Bien, la cuestión es que tengo un disco duro externo trextor de 500 Gb, de repente no consigo que lea, y se queda en intermitente. Me gustaría saber si a alguien le ha sucedido esto y que solución tiene. Muchas gracias.
Bien, la cuestión es que tengo un disco duro externo trextor de 500 Gb, de repente no consigo que lea, y se queda en intermitente. Me gustaría saber si a alguien le ha sucedido esto y que solución tiene. Muchas gracias.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
A mi hermana le pasó, el disco estaba bien, pero no se podía leer el interior porque algo no hacía contacto entre la carcasa y el propio disco, fue a Mediamarkt estando en garantía y le dieron dos soluciones, una era que ellos intentaban sacar los datos, pero perdía la garantía, aún abriéndolo ellos mismos, y la otra que le daban un disco nuevo y perdía el contenido, aun teniendo ellos el viejo disco duro, no se iban a molestar en sacarla ni querían dejar que nosotros la intentasemos sacar.
Hojas de reclamación y denuncias ante consumo no han servido para nada, el disco ha seguido en manos de Mediamarkt, ha pasado un año, media garantía, así que, la opción es recuperar datos y nuevamente hoja de reclamaciones y denuncia ante consumo.
Ahora en las venta de discos duros se están añadiéndo suplementos por protección, a lo mafia, a lo mejor el tuyo la tiene.
Espero que tengas más suerte que nosotros.
Discos duros externos, Lacie y poco más. Hay muchos que son una cagada y se terminan rompiendo de un día para el otro. Los muy barato terminan costando muy caro.
Iherrero, es posible que se pueda salvar tu información, pero es proceso complicado y debería hacerlo un profesional. Prueba de conectarlo en otro PC a ver qué pasa, y sino ve a una casa de servicio técnico a ver si te lo pueden rescatar, aunque mi experiencia con este tipo de cosas es que cuando el error es por hardware, ya no hay mucho que hacer.
Muchas gracias a los dos por pasaros, la realidad es que ya no tengo garantía, ya ha pasado el tiempo, voy a probar sacándolo de la carcasa y ver si poniéndolo en la placa base, funciona.
La verdad es que ya lo puse en otro PC, pero nada, le cambié el cable por si era la conexión, ahora probaré si es un problema de la carcasa, si sacándolo y poniéndolo como disco duro secundario funciona.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Suerte. Recuerda que si te logra arrancar, pero no te le la información y no te queda más remedio que formatear, aún puedes pasarle algún programa de recuperación de datos. Al parecer no se borran realmente sino que quedan como debajo, y solo se pierden si se graba encima. Algo así, yo de hardware voy pez.
Pues lo que he hecho es ponerlo como primario ya que tiene 500 Gb y el otro tiene menos capacidad, funciona, eso quiere decir que la carcasa esta mal.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Eso es gran suerte. Muchas veces la información es irrecuparable. Es buena práctica siempre mantener backups de la información critica. No es cosa de confiarle tu trabajo solo a un aparato de 200 euros.
Vaya que es muy complicado cuando se dan ese tipo de cuestiones, yo de hecho, he utilizado algunos programas para poder regresar del limbo a algunos discos duros.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Si utilizas Windows easyrecovery. Me paso lo mismo con los videos de mi hijo. Y recupere todos los datos. Mano de santo.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
En realidad, cuando uno formatea un Hd, jamás se borra la información grabada en el. Esto sería un proceso lento e inútil, que solo llevaría a la pérdida de tiempo. Lo que hace la máquina, es simplemente borrar la tabla de asignación de archivos, que es algo, así como el índice que le dice a el PC, dónde está alojada la información en el rígido. Al no existir más la información de esta, el PC interpreta que el rígido esta vacío y simplemente sobrescribe. Solo se borra la información si se sobrescribe o sacando el disco y sometiéndolo a un campo magnético intenso (ej, imán de altavoz).
Para recuperar información borrada existen varios programas. A mi criterio uno de los más sencillos y eficaces es el file Scavenger. Es bien simple y recupera casi todas las extensiones de archivo.