Yo no entiendo la razón para usar tanta aberración cromática, renders desaturados, quemados, queriendo simular una fotografía real. Pienso que la fotografía real, bien hecha, no tiene todos esos componentes, o los tiene en una parte infinitesimal.
Creo que algunos os empeñáis en dar realismo a base de meter en el render todos los errores de una fotografía mal echa y además exagerados. No soy un gran fotógrafo y mi cámara no es profesional (canon g9), y las fotografías me salen bastante bien a poco que me curre el trabajo, tanto a nivel de exposición, como saturación (eso lo hace sola, nunca sale nada desaturado), como las aberraciones cromáticas que solo se dan en casos excepcionales en los bordes de algo sobreiluminado y con fondo más oscuro (casas-cielo, por ejemplo), y en cambio pasáis olímpicamente de representar lo que sí pasa y mucho en la fotografía real, que es el desenfoque (no solo la profundidad de campo, muchas cámaras digitales producen algunos desenfoques en los bordes), el viñeteado y el ruido (como muchos sabrán las g9 hacen bastante).
En fin, resumiendo, que un render de ese estilo no veo que represente ni la realidad, ni una realidad idealizada, que suele ser lo que se busca para que la imagen venda, ni el parecido con la fotografía real. Saludos.