Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Renderizar a video rgb alpha

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Renderizar a video rgb-alpha

    Muy buenas. Mi problema es el siguiente: Tengo intención de usar animaciones y FX hechos en Blender para algunas integraciones en After Effects, para lo cual necesitaría alguna forma de renderizar los objetos activos que yo quisiera (todos los de una capa, por ejemplo) tomando el fondo como transparente, es decir, que al guardar el video el canal alfa tuviese un valor de 0.00 para el fondo.

    Hasta ahora no lo he conseguido: marco la casilla de RGBA, y uso un códec compatible con canal alpha (el lagarith, para más señas), pero aun así me sigue renderizando el video con un valor alfa de 1 para todo el conjunto, fondo y objetos. Mi pregunta es si se puede hacer lo que digo, aunque sea con nodos, porque sin ellos ya lo he probado casi todo y no he consegudo nada.

    Antes de que alguien me lo comente: soy consciente de que existe un exportador Blender->ae, pero por cuestión de comodidad preferiría un RGBA que fuese directamente emplastable con cualquier editor de video.

    Para objetos sólidos puedo usar un chroma key en el editor de destino, pero para los FX translúcidos no puedo permitirme ese lujo, así que, necesito alguna manera de hacer que el fondo tenga un valor alfa de 0. Ayuda. Un saludo y gracias anticipadas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Renderizar a video rgb-alpha

    A ver, lo que yo hago (versión 2.5):
    -Dentro de la pestaña render:
    1, activar en Shading > alpha > premultiplied.
    2, en output > RGBA y formato png.

    Con eso te debería funcionar sin ningún problema, fondos completamente transparentes garantizados. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Renderizar a video rgb-alpha

    Muchas gracias por tu respuesta. Si funciona en (*.png) supongo que, también lo hará en videos RGBA. De todos modos, si alguien sabe cómo hacerlo en la 2.49 que me comente algo, plz, que es a la que estoy más aclimatado.

    Voy probando en la 2.5 mientras. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Renderizar a video rgb-alpha

    Que yo sepa, aparte de las secuencias de (*.tga), (*.png), open EXR y psd el único formato de video como tal que acepta alpha es QuickTime. Para ello debes elegir el tipo de compresión (códec) animación y en profundidad millones de colores+.

    Y no olvides seleccionar RGBA.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Renderizar a video rgb-alpha

    Que yo sepa, aparte de las secuencias de (*.tga), (*.png), open EXR y psd el único formato de video como tal que acepta alpha es QuickTime. Para ello debes elegir el tipo de compresión (códec) animación y en profundidad millones de colores+.

    Y no olvides seleccionar RGBA.
    Para mis propósitos es mejor el lagarith. Es un códec muy particular.

    No solo permite alfa, sino que además es un códec sin pérdida alguna. Ofrece la misma calidad que un video sin comprimir en mucho menos espacio ya que los datos alfa no ocupan casi nada (salvo que sean todo degradados y secuencias traslúcidas. Muchas gracias a ambos, al final solucioné mi problema. En la 2.49 se hace parecido a cómo se hace en la 2.5, solo que las pestañas están más escondidas. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    354

    Renderizar a video rgb-alpha

    Vaya, yo no recomiendo (*.png) por que es una compresión bastante mala. Para el día de hoy, por las prestaciones del hardware exportaría openxr.

    Igualmente sacaría dos secuencias desde el compositor Nodal de Blender, una de RGB y otra de a, y después lo cargas en After como máscara por luma.

    Fíjate de usar bien el multiplicado porque si no te puede quedar el asqueroso borde negro, o sea, no multipliques dos veces el RGB por el a. Un saludo.
    Eugenio Pignataro
    Site: www.oscurart.com.ar
    Blog: oscurart.blogspot.com
    Email: infoARROBAoscurart.com.ar
    Teléfono: 1551774936

Temas similares

  1. Blender Video tutorial Blender 2 5 alpha
    Por fabian4d en el foro Blender
    Respuestas: 18
    : 22-06-2011, 22:45
  2. Renderizar un alpha material objeto
    Por gachon en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 20-03-2009, 02:23
  3. Renderizar solo el alpha
    Por andatalam en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 16
    : 09-01-2009, 00:02
  4. Sacar alpha de un video
    Por Poligoneric en el foro Postproducción
    Respuestas: 5
    : 13-07-2007, 10:31
  5. Video con alpha en 3ds Max
    Por arnaldo diaz en el foro Postproducción
    Respuestas: 4
    : 26-04-2007, 17:38