Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Metodología de aprendizaje

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Metodología de aprendizaje

    Buenas, aunque yo lleve bastante tiempo dedicándome al 3d, es ahora cuando me propongo a hacer las cosas en serio, en primer lugar, me dedico exclusivamente al campo del modelado y a la localización y conocimiento de las herramientas disponibles para tal fin.

    Para ello, dedico mucho tiempo a simplificar y tomar nota de todas las herramientas y hotkeys en un cuaderno para repasarlas de vez en cuando y me sirvan como referencia rápida.

    Por supuesto es imprescindible dedicarse horas y horas a la práctica para un mejor dominio del programa y las diferentes herramientas.

    Las herramientas de modelado que disponemos son múltiples y variadas (según el software que utilizamos), estos son: bevel, Split, bridge, extrude, merge, Knife.

    Por otro lado, también existen multitud de herramientas de selección dependiendo si estamos en modo vértices, Edges, polygon, estos son como: select adyacents, face/edge select loop, etc.

    En fin, todo eso lo voy apuntando en el cuaderno, procurando acordarme dónde están las herramientas, y cuando acceder a ellas, que limitaciones tengo, que o no puedo hacer, que atajos de teclado dispongo.

    Parte de la metodología de aprendizaje que aplico es la de mirar tutoriales y hacer un resumen de las herramientas que se han utilizado para compararlas con la de mi cuaderno, y así tener en cuenta los diferentes parámetros que se han aplicado para tener un mejor conocimiento de dichas herramientas y el potencial que ofrecen.

    Cuando tenga más o menos un dominio decente de las herramientas de modelado me pasaré a los materiales e iluminación.

    En fin, este es mi método de aprendizaje que aplico, el propósito de este hilo es la de compartir cada uno su forma de trabajar, con el fín de obtener un sistema más optimizado y eficaz para el aprendizaje (aunque está claro que depende de cada uno).

    Podéis compartir vuestra metodología aquí, podéis indicar cuantas horas diarias os dedicáis al aprendizaje, a que campos os aplicais (modelado, animación, materiales). Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    555
    Por mi parte, al principio yo era de los que tomaba notas y todo eso, pero con el tiempo me di cuenta de que tenía un cuaderno entero de apuntes y le colgaban unas arañas de cojones, siempre se me olvida mirar en los apuntes porque si hay algo de repente que necesito en seguida entro en internet y me resuelvo la duda al instante.

    Conclusión, internet es mi mejor compañero y maestro de trabajo.
    Canal de videotutoriales.
    http://www.youtube.com/3dluistutorials

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    F1 es el mejor invento para el mix humano-ordenador. Yo nunca he tomado apuntes de nada, simplemente he comprendido la interfaz y lo toco todo varias veces, hasta que lo aprendo de memoria.

    Como hablas del XSI. Trabaja un modelo simple para empezar. Prácticamente con él, todas las dudas de herramientas ira apareciedo en el camino y poco a poco se irán resolviendo hasta tener un dominio conceptual de las herramientas (mmh que pedante me ha quedado esto, arggh). Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Pedante pedante pedante pedante pedante. Yo no tengo ningún método, y en caso de tenerlo, es similar al de Ballo (pedante). F1 + comprensión del software. A menudo no me acuerdo de dónde están las cosas o cómo se hacen, pero si comprendes cómo se estructura tu software de 3d, sabes al menos por dónde buscar, a eso le añades un poco de f1 y si es necesario una pizca de interné y, nos queda rico rico y con fundamento.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Como hablas del XSI. Trabaja un modelo simple para empezar. Prácticamente con él, todas las dudas de herramientas ira apareciedo en el camino y poco a poco se irán resolviendo hasta tener un dominio conceptual de las herramientas (mmh que pedante me ha quedado esto, arggh).
    No puedo estar más de acuerdo, eres un pedante, que además tiene razón.

    El método es aprender, no aprenderse el método. Por si no había suficiente con Ballo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    435
    Como soy bastante desordenado, y vago, ya apenas tomo apuntes de nada, a lo sumo imprimo los tutoriales para poder descansar la vista y leerlos con calma, pero generalmente los voy guardando en el disco duro agrupados de una manera caótica-estructurada.

    Respecto al aprendizaje de las herramientas lo voy haciendo de manera secuencial y global, oaséase: primero parto de un conocimiento genérico que permita hacer lo que necesito y después, a los pocos, voy aprendiendo formas más avanzadas y concretas para cada caso.

    Como no trabajo dentro de un grupo, no me puedo permitir ser un crack, por ejemplo, modelando y sin idea en el resto de campos (iluminación, postproducción, edición de video).

    Esto lo aplico tanto al 3d como a la programación y, aunque el resultado final no sea espectacular por lo menos me permite la finalización de lo que me proponga y dejarme de proyectos cojonudos sin finalizar.

    Eso sí, como soy un cabezón, siempre acabo incluyendo en los trabajos en proceso cosas nuevas que voy aprendiendo y al final lo tengo que aprender por narices, es un buen aliciente para darle caña, pero eso es otro tema. Saludos.

Temas similares

  1. Metodología para realidad aumentada
    Por Jhimy777 en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 20-09-2016, 17:51
  2. After Effects Sugerencias sobre metodología After Effects
    Por kikelodeon en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 07-03-2014, 02:55
  3. Metodología de desarrollo de aplicaciones 3d
    Por gigo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 01-08-2011, 19:44
  4. Rhinoceros Metodología del modelado
    Por 3dpoder en el foro Rhino
    Respuestas: 1
    : 12-11-2009, 20:59
  5. 3ds Max Maneras de animar y metodología
    Por Carlisve en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 26
    : 05-05-2009, 22:43