Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Solidworks: subdividir superficie

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    13

    Solidworks: subdividir superficie

    Buenas noches. Trabajo en una empresa de prefabricados de hormigón y intento poco a poco hacer pinitos en esto del 3d. Ahora me han dado la oportunidad de realizar un trabajo en 3d y os quisiera pedir consejo.

    Deciros que soy principiante en SolidWorks y sobre todo no he hecho nada con superficies.

    Tengo que generar esta fachada en 3d, http://www.portaterrassa.com, y sacar las fichas de todos los paneles de hormigón prefabricado que la formaran.

    Mi idea de procedimiento de trabajo es la siguiente.
    1. generar la superficie con las diferentes curvaturas.
    2. generar los nervios salientes y las aberturas de ventanas.
    3. dividir la superficie en los diferentes paneles.

    Mi consulta es si creéis que será complicado generara esta fachada y sobre todo lo que no tengo conocimiento es como coger una superficie, dividirla en los diferentes paneles y hacer que SolidWorks los identifique como diferentes piezas, y que estas sean independientes y tengan sus porpio archivo. Gracias por vuestra ayuda. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    351

    Solidworks: subdividir superficie

    Hola mega, no soy usuario de sw, y tampoco tengo idea de construcción prefabricada de hormigón, por lo que no sé si te podré ayudar, pero voy a intentarlo.

    Por tu pregunta referente a dividir superficies intuyo que tienes formación a nivel de 3ds Max o similar, en sw lo puedes hacer también trabajando a partir de superficies, pero creo que será más eficaz si lo haces según la metodología propia de sw.

    Yo empezaría por construir la estructura portante del edificio, por lo menos la que corresponde a la fachada, ya que supongo que, las piezas prefabricadas deben ir fijadas a dicha estructura ¿no? Bien, una vez tengas ese armazón, también lo puedes hacer con planos o bocetos, ya puedes comenzar a crear cada una de las diferentes piezas, cada una por separado, e ir ensamblándolas en el conjunto final, usando para ello las restricciones y relaciones adecuadas. De esta forma, una vez tienes finalizado el desarrollo de todas las piezas, con sus detalles de anclajes, vanos, relieves, dimensiones máximas, tolerancias, y has completado su montaje virtual con las pertinentes comprobaciones de interferencias volumétricas, podas generar los planos de fabricación directamente a partir de dichas piezas. De esta forma y salvo errores de fabricación o datos incorrectos en planos tendrás absoluta garantía de que las piezas reales ajustaran de forma adecuada.

    Vaya, no sé si me he explicado bien, estoy de un espeso hoy.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Solidworks: subdividir superficie

    Y lo quieres hacer con solidworksí?
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    89

    Solidworks: subdividir superficie

    Devalver es un tema del 2010 no creo que resopnda a estas alturas.

Temas similares

  1. Blender Problema al subdividir plano en Blender 4.0
    Por inigohe2 en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 12-03-2024, 10:38
  2. ZBrush Mantener vértices afilados al subdividir
    Por drango en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 03-04-2016, 13:26
  3. Subdividir un modelo
    Por The_Bones en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 03-09-2007, 11:36
  4. Problema al subdividir un objeto mapeado
    Por Gabriel Herrera en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 08-10-2005, 07:34
  5. Error al subdividir polígonos
    Por Fangface en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-11-2004, 15:27