Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Para estudiantes ex estudiantes animation mentor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    14

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Hola chicos, mi nombre es Hans y soy estudiante de animación digital 3d en la universidad Gabriela mistral en Chile. Estoy considerando meterme a Animation Mentor, pero tengo un par de dudas, a ver si alguien se apiada y me ayuda.

    Cuánto tiempo a la semana toman las clases? Yo sé que la práctica depende de cada quien, pero me refiero a tener esas charlas con los mentores, es todos los días? Una vez por semana? Dos veces por semana?
    Quiero meterme al mismo tiempo que estoy en la u, por eso mi pregunta, ya que quisiera saber si me daría el tiempo.

    Cuánto tiempo dan entre assignment para entregarlo?
    Otra cosa, los horarios los imponen ellos o tu te conectas con un mentor cuando tengas tiempo? Onda, pides una hora? Pregunto esto como para saber si se pueden compatibilizar ambas cosas, y así, si tengo mi horario en la universidad poder coordinar para tomar las clases cuando salga del horario de universidad, etc.

    Por otra parte, sé que sale caro estudiar, pero que vale mucho la pena. Como hicieron para pagarse semejante curso? Existen métodos de financiamiento o lo pagaron en efectivo cash, o con un préstamo? Es mucho dinero, y reunirla no es fácil, pero sé que es la mejor inversión que puedo hacer.

    El curso tengo entendido que dura 18 meses, algo así, corríjanme ustedes, por eso, quería saber el tema de tiempos a la semana para ver la compatibilizar.

    El nivel de inglés me imagino que era perfecto al entrar a Animation Mentor o ¿no? No te dan la opción de tomar clases con Carlos Baena, por ejemplo, o con otros para estudiar en español? Mi nivel de inglés, diría que es medio, me la he pasado estudiando tutoriales en inglés y la verdad he soltado bastante mi bien, pero igual, paso a preguntar esto de todas formas. Es necesario tener dominio nativo de inglés o no tanto.

    Les doy las mil gracias a todos por su tiempo y felicidades por ser o por a ver sido parte de esta increíble escuela, un abrazo a todos.

    Y por último, me gustaría que me dijieran un par de contras sobre estudiar en Animation Mentor, por lo que he leído en foros, contras no existen para esto, pero igual, algo debe haber, tema de tiempos, etc.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    22

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Hola chicos, mi nombre es Hans y soy estudiante de animación digital 3d en la universidad Gabriela mistral en Chile. Estoy considerando meterme a Animation Mentor, pero tengo un par de dudas, a ver si alguien se apiada y me ayuda.
    Hola Hans, me presento voluntario para ayudarte. Aunque he de decirte que casi todo lo que preguntas ya ha sido contestado en otros hilos. Pero bueno.
    Cuanto tiempo a la semana toman las clases? Yo sé que la práctica depende de cada quien, pero me refiero a tener esas charlas con los mentores, es todos los días? Una vez por semana? Dos veces por semana?
    Quiero meterme al mismo tiempo que estoy en la u, por eso mi pregunta, ya que quisiera saber si me daría el tiempo.
    Las clases con el profesor son de una hora a la semana.
    Cuanto tiempo dan entre assignment para entregarlo?
    Una semana. La hora de entrega es 12.00pm pacific time de cada domingo. Es decir, a mediodía de cada domingo según el huso horario de california.
    Otra cosa, los horarios los imponen ellos o tu te conectas con un mentor cuando tengas tiempo? Onda, pides una hora? Pregunto esto como para saber si se pueden compatibilizar ambas cosas, y así, si tengo mi horario en la universidad poder coordinar para tomar las clases cuando salga del horario de universidad, etc.
    Los horarios te los dan ellos. Si ves que no es compatible con tu trabajo o estudios, deberías avisar a la escuela para ver si es posible hacer algún cambio de grupo y de clase (q&a) con el mentor. O ponerte de acuerdo con algún alumno para cambiar turnos, no sé, siempre es posible algún tipo de solución.
    Por otra parte, sé que sale caro estudiar, pero que vale mucho la pena. Como hicieron para pagarse semejante curso? Existen métodos de financiamiento o lo pagaron en efectivo cash, o con un préstamo? Es mucho dinero, y reunirla no es fácil, pero sé que es la mejor inversión que puedo hacer.
    Trabajando. Quien quiere algo, algo le cuesta.
    ¿Cómo pagar? Transferencias bancarias, pago con tarjeta de crédito.
    ¿Prestamos? Sino eres norteamericano no hay que hacer.
    El curso tengo entendido que dura 18 meses, algo así, corríjanme ustedes, por eso, quería saber el tema de tiempos a la semana para ver la compatibilización.
    Si, dura 18 meses (si todo va bien).

    El tema de tiempos depende de cada persona y de lo avanzado que estés en el curso.
    El nivel de inglés me imagino que era perfecto al entrar a Animation Mentor o ¿no? No te dan la opción de tomar clases con Carlos Baena, por ejemplo, o con otros para estudiar en español? Mi nivel de inglés, diría que es medio, me la he pasado estudiando tutoriales en inglés y la verdad he soltado bastante mi bien, pero igual, paso a preguntar esto de todas formas. Es necesario tener dominio nativo de inglés o no tanto.
    El inglés, la eterna cuestión.

    El dinero básicamente es cuestión de hacer números. Si te da el presupuesto, genial, sino, mal y ya no te lo planteas más. Es como el que se quiere comprar un coche. Tienes dinero? No te lo piensas mucho y adelante, sueltas la pasta. No tienes dinero? No hay tu tía, te llevas la desilusión y sigues con tu vida. Puede que más adelante haya ocasión de estar más forrado.

    Pero lo del inglés acojona más porque no sabes realmente lo que tienes y si te va a servir.

    Los que tienen un nivel básico no se plantean entrar ya que del hello, how are you? No se sale. Posiblemente es lo único que se pueda entender en alguna clase. Hi, how you doing? Whats your name? Where are you fromí could you pass me the sugar, por favor? (bueno, este último ejemplo creo que es muy raro que se llegue a oír, pero bueno) que te saquen de ahí, malo. Más o menos, ya me entendéis, lo he exagerado un pelín.

    Los que tienen nivel alto, bilingüe o medio bilingüe, no tienen que plantearse mucho. Logico.

    Pero el problema es cuando tienes un nivel medio. (que curiosamente, si decimos que tenemos un nivel medio, suele ser que realmente se tenga un nivel algo menor) te asaltan a la cabeza ciertas dudas: ¿podre entenderles? ¿podre hablar inglés y no parecer idiota? ¿pronunciare bien sheet y no diré shití ¿el profesor y compañeros, se reirán de mi cuando diga algo en spanglish o cuando no sepa construir una oración bien?
    Todo esto te lo resumire en pocas palabras: deja de comerte el tarro.

    Si ves que tú inglés es más o menos suficiente para entender tutoriales, películas, series, no sé, lo eres también para atender las clases y entender las críticas. El vocabulario ya lo iras aprendiendo. Si estas flojo en cuanto a hablarlo, es solo lanzarte. El profesor no te va a comer, sabe perfectamente que el inglés no es tu lengua materna y es normal que no lo digas todo a la perfección. ¿te comes tu a los extranjeros que van a tu país y no saben hablar en tu lengua?
    Sugeriencia. Si te gusta la animación, si crees que le vas a sacar partido al curso y ves que el inglés es un impedimento. Tienes varias opciones.
    1) no hacer nada, quedarte en tu casa viendo pasar las moscas.
    2) ponerte las pilas con el inglés (clases, academias, etc), y luego de cabeza al curso.
    3) meterte en el curso. ¿ves que tú inglés flojea? Pues saca tiempo y a machacarlo más. No serás el primero que lo hace.

    A mi, por ejemplo, me vino muy bien soltarme a hablar en inglés con mis compañeros de clase a través del Skype.

    Es cuestión de tirarse uno a la piscina, nada más. Perder el miedo al ridículo y valorar que tienes el valor suficiente como para afrontarlo y salir airoso.

    En cuanto a tu apunte de estudiar con Baena porque no te adaptes al inglés, en fin, no comentarios.
    Les doy las mil gracias a todos por su tiempo y felicidades por ser o por a ver sido parte de esta increíble escuela, un abrazo a todos.

    Y por último, me gustaría que me dijieran un par de contras sobre estudiar en Animation Mentor, por lo que he leído en foros, contras no existen para esto, pero igual, algo debe haber, tema de tiempos, etc.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    14

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Muchas gracias por el tiempo que te tomaste de responder las cosas con sinceridad ante todo, te estoy muy agradecido. Es verdad lo que dices del piscinaso, así que, bueno, veremos que se hace, pero de que le entro, le entro.

    Muchas gracias.

    Hans.

  4. #4
    baiclo No registrado

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Qué programa usan en Animation Mentor? Y dicen quehay que tener un nivel intermedio para hacer el curso, es cierto?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    22

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Qué programa usan en Animation Mentor? Y dicen quehay que tener un nivel intermedio para hacer el curso, es cierto?
    El programa digamos oficial es Maya. Las aplicaciones y personajes están preparados para este software. Si quieres usar otro programa (max, Softimage, Blender, etc) depende de ti, pero puedes hacerlo. La otra opción es hacer los ejercicios en Stop Motion o animación tradicional. Más de uno hizo algún ejercicio (incluso el corto que se hacía antes) en 2d.

    Si lo haces en Maya, por ejemplo, el nivel debería ser el suficiente para saber moverte por el módulo de animación del programa (que para mí es lo más sencillo de todo el paquete). Si sabes animar en 3dsmax, sabes perfectamente animar en Maya o en XSI, todos los programas se parecen. Solo tienes que investigar un poco para ver que cambian de uno de otro.

    Si no sabes que es una curva de animación, qué diferencia hay entre una interpolación lineal y Spline, entonces tienes un problema. Ha habido gente que tuvo que dejar el curso porque no tenía ni de 3d. Al cabo del tiempo volvieron después de ponerse un poco las pilas. Por el contrario, también conocí gente que sin tener ni la más mínima idea de 3d, se adapto rápido y salió adelante. Lo primero que vas a animar es una pelota botando (traslación en dos ejes, y rotación - No obligatorio - En uno solo), más que suficiente para que vayas cogiéndole el truco al Maya.

    De todos modos, creo recordar que en el curso tienen videos en los que te enseñan un poco a usar Maya. Aparte claro esta de los centenares de tutoriales que habrá por internet sobre el tema.

    En fin, espero haberte respondido.

  6. #6
    baiclo No registrado

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Gracias, pero no me voy a meter, por lo menos ahora pues soy menor y encima no tengo ni idea de animación, sólo era por curiosidad quería saber que programa enseñaban a usar todos esos grandes animadores o si te dejaban usar cualquiera con el que estés a gusto. Un saludo.
    Última edición por baiclo; 16-10-2011 a las 13:40

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Qué enfoque más distorsionado tiene la pregunta. Para responder más adecuadamente, la respuesta sería te enseñan a usar el cerebro, los ojos y las manos. Preguntar por el programa que usan es como preguntar de que color lleva las zapatillas Carlos Baena, porque seguro que serán las mejores zapatillas del mundo.

  8. #8
    baiclo No registrado

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    Hombre es lógico que el software que utilicen tiene que ser de nivel, pero sólo es que tenía curiosidad de saber cuál usan, porque quería saber si te dejan usar cualquier software o si tiene que ser uno concreto y si no sabes a aprenderlo.
    Última edición por baiclo; 16-10-2011 a las 13:35

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    También llevaran buenas zapatillas, seguramente. De un color bonito.

  10. #10
    baiclo No registrado

    Para estudiantes o ex estudiantes animation mentor

    También llevaran buenas zapatillas, seguramente. De un color bonito.
    No te burles de mí como te he dicho lo he preguntado por curiosidad y para saber si puedes usar cualquier software o tienes que, aprender uno concreto para el curso en caso de que no sepas usarlo estas confundido, no está distorsionada ni nada. Un saludo.

Temas similares

  1. Trabajos para estudiantes
    Por Susu_x en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 18-05-2015, 19:19
  2. Nuke para estudiantes
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 15-04-2015, 09:22
  3. Adobe Photoshop Apartamentos para estudiantes
    Por Vivazapata en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 18-01-2015, 18:36
  4. Maya Proyecto Mary para estudiantes
    Por 3dpoder en el foro Maya
    Respuestas: 0
    : 28-09-2014, 17:38
  5. Adobe Photoshop Adobe CS 6 versión para estudiantes
    Por JMH en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 05-07-2012, 19:40