Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Pflow tools vs Thinking particles

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    180

    3dsmax Pflow tools vs thinking particles

    Bueno mi idea de este nuevo tema es comparar estos dos plugins, con sus ventajas, desventajas, profesional y contras, y que cada uno exponga sus experiencias con ellos. No sé si esta es la sección correcta del foro para publicar este tipo de cosas, si no lo es sepan disculparme. Saludos.

    Posdata: puse Particle Flow tools porque estaría incluyendo Particle Flow tools: box#1, box#2 pro, box#3 profesional y frebies para hacer justa la comparación porque sino creo que no habría comparación.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    275

    Pflow tools vs thinking particles

    Tp tiene una curva de aprendizaje muchísimo más rápida, tienes muchos nodos que hacen bastante trabajo por ti, tanto simples como complejos, tiene buena integración con los demás paquetes como fume, Krakatoa, Afterburn, y demás.

    Partículas con self-collided en Convex y Concave Mesh, me ah ahorrado años de simulación de RBD cuando quieres hacer debris o bien cualquier colisión.

    Contras, no tiene desarrollo de scripting, está pensado para ello, y hay varios bugs que no puedes solucionarlos hasta las próximas versiones.

    No es muy amigable para los TDS, si bien el tema de hacer assets funciona de forma tan divertida y fácil como el de Houdini, muchas veces es muy cerrado y no tienes libertades, y bueno, muchos bugs también en el camino.

    Remarco el tema del scripting por una cuestión personal, pero el no poder llegar a una partícula desde la consola, te juega en contra cuando tienes que debaguear.

    Blur lo usa y verás que se las arreglan muy bien. Y también en 2012 lo usaron, al menos en pixomodo, y las mejoras que hubieron son admirables.

    Nunca trabaje mucho con los box, solo vi trabajar y si tuviera que trabajar en 3dsmax nuevamente creo que empezaría a jugar con él.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    180

    Pflow tools vs thinking particles

    Tp tiene una curva de aprendizaje muchísimo más rápida, tienes muchos nodos que hacen bastante trabajo por ti, tanto simples como complejos, tiene buena integración con los demás paquetes como fume, Krakatoa, Afterburn, y demás.

    Partículas con self-collided en Convex y Concave Mesh, me ah ahorrado años de simulación de RBD cuando quieres hacer debris o bien cualquier colisión.
    Hola hori, e preguntaba si las partículas con Self Collide se adaptan bien a las partículas por así decirlo, normales, si se pueden mezclar sin problemas con respecto a los nodos, porque, por ejemplo, en el box# 3, no se llevan muy bien las partículas con Self Collide y las normales, es como que tienen dos sistemas separados en un mismo mundo, y tienen operadores propios de ellas. Saludos.

Temas similares

  1. Tutorial Thinking particles
    Por pyros en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 0
    : 13-12-2017, 23:57
  2. Thinking particles 6 drop 2
    Por pyros en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 17-08-2015, 17:24
  3. Thinking particles 5
    Por pyros en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 29-06-2012, 11:17
  4. Thinking particles y RayFire
    Por BODYBOARD en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 5
    : 13-08-2009, 09:38
  5. Thinking particles 2
    Por slime en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 24-01-2005, 23:24