¿Puede ser que tengas duplicada la malla y por eso te salen esas manchas raras? prueba a eliminar el objeto una vez y si sigue ahí es que lo habías duplicado.
¿Puede ser que tengas duplicada la malla y por eso te salen esas manchas raras? prueba a eliminar el objeto una vez y si sigue ahí es que lo habías duplicado.
Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.
Jorgedelbarrio.com Tiendas online.
En blendercookie hay un tutorial en 4 partes, yo no lo he visto, pero puede serte útil. View part 1: http://www.blendercokie.com/2009/12/...t3-rs-part-01/.
View part 2: http://www.blendercokie.com/2009/12/...t3-rs-part-02/.
View part 3: http://www.blendercokie.com/2009/12/...t3-rs-part-03/.
View part 4: http://www.blendercokie.com/2010/01/...t3-rs-part-04/. Saludos.
Sigo con el problema de las manchas y no, no tenía duplicada la malla. Más ideas? Sigo sin saber que es un Shell.
Shell es una cadena de gasolineras nada, nada, darle grosor a una superficie. Deformación tresdestudiomaxiana. En cuanto lo de las manchas raras, cuelga fotografías. Es mejor siempre que cuelgues, por que así de entrada nos es imposible hacernos una idea.
Vamos por partes:
-Lo de las manchas del capo lo he solucionado, el problema era que extrudía mal, lo hacía en el eje Z desde una cámara que no era ni lateral ni frontal.
Os dejo una captura que lo único que he hecho es darle grosor al capo.
- Me surge un problema nuevo como no, y es que una de las piezas, la podéis ver en la fotografía no me coincide es decir me queda bien en el lado izquierdo, pero el mirror no está en su sitio, esto me preocuba que ya sea tarde para arreglarlo.
-El problema es que no sé cómo detallar más las piezas, por ejemplo, la rejilla de ventilazion frontal, o dar mejor forma a las puertas que llevan en medio como un filo saliente, me entendéis? Detallar más el coche. Gracias a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Llevas muy bien encarrilado el coche, la verdad es que cuando empecé con el 3d hacía poco más que primitivas una encima de la otra lo único que te comento es que deberías mirarte tutoriales de modelado porque las dudas que planteas se solucionarían solas consultando. Lo que tú quieres hacer supongo que, tiene diferentes métodos. Yo lo hago a partir de una arista a la que le aplico un chamfer. Luego extruyo las caras que quedan entre las aristas, para adentro o para afuera dependiendo de lo que busques. En función de lo juntas que estén las aristas y la profundidad de la extrusión tendrás un resultado diferente cuando le apliques subdivisiones a la malla. Espero que te sirva.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Son mallas de un mismo objeto o cada malla es un objeto diferente? Supongo que, es esto último y el mirror no las hace coincidir porque los centros de cada objeto no coinciden, debieras alinear los objetos por su centro y así lograras una simetría perfecta.- Me surge un problema nuevo como no, y es que una de las piezas, la podéis ver en la fotografía no me coincide es decir me queda bien en el lado izquierdo, pero el mirror no está en su sitio, esto me preocuba que ya sea tarde para arreglarlo.
Muchas gracias a los dos, Atila no he entendido tu método, eso que me dices a cual de todas mis preguntas responde? A lo de cómo detallar las piezas? Gracias por entretenerte en poner imágenes y todo, pero no lo entiendo, tampoco sé que es un chamfer, en fin, estoy hecho un desastre.
Del tema de los tutoriales no encuentro ninguno en castellano de modelar coches.
Me refería a detallar las piezas. Yo te hablo de la función chamfer de max, en Blender no sé cómo se llama. De todas maneras, lo que te comentaba se puede hacer con dos aristas paralelas, extruyendo el polígono definido. En cuanto a lo de los tutoriales, te dejé unos cuantos, el idioma da igual puesto que debes copiar las imágenes. Si no te apañas con el inglés tradúcelos con google. No sé, esto es cuestión de buscarte un poco la vida y de aprender las herramientas básicas del modelado, tienes dudas que con que te miraras algunos tutoriales básicos en un día las solucionarías. Imagina que la gente que hoy hace los FX de las películas, o los videojuegos punteros, la mayoría aprendió 3d cuando era bastante raro tener conexión a internet en casa y tantísimos tutoriales y recursos gratuitos a su disposición.
Bueno gracias Atila, he decidió que voy a darle primero grosor a las piezas, pero el problema es que tengo el problema de las manchas, me podéis ayudará.
He probado remove doubles, y recalcular las normales hacia afuera, que puede será.
Os dejo una captura.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es mejor que cuelgues la malla, porque en mi caso, yo no soy un experto en modelado. Si te digo la verdad, a mí me siguen pasando movidas de éstas.
Si ya has comprobado el tema de las normales, eso parece una mezcla de partes suavizadas en la malla con otras sin suavizar, prueba a ponerlo todo en solid y luego a smooth. Saludos.
Es mejor ver la malla, es lo que va a decir en que falla el modelado.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Gracias, haber he probado lo que ha dicho algensan y nada no me sirve. Para poder enseñaros una malla he puesto la vista en modo wireframe y me he dado cuenta de que algunas aristas no se ven bien, en las capturas lo podéis ver. Me pasa en muchas piezas eso de las aristas, pero, por ejemplo, no salen las manchas en el capo.
Bueno yo os dejo las capturas y haber que me decís, pero de momento lo que me habéis dicho no soluciona el problema, no lo entiendo la verdad.
Si os hace falta algo más para averiguar el problema me lo pedís eh.
edito: no sé cómo, pero las manchas han vuelto también en el capo, que desesperación.
Saludos, y gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por josel567; 27-01-2010 a las 14:35
Por de pronto estoy viendo varios polígonos de 5 lados.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)