañana, claro, así tampoco me están controlando los que están arriba ¿no?
Te lo digo yo, en cuanto Venecia desaparezca bajo las aguas o la desertización comience a cargarse los cultivos de alimentos básicos, entonces y solo entonces se verán movimientos de verdad.
Siempre ocurre igual, la revolución francesa, por ejemplo, los grandes movimientos humanos de concienciación siempre se han dado a lo largo de la historia detonados por aún acontecimiento grave o una situación que se torna insostenible.
Sabes que ocurrió en Inglaterra en la 2ª guerra mundial, había una tasa de desempleo relativamente alta y muchas huelgas por reivindicaciones sindicales, después de que empezaran los bombardeos y el caos se apoderara de las principales ciudades inglesas, la masa se organizo, de acuerdo que había cabezas que promovieron esto, como Churchill, pero nunca hasta entonces las autoridades ni los ciudadanos habían visto demejante caos, en cuestión de meses, se organizaron ejércitos de voluntarios con la población, enfermeras, conductores de ambulancias, bomberos, milicias, la producción industrial (aunque principalmente se potencio la industria armamentistica) se quintuplico, se comenzó a cultivar alimentos en cualquier pedazo libre de tierra que hubiera en el reino, y te aseguro que todo esto se consiguió porque se promovio desde el gobierno, seguido a la masa para alzcanzar un objetivo común y lo consiguieron a la perfección.
Yo, creo que algo así ocurrirá con el medio ambiente para que de verdad se avance en el tema algún día, espero que cando ese día llegue yo siga vivo y aún no sea demasiado tarde.
DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....
http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar
!RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!
mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/
Fijaos que curioso, puede que sea anecdótico, pero los expertos afirman que esto puede ser una tendencia, según una noticia aparecida en los medios de comunicación, Europa a reducido un 17% sus emisiones de co2 en lo que llevamos de invierno debido al aumento del calentamiento global, el encarecimiento de los recursos energéticos y de las temperaturas invernales, los veranos son más calurosos, pero los inviernos están dejando de ser tan fríos y el consumo de energía era mucho mayor en invierno para soportar el frío, que en verano para soportar el calor.
Que ironía, ¿os acordáis cuando os decía que el planeta es un gran termostato? Es capaz el solo de equilibrar la balanza, aunque nosotros nos extingamos.
DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....
http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar
!RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!
mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/
Hey Jor, quizá los actos individuales de la masa no tengan la repercusión que tienen las decisiones políticas y empresariales, pero de ahí a que no sirvan de nada, ya sé que no vengo a decir nada nuevo, pero es que, con derrotismo no se va a ninguna parte. Aunque sólo sea para recuperar el norte personal, para algo sirve. Ya sé que Hyda antes lo ha comentado, pero piensa, por ejemplo, en el machismo que había cuando tú eras pequeño, y en el que hay ahora. Sí, sigue habiendo, pero mucho menos, y eso es no sólo por las leyes, sino también por las actitudes de las personas.
Si la masa no tuviera el poder que tiene, no se invertiría tanto esfuerzo en anularla, ¿por qué no dejar eso a los bancos, los políticos y las publicidades no les hagamos el trabajo.
De todas formas, me hace gracia todo este tema, porque en realidad no nos estamos cargando el planeta, ni mucho menos. Lo que nos estamos cargando son las condiciones idóneas para vivir aquí, es decir, pasaran los milenios, y puede que de nosotros no quede nada, y el planeta será verde otra vez, todo habrá sido un suspiro contaminado en la larguísima vida de la tierra. A mí me jode, más que por nosotros, por el resto de la vida animal y vegetal. En fin, lo que es seguro es que nadie nos echará de menos.
Bueno, no sabes si alguien nos observa día a día desde muy lejos como si fuera un gran hermano. Saludos.En fin, lo que es seguro es que nadie nos echará de menos.
Y en el caso de que así fuera, ¿te condicionaría a actuar de otro modo?Bueno, no sabes si alguien nos observa día a día desde muy lejos como si fuera un gran hermano.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Yo ya no digo nada. Ayer ya tuve mi sesión, y noc reo que Hyda de permiso para responder.
El creique y el penseque son amigos del tonteque.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Hey lo que pasa que eso de que el planeta sigue sin nosotros y tal. No mola, ¿no? Pero vamos que no somos el motor del universo está bastante claro.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Un modelo energético totalmente ecológico, prescindiendo de combustibles derivados del petróleo, energía nuclear, carbón etc, terminaría con una crisis económica que ríete tu de lo que tenemos ahora, lo siento, pero es verdad, el mundo está controlado por los de arriba, ellos son pocos y se ponen fácilmente de acuerdo, nosotros somos muchos y pasamos los unos de los otros.
Todo esta controlado por la economía, el tema de la ecología es muy importante, también lo es la salud, y en manos de quien estamos, de las grandes farmacéuticas, las mismas que no permiten que se fabriquen genéricos para sida en países que no tienen dinero para permitirse una sola dosis de azt, esas empresas son las que velan por nuestra salud, empresas que alteran resultados de estudios de tratamientos alternativos a la quimioterapia contra el cáncer, claro una sesión de quimio cuesta una pasta, y si lo hacemos por medios naturales igual ellos no huelen un duro, la tontería de la gripe A, mi médico le ha dicho a mi novia, embarazada, que no se vacune, que es más peligrosa la vacuna que la posible enfermedad, eso sí, 25 millones de dosis a comprado el gobierno, la patente del tamiflú es de los laboratorios gilead sciences inc y el dueño de estos laboratorios es donald runsfeld, que cuando la gripe aviar el (su laboratorio) pronostico 2 millones de muertes solo en EU, se gastaron 4.000 millones de dólares en vacunas, no se usaron, solo murió una persona, esos son los mismos que ponen el grito en el cielo por la gripe a.
Todo esta pringado, mientras os sentais bien reciclando o sin usar el coche, o poner una botella vacía en la cisterna, o recoger el agua fría de grifo para usarla en otra cosa mientras se calienta, lo veo genial, y es de admiración, pero en todo esto hay un techo, y ese techo es la pasta.
Es cierto si todos nos unimos terminaríamos con el problema de la contaminación, cosas como comprar coches que consuman poco, solo comprar alimentos de cultivo biológico, ponernos burros con el ayuntamiento para que tenga un programa real de reciclaje, solo comprar/alquilar casas ecológicas, instalar placas solares, seguro que solucionamos el problema, pero tendríamos que hacerlo todos o casi todos para que los de arriba muevan el culo, por ahora solo movemos el culo por el fútbol o por el botellón, aún nos queda mucho. Saludos.
Seguramente, yo no estaré para cuando se colapse el mundo, para cuando ya no pueda exprimirse más (o tal vez, al paso que van las cosas, sí, no sé). Me da mucha pena ver paisajes por los que paseaba cuando era destrozados, árboles que ya no están, os parecerá increíble, pero en una cala escondida en torrevieja yo he visto peces de colores y 15 años después, todo arrasado, lleno de basura, destrozado, antes íbamos al campo que estaba cerca de casa a pasar el día, ahora no hay campo en Madrid por ningún lado. Todo lo veo en declive. Hasta la gente me parece más huraña que antes. Aquí, me queda la pedriza, mi rincón favorito, pero hace poco me enteré de que estaba empezando a degradarse. Hay zonas ya convertidas en escombreras y otra dentro del mismo parque donde levantaron por la cara chalets, pero como cantaba demasiado, están sin terminar. Allí, muertos de asco, destrozando el paisaje. Es para cortarse las venas, la verdad. Me jode mucho no poder compartir ya nunca los rincones que yo he conocido porque cuatro desgraciados se han hecho de oro destrozándolos, o simplemente, porque es más cómodo tirar las botellas de cristal en vez de recogerlas, ignorando (a estas alturas) que el cristal hace efecto lupa. Este verano, el Teide lleno de colillas hasta arriba. ¿Qué les costara no tirarlas?
En fin, podría tirarme escribiendo horas, pero me hierve la sangre.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
En absoluto, seguiría haciendo lo mismo, procuro ahorrar energía en la medida de lo posible y mantener lo que está limpio igual de limpio, sin obsesiones, pero midiendo un poco cada acto.Y en el caso de que así fuera, ¿te condicionaría a actuar de otro modo?
Y aparte seguiría pensando que en tan solo una década de guerras absurdas en oriente medio se ha gastado tal cantidad de dinero que si se hubiera invertido en el camino a marte a continuación del programa de la luna, ahora mismo podríamos estar colonizando marte o muy cerca de empezar, cosa que no pasara ni en 50 años, si se lo tomaran en serio, y probablemente ni en 100 tal como van las cosas. Saludos.
Está claro que las medidas las tienen que tomar los gobiernos, por eso se intentan poner de acuerdo, pero nadie quiere renunciar al bienestar de su país (mucha gente se comería a los políticos) ni a su trocito de tarta en el nuevo panorama energético. http://www.público.es/dinero/272452/...bles/rentables.
Pero eso no implica que la sociedad no tenga que presionar, por ejemplo, aquí en Londres en cualquier super ya venden muchísimos productos ecologicos, muchísimos, y a veces están más baratos que los otros, rara vez, pero pasa de vez en cuando (huevos, ajos, leche). Pero es que la gente los pide y los compra, aunque sean algo más caros (al fin y al cabo, es lo que comes), mola ir al super y poder elegir, que se convierta en una cuestión de elección personal.
Aunque hay aún mucha gente que no quiere (ni sabe) elegir, y otra gente que no puede, pero ese es otro tema, lo que está claro es que, a muchos se lo tienen que dar hecho y muy mascado.
Cuando todo el supermercado sea orgánico, esa gente, aunque no entienda nada, aportara su granito de arena quieran o no, pero estaría bien más información respecto a todo esto, y menos cliches.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
No Bea, no mola nada, a ver si podemos evitarlo, oye, que bien que allí vendan tanto orgánico en el super, aquí estamos muy lejos de eso todavía. Yo me busco la vida en herbolarios y cooperativas, pero también sólo compro ecológico.
En cuanto a lo que comentáis de si son rentables o no las energías limpias, sea como fuere, hay que probarlo, porque el petróleo se agota señores, creo que la estimación está en 20 años, en 20 años, ni polos blancos, ni petróleo negro.