Edición de audio
Si es para editar una banda sonora sobre la animación los estándares de la industria son profesional tools, nuendo y sequoia. Cómo son muy caros y (afortunadamente) difíciles de piratear te comentaré sobre algunas opciones más asequibles.
Sound forge es el estándar de edición, pero para montar una banda sonora es insuficiente.
Audacity un gran programa, pero no tiene soporte para video. Servirá muy bien para editar las pistas de audio, no hay que gastarse un duro.
Si solo se va a utilizar audio (wav/if) se podrían utilizar Premiere o Vegas, para esos menesteres prefiero el último, la única limitación sería la falta de soporte para midi, pero si no van a haber instrumentos virtuales pues no hará falta. Vaya, lo olvidaba, cuestan dinero.
Hay dos posibles soluciones gratuitas: wax, un modesto programa de edición y postproducción freeware y Blender, que además de ser una potente suite 3d permite la edición de video. Si solo es cuestión de colocar las pistas de audio para sincronizarlas con el video esta última sería una buena opción.
Luego esta una extensa lista de programas de edición de video de gama media que también te pueden servir, Magix ofrece varias soluciones y sus programas se consiguen fácilmente en las típicas tiendas de grandes superficies tipo Carrefour o el Corte Inglés.
Última edición por SHAZAM; 02-03-2010 a las 11:27
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter