Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Hola algo para recordar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    3dsmax Algo para recordar

    Pequeña introducción, les cuento que estoy leyendo un libro y llegue a un punto en el que decidí compartir halgo con ustedes, espero que le saquen halgo de provecho.

    TEMPeRATURA DE COLOR:
    A finales de 1800, el físico británico WILLIAM KELVIN descubrió que cuando calentaba un bloque de carbon este brillaba y producia un rango de color diferentes en función de la temperatura.

    El cubo negro produjo primero un color rojo debil, se incremento a un amarillo más brillante cuando subió la temperatura y finalmente se convirtió en un azul blanquesino cuando alcanzo la temperatura más alta.

    La temperatura de color se mide en grados kelvi, que son una variación de los grados centigrados, en ves de comenzar por la temperatura de congelacion del agua, la escala de kelvin comiensa por el cero absoluto que equivale a 273 grados centigrados.

    La temperatura de color atribuida a cada tipo de luz no se corresponde con la temperatura real de la fuente, sino que es una descripción del color de la luz en comparación con el color que mostraría el cubo de carbon si se calentara a esa temperatura, la siguiente tabla muestra las temperatura de color en relación con la fuente de luz que se encuentran normalmente en el mundo real, los valores de temperatura de color bajo (comensando con la cerilla y la llama de una vela)muestran un color rojiso y las más altos tienden Asia el azul.

    Fuente grados kelvin (k).

    Llama de cerilla -------------------- 1700-1800 k.

    Llama de vela ----------------------- 1850-1930 k.

    Sol, al amanecer o atardecer ---------- 2000-3000 k.

    Bombilla de tungdteno domestica------- 2500-2900 k.

    Lámpara de tungdteno 500w,1k ---------- 3000 k.

    Lámpara de cuarzo------------------------ 3200-3500 k.

    Luz fluoresente -------------------------- 3200-7500 k.

    Lámpara de tungdteno 2k------------------3275 k.

    Lámpara de tungdteno 5kw,10k------------ 3380 k.

    Sol, directo a mediodía ----------------------- 5000-5400 k.

    Luz del día, sol y cielo------------------------5500-6500 k.

    Sol:travesd enubes, niebla--------------------5500-6500 k.

    Monitor rgb(en blanco)----------------------- 6000-7500 k.

    Cielo nublado------------------------------- 6500 k.

    Area de sombra exterior--------------------7000-8000 k.

    Cielo, párcialmente nublado-----------------8000-10000 k.

    Como se puede convertir estas temperaturas de color en valores RGB para poder aplicarlos a una luz, Ok la respuesta depende del equilibrio de color de la película qué se desea simular, si la fuente de luz tiene exactamente la misma temperatura de color que el balance de color que se ha elegido para la ecena, entonces el color de la luz puede ser blanco o gris, pero si este no es el caso, se devera utilisar luces de colores distintos.

    Simulación de los diferentes balances de luz:
    Los nombres de las películas"de interior"y de exterior"se refieren a la fuente de luz dominante y no a la localización, si nos encontramos en un interior, pero la escena se está iluminando principalmente por la luz diurna qué entra por la ventana o por la puerta, entonces comvendra utilisar un balance de color de 5500 que independientemente de encontrarce en el intarior, de manera contraria si nos encontramos al aire libre, pero la escena se encuentra principalmente por luz artificial específicamente por la noche se devera utilisar un balance de color 3200 k.

    La siguiente tabla muestra ejemplos de valores RGB que se pueden utilisar para diferentes tipos de luz cuando estas se van a aplicar a una escena de exteriores (5500k) los valores RGB se muestran tanto en escala de 0 a 255 como de 0 a 1.

    Fuente------------------ rgb(0-355)-----------------rgb(0-1).

    Llama de cerillas-----------177,94,88-----69.37.35.

    Llama de vela----------------180,107,88---71.42.35.

    Sol, amane o atarde------------182,107,88--.71.49.36.

    Bombilla de tungsteno---------184,144,93---72.56.36.

    Domestica.

    Lámpara de tengsteno--------186,144,93 --.73.63.39.
    500w-1kw.

    Lámpara de cuarzo-----------189,160,99---74.67.41.

    Luz fluoresent0--------------191,189,119--.75.74.47.

    Lámpara de tengstueno 2k------192,186,138---------75.73.54.

    Lamapra de tengstueno 5 a 10---192,189,158---------75.74.62.

    Soldirecto a medio día--------------192,191,173---------75.75.68.

    Luz del día(sol y cielo)---------------190,190,190---------75.75.75.

    Sol a través nubes niebla-------------189,190,192---------74.75.75.

    Monitor RGB en blanco---------------183,188,192---------72.74.75.

    Cielo nublado-----------------------174,183,190---------68.72.75.

    Area de sombra exterior-------------165,178,187---------65.70.73.

    Cielo parcialmente nublado ----------155,171,184 ---------61.67.72.

    La siguiente tabla muestra los valores RGB que se pueden usar cuando se quiere simular una película de interiores (3200k)un uso típico seria para imitar la luz desprendida por una bombilla casera cuando lo que se desea es que la luz de la bombilla aparezca en blanco.

    LLAMA DE CERILLA----------188,174,109--------74.68.43.

    LLAMA DE VELa ------------191,181,120---------74.68.47.

    SOL (AL AMAN O ATARDE)---192,186,138--------75.73.54.

    BOMBILLa DE TUNGSTUENo.

    DOMESTICA ----------192,189,154-------75.74.60.

    LAMPARA DE TUNGSTUENo.
    500W --------------------191,190,169-------75.75.66.

    LAMPARA DE CUARZO --------191,191,183-------75.75.72.

    LUZ FLUORECENTE------------191,197,189------75.77.74.

    LAMPARA DE TUEGTENo 2K-----186,190,191------73.75.75.

    LAMPARA DE TUEGSTENo.
    5K-10K -----------------------182,187,191--------71.73.75.

    SOL DIRECTO AL MEDIODIA-----174,183,190--------68.72.75.

    SOL DEL DÍA (CIELO Y SOL)-----166,179,188,-------65.70.74.

    SOL ATRAVES DE NUVES/NIEBLA---159,173,184------62.68.72.

    MONITOR RGB EN BLANCO----------254,254,255 -------1.0,1.0,1.0.

    CIELO NUBLADO------------------143,159,185-------53.58.74.

    AREA DE SOMBRA EXTERIOR-------134,147,189-------53.58.74.

    CIELO PARCIALMENTE NUBLADO-----124,134,193------49.53.76.

    Ok espero que os sirva de referencia un saludo a todos
    Última edición por facun2; 04-03-2010 a las 10:05

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    1,061

    Algo para recordar

    Facun soy el primero que te agradezco esta información, pero por hola he leído dos o tres mensaje tuyos seguidos y llega un momento que no puedo seguir leyendo porque las faltas de ortografía son tremebundas.

    Espero no me lo tomes a mal, es que, si no te lo digo no duermo, sé que yo también cometo las mías, pero es que.
    He decidido compartir algo con ustedes, espero que le saquen algo de provecho.
    Leo esto en el primer renglón y lo dejo.

    Te parecerá una gilipollez, pero hace daño a la vista.

    Lo siento, saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    Algo para recordar

    Si lo siento mucho, pero hace 5 díasperdí la gafas en el bus, me quede dormido y al despertar ya no las tenía, creo que me las robaron y además estoy muy cansado y no soy capas de desprenderme de este foro, en estos días voy a corregirlos, tú no eres el primero que me lo dice gracias por recordármelo, tomaré nota y me pondré a corregir la ortografía, lo siento chicos les entiendo perfectamente.

    Posdata: Jose no lo tomo mal. Todo lo contrario gracias.
    Última edición por facun2; 04-03-2010 a las 00:09

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    1,061

    Algo para recordar

    Te veo un tío muy animado con esto y deseoso de aprender, por eso pensé que debía decírtelo, sobre todo si vas a pasar parte de tu tiempo escribiendo por aquí, me alegra que no te lo tomes a mal.

    Quien es tan cutre para ir robando gafas en el autobusí.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Algo para recordar

    Quien es tan cutre para ir robando gafas en el autobusí.
    Eso mismo estaba pensando yo, muy mal tiene que estar la cosa para llegar a esos extremos.

    Muy bien la referencia de colores facun, gracias.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    Algo para recordar

    Eso mismo estaba pensando yo, muy mal tiene que estar la cosa para llegar a esos extremos. Muy bien la referencia de colores facun, gracias.
    Gracias, y si para mí que fueron unos niñatos que estaba delante un poco alegres, estarían de fiesta, recuerdo que las tenía porque al subir al bus se fue al suelo una moneda y al agacharme vi las gafas con claridad, se me fueron hacia adelante cuando me agache, en fin, tengo que pillar unas urgente.

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    : 16-09-2017, 17:22
  2. Hola,quien me puede hacer recordar esto
    Por facun2 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 03-08-2010, 11:46
  3. Hola muy buenas me presento y algo mas
    Por Reaversword en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 09-03-2008, 23:31
  4. Hola saben algo de este máster en Maya
    Por Miniyouk en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 07-05-2006, 01:46
  5. Hola a todos as a ver si aprendo algo aquí
    Por Poniboy en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 13-11-2005, 01:11

Etiquetas para este tema