http://www.ondacero.es/ondacero/play...087707/1899775. Jorge blanco, director de la película de animación española Planet 51, que ha costado 7 años de trabajo y 55 millones de euros, nos presenta esta llamativa creación.
Al final de la entrevista, Jorge blanco afirma que ya llevan 2 años de preproducción con la 2ª película. : d.
3dpoder: edito para los que no pueden oír la entrevista:
Es una de las sensaciones de la temporada, este Planet 51, es una película de animación, que ha costado la friolera de siete años y medio de trabajo, seguro que la tecnología a cambiado durante siete años y medio, y la friolera de 55 millones de euros, que en buena medida han sido financiados con las preventas del film, dicen que es la revolución auténtica y el trabajo de unos españoles, de tres directores y un equipo de 350 tipos, Jorge blanco, Javier abad y de Marcos Martínez.
onda cero: hola Jorge, buenos días.
Ilion: hola buenos días que tal.
onda cero: ¿en siete años y medio, cambia la tecnología para ir haciendo una misma película?
Ilion: pues es cierto que en la evolución de la tecnología si que cambian ciertas cosas, pero somos capaces de ir implementándolas en el desarrollo del proyecto.
onda cero: no tengo ni idea de cómo se hace una película de animación de este tipo, por lo tanto te pido el sistema de trabajo, se dibuja, que se hace.
Ilion: es muy complicado, realmente es un proceso muy largo y donde casi se divide en dos bloques muy grandes, uno como más artesanal por decirlo de alguna forma, donde los artistas dibujan en papel, se imaginan como van a ser los personajes, el mundo, y por otro lado, se trabaja en un guión escrito y también se lleva a papel, se hace una previsualización en papel y una vez que tienes tu historia y tu mundo un poco solido, se traslada al ordenador y ya entras en producción, es donde se desarrolla la película.
onda cero: ¿la película hay que dibujarla entera?
Ilion: sí, es que el papel y el lápiz al final es lo más barato y lo más rápido para trabajar y es donde planteas todas las ideas para estar seguro de que lo que vas a hacer luego en ordenador, que es lo realmente caro, va a funcionar.
onda cero: ¿Qué es lo más difícil de hacer, para que dure siete años y medio una película?
Ilion: pues todo, piensa que nosotros empezamos cuatro personas en una habitación, viniendo de los videojuegos y sin tener mucha idea de cómo se hace un estudio de animación, realmente éramos novatos en eso, y pensar absolutamente todo, desde cual va a ser tu filosofía de estudio, tu política, que gente vas a contratar, es un aluvión y una avalancha de decisiones de trabajo, por eso hemos tardado tando, el plan inicial eran cinco años y se nos alargó un poco por la búsqueda de la distribución, hemos llegado a siete.
onda cero: ¿mucho dinero en juego, ¿verdad?
Ilion: pues sí, yo creo que es una de las cosas más importantes de este proyecto, que la apuesta ha sido real y consecuente con una película de animación de carácter internacional.
Onda cero: se ha estrenado en Estados Unidos con bastante caja ¿no?
Ilion: sí, estamos metiendo la cabeza en el mercado más difícil e importante del mundo, yo creo que es un hito para este país que una película de animación esté entre las cuatro más vistas, y con buena crítica del público, y contentos por que según el sondeo de Sony, está funcionando muy bien, y creemos que va a tener mucho recorrido.
onda cero: para que nos entendamos, ¿esta película tiene un sistema parecido al de Shrek?
Ilion: sí, es una película de animación digital y básicamente tiene el mismo proceso.
onda cero: pero el avance del trabajo en siete años y medio para hacer una película de una hora o algo más, es un avance milimétrico ¿no? Habría días donde os entraría desesperación, semanas enteras que habríais avanzado un milímetro.
Ilion: sí, la verdad es que, sí, piensa que para hacer tres segundos, un animador tarda más de una semana, es como un cine real, como un rodaje real, o una especie de marioneta, donde la marioneta es virtual, esta generada por ordenador, entonces tienes un señor que tiene que mover la marioneta, tienes otro señor que tiene que poner un foco de luz para que sea bonito, tienes otro señor que te construye la marioneta, otro señor que piensa cómo va a ser, si tu sumas todos los procesos, es por lo que se necesita tanto tiempo.
onda cero: hay libros que en siete años, puedes escribir siete libros.
onda cero: hombre hay gente que en siete años escribe 20 libros y hay gente que en veinte años solo han escrito uno, por ejemplo, la biografía de Paul Newman. Yo conozco muy poco de este asunto y lo poco que conozco es cierto, se tarda muchísimo y además es un trabajo milimetrico, y la gente que lo hace es gente muy cuidadosa.
onda cero: me contabas que vosotros veníais del mundo del videojuego, por ejemplo, en la serie comandos, donde los dos habíais trabajado, es una serie de mucho éxito en el videojuego.
Ilion: sí, la verdad es que tuvimos mucha suerte por que incluso generamos un género nuevo dentro del videojuego, y en esa época, los proyectos eran más pequeños, el videojuego también se está industrializando, se lo están quedando las grandes compañías y hay videojuegos que ya tienen presupuesto s como una película de cine.
onda cero: claro, pero es que, el videojuego, además de hacer la misma animación o quizá no tan perfeccionada, exige que esté preparado para las decisiones que tome yo, con lo cual yo puedo cambiar la historia permanentemente, puedo mover los personajes.
Ilion: bueno es otro modo de comunicar, no tiene mucho que ver con la animación, es muy diferente, en los videojuegos interactúa tu y prácticamente eres el que vive la aventura.
onda cero: eso quiere decir que con el éxito de esta película ¿os vais a ir a trabajar a América?
Ilion: no, Ilion es un proyecto con la idea de generar empleo aquí, de generar un estudio solido con referencia internacional, que se sostenga con la taquilla y que tenga una continuidad, por que todo el esfuerzo que hemos dedicado a Ilion hay que rentabilizarlo y se tiene que convertir en una fábrica de hacer películas de calidad. De echo llevamos ya dos años trabajando en la siguiente.
onda cero: si el rodaje de una película normal viene a durar dos o tres meses, luego su vida cinematográfica puede ser muy larga, en este caso la vida cinematográfica por muy larga que sea va a ser más corta que el tiempo que habéis tardado en hacerla.
Ilion: cada vez el cine es más de usar y tirar, cada vez se acorta más el plazo de exhibicion de las películas, cada vez salen antes en DVD y los productos duran mucho menos, afortunadamente la animación cubre un rango muy grande de público, y eso hace que sean más rentables, si miras la lista de películas más taquilleras del año, siempre hay dos o tres de animación ahí arriba.
onda cero: ¿puede decirse tranquilamente que Planet 51 es la mejor película de animación de la historia?
Ilion: para mí sí, soy el director. No, hay que ser honestos y nosotros acabamos de empezar, creo que planet es una grandísima película, la gente sale encantada, pero en el mercado hay muchas películas y grandes obras de la animación.
onda cero: ¿será la película de esta navidad?
Ilion: eso desde luego, en muchos países estamos por encima de Disney, a chistmas Carol.
Onda cero: yo he visto a chistmas Carol y la verdad es que es prodigiosa.
Ilion: es prodigiosa, pero en un formato muy diferente a la animación, el señor Zemeckis quiere sustituir a los actores por personajes digitales.
onda cero: pero detrás de ese personaje digital, en este tipo de películas hay un actor que hace el movimiento ¿no? Y con sensores lo traslada a una máquina.
Ilion: sí, para mí visualmente tiene sus cosas bonitas, pero no acaba de transmitir todas las sensaciones que transmite una buena animación de cualquier película.
Onda cero: y ahora si os metéis en otra película, que seguramente la tenéis ya en la cabeza, o que estáis haciéndola ya, ¿tardáis también siete años?
Ilion: no, piensa que en el transcurso de los siete años también hemos construido el estudio, ha sido un trabajo paralelo a la película, ahora llevamos dos años de preproducción y creo que en tres años más estaremos fuera con otra película, los plazos que se marcan todos los estudios de animación son esos, entre tres y cinco años.
onda cero: la película que veremos dentro de cuatro años y será la bomba en los cines, se está haciendo ahora.
Ilion: efectivamente, ese es el proceso natural, hay que tener paciencia.
Onda cero: en siete años, ¿os habéis venido abajo alguna vez?
Ilion: piensa que hemos formado un equipo maravilloso, con mucha ilusión, casi nadie del equipo A trabajado anteriormente en películas de animación y esa ilusión a suplido el camino tan largo y penoso que hemos tenido.
Onda cero: Planet 51, ya en los cines.
Ilion: en España se estrena este viernes.
onda cero: Planet 51, dirigida por Jorge abad, Jorge blanco, y de Marcos Martínez, con el trabajo de más de 300 personas, con mucha inversión y con mucho talento, Jorge, enhorabuena de todo corazón. Nos das mucha envidia.
![]()