Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 36

Tema: Sturer Emil

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturer emil

    Aquí una imagen sin la casamata, las maquetas son la mejor información.





    Y un poco de historia, fuente: Allied-axis, vol. 4 (ampersand Publishing, 2001), p. 73.

    El pz. Sfl. V (panzerselbstfahrlafette v) fue uno de los primeros intentos de solución de los alemanes para afrontar la inesperada irrupción de los tanques pesados soviéticos (serie kv y T-34). Para ello escogieron el cañón más grande disponible, 12.8 centímetros, y dos prototipos del vk 3001, artefactos procedentes de la evolución del tanque Tiger, sirvieron de base para este cañón autopropulsado. De esta forma, sólo se construyeron dos vehículos. Pero sus resultados balísticos fueron asombrosos. Según informes de batalla ¡se destruyeron tanques T-34 a distancias que excedían los 4.500 metros. Las tropas alemanas lo apodaron sturer emil.
    Última edición por karras; 03-01-2010 a las 23:49

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Karras. Muchas gracias por ayudarme tanto. Saludos.
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Karras, inphography 3d, preciso ayuda, y es que me estoy trabando con el modelado de la llanta de la matriz delantera/trasera es decir esta:


    Y es que nunca modele algo así.

    Me gustaría que me digan cómo puedo hacerla, si no es mucha molestia.

    Desde ya muchas gracias por toda su ayuda.
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Sturer emil

    Hola, estamos para eso. Veo que estas más verde con el modelado de lo que me imaginaba. A ver, aunque me repito en los ejemplos que te puse arriba.

    Puedes hacer la corona en una parte, con cilindros realizar la otra, y unir el cilindro exterior dónde está la corona, con un cilindro interior macizo, formando los radios (ni que decir tiene que requiere que sepas manejarte con la edición de objetos en 3dsmax, en modo editpoly).

    Te voy a publicar nuevamente una imagen del proceso, es un método de las muchas maneras que se podría atacar esa pieza.

    Nuevamente, es un ejemplo poco claro, y quedaría una parte algo tediosa, de seleccionar las aristas, meter chaflanes y ir trabajando con el suavizado. (tienes que, aplicar chaflanes con x subdivisiones, según veas, para rematar los cantos de ciertas zonas, y aplicar un modificador de suavizado, a mí me gusta el que me enseño el usuario zerozone hace años, el TurboSmooth de max, antes usaba el MeshSmooth o algún plugin de suavizado externo).
    1º te voy explicando, generas un tubo, si tienes referencia mejor, yo no las tenía.

    Lo creas con las caras que veas que necesitan, tanto para los dientes de la corona, como para los radios internos, aquí puedes usar dos tubos, yo use 1.

    Te digo dos tubos, por que así controlas los radios de caras que generes independientemente para los radios internos, y el arranque de los dientes de la corona.

    Presta atención a esta parte, si la lías aquí, te toca volver a empezar, aunque eso es lo normal, hasta que ya le pillas el número de radios a la pieza.

    También presta atención al número de segmentos que le des en profundidad. A mi con 3 me sirvió.
    2º una vez tengas colocado el tubo exterior, genera un cilindro idéntico alineado al tubo anterior, y colócalo de pieza interna.
    3º si coinciden bien las caras interiores, selecciónalas y usa la opción bridge que nos da el editpoly para extruir y conectar caras. Usa el resto de opciones de la herramienta bridge, para curvar ligeramente como la fotografía el radio, y dale tantas subdivisiones, como necesites, sin pasarte.
    4º si tomas las caras de la parte frontal del cilindro interior, y escalas, extruyes, en varias fases, veras que puedes crear escalones para formar el detalle del tornillo.
    5. Del mismo modo el editpoly nos da más opciones para extruir caras, el bevel, si lo usas en varias fases, puedes ir generando, siguiendo mejor el ejemplos dientes de la rueda, es necesario mucho más trabajo, amén, de que ha posteriori necesitas seleccionar las aristas y ir metiéndo chaflán, para como te dije arriba, formar los cantos menos vivos y que trabaje bien el suavizado.

    Tienes otros métodos menos avanzados, que es dibujar con Splines la corona, etc y extruir. Si te hacen falta pregunta y te los explico un poco.

    Venga sin miedo, inténtalo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Rueda.jpg 
Visitas: 511 
Tamaño: 94.6 KB 
ID: 120852

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Info, muchas gracias enserio, me ayudas muchísimo, realmente sí, estoy algo verde, pero es que, para mí estas son piezas muy, difíciles de hacer ya que nunca intente hacerlas, pero ahora tu me enseñas. Muchas gracias.
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Nuevas actualizaciones. En este caso remodele los discos o ruedas frontales, porque me estuve fijando bien, y me di cuenta que no eran como los originales así que, me tome el tiempo de remodelars, así quedan bien :p, me falta remodelar los discos o ruedas pequeñas y las que van en medio de los discos frontales.

    Luego empezar con el diseño de la motriz y para terminar esa parte me falta colocar una puertita y lo que creo que va a ser lo más difícil, la cadena de la oruga. Muchas gracias a todos por su increíble ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pantallazo5.jpg  
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturer emil

    La motriz va delante, no detrás infograoh te lo ha explicado a la perfección. Cuenta los dientes, cuenta los radios y si son múltiplos mejor, lo podrías hacer de una tacada, sino, hazlos por partes, primero la corona (los dientes) y después la llanta con los radios.

    En la imagen que tú has puesto tiene 16 dientes y diez radios, no es compatible ni múltiplo, así que, hazlo en dos partes, si fuesen 16 dientes y 8 radios de una tacada saldría bien. La suerte que tienes es que el hueco y el diente es simétrico, es decir encaja perfectamente, entonces usa un tubo de 32 caras, ve extruyendo alternativamente una cara externa. Par a los radios, al ser 10, no hay manera de extruir alternativamente, 32 /10 te da 3,2, y subdividir más es tontería, así que, dejas echa solo la corona y para la llanta usa uno de 40, y de cada cuatro extruye 1, ya que el radio e scuatro veces más estrecho que el hueco entre radios. Y al tener tanto lados con suavizar al 1 te quedará perfectilla.

    Luego trabaja los dientes para darles la forma que tienen, para hecho usa conect Edges y rota vértices para darle inclinaciones distintas.

    Pero eso ve probando hasta que te convenza el resultado. A mí me gustan suvizadas y mucho polígono, que quedan más chulis, pero si piensas animarlo olvídate y bisela nada más y ya es mucho.

    La oruga sólo se trata de hacer un eslabón, no 180 que son los que más o menos debe de llevar.



    Éste es el que está en kubinka, es uno de los dos originales que se hicieron.

    El camuflaje es el original, como ves no llevaba ninguno, así que, será fácil.
    Última edición por karras; 04-01-2010 a las 20:41

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Karras, Karras, muchas gracias, realmente, muchas gracias me ayudas muchísimo. Bueno nueva actualización: Remodele los discos de traseros o del medio, lo que noto es que mi PC de 2 Gb de Ram, 1.6 Ghz y 128 Mb de video, ya casi no se puede mover intentaré ir ocultando lo que ya hice mientras modelo las otras partes.

    De los discos o ruedas ahora solo me faltan las pequeñas y luego la motriz. Saludos y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pantallazo6.jpg  
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Nueva actualización: Remodele las tres ruedas pequeñas. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pantallazo7.jpg  
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturer emil

    Un consejo, cuando crees cilindros, quita, lo primero, el valor por defecto de 5 de las secciones y déjalo en 1. Te coloco tu imagen, en amarillo te indico lo que puedes quitar, selleciona un loop de las aristas y clica en remove, luego selecciona los vértices que quedan y los borras, y te ahorraras polígonos innecesarios, en cambi, los cantos exteriores dales un biselillo, el círculo rojo.

    De igual manera que las ruedas internas (que no se verán no hace falta que hagas 100 lados, con 40 te sobran, y luego les metes el modificador Smooth a todas, clicando en las dos casillas que te aparecerán.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pantallazo6.jpg  

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Un consejo, cuando crees cilindros, quita, lo primero, el valor por defecto de 5 de las secciones y déjalo en 1.

    Te coloco tu imagen, en amarillo te indico lo que puedes quitar, selleciona un loop de las aristas y clica en remove, luego selecciona los vértices que quedan y los borras, y te ahorraras polígonos innecesarios, en cambi, los cantos exteriores dales un biselillo, el círculo rojo.

    De igual manera que las ruedas internas (que no se verán no hace falta que hagas 100 lados, con 40 te sobran, y luego les metes el modificador Smooth a todas, clicando en las dos casillas que te aparecerán.
    Tenes razón, muchas gracias Karras. Saludos.
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    32

    Sturer emil

    Hola, una pregunta si o es mucha molestia. ¿Utilizáis cotas o lo hacéis a ojo para proporcionar las piezas? Gracias. Posdata: me acabo de picar un poco con los tanques y estoy haciendo mis primeras chapuzas en Solidworks, ya que es el único que se manejar.

    Me he picado porque ahora mismo en el trabajo estoy trazando el motor del Pizarro, y es increíble. Me gustaría poder enseñaros fotografías, pero, es imposible.

    Seguiré todos tus pasos en el modelado del tanque, que, aunque sea otro programa me viene bien. Un saludo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Hola, una pregunta si o es mucha molestia. ¿Utilizáis cotas o lo hacéis a ojo para proporcionar las piezas? Gracias.

    Posdata: me acabo de picar un poco con los tanques y estoy haciendo mis primeras chapuzas en Solidworks, ya que es el único que se manejar.

    Me he picado porque ahora mismo en el trabajo estoy trazando el motor del Pizarro, y es increíble. Me gustaría poder enseñaros fotografías, pero, es imposible.

    Seguiré todos tus pasos en el modelado del tanque, que, aunque sea otro programa me viene bien. Un saludo.
    Hola, estoy utilizando blueprints para las medidas y demás.
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturer emil

    Yo tengo el Pizarro modelado en 3d, por japa mi mentor. Os subo un render de él, lo hizo en LightWave en tres versiones, de lcuales yo tengo las tres.

    Los Austria:cos lo llaman ulan, lo hacen a medias con nosotros, ahora han sacado la versión dos, mucho mejor y más acorazado.

    Por cierto, fíjate en mis wips y verás que hay planos detrás de los modelos, aunque luego me vaso más en las fotografías reales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Pizarro.jpg  
    Última edición por karras; 05-01-2010 a las 13:50

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    306

    Sturer emil

    Buenísimo ese tanque Karras. Yo uso un solo blueprint, el de perfil para este caso, y lo demás, me gusta más fijarme en maquetas y en fotografías. Saludos.
    "El más poderoso es el que controla su propio poder."
    Star wars, Clonewars: Episodio 10 (temporada 1)

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Emil Zátopek desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 03-03-2022, 11:36