Resultados 1 al 11 de 11

Tema: El post de búsqueda de curro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    297

    Wink El post de búsqueda de curro

    Había pensado, en crear éste mensaje, para comentar cómo anda el asunto, y aconsejarnos entre nosotros, cuáles son las mejores opciones o que no hay que hacer, y que cada uno cuente sus experiencias para aprender de ello.

    No sé si es una tontería, pero me parece interesante.

    Personalmente, aún sabiendo que no soy muy bueno, lo veo cada vez más difícil, y no porque lleve exceso de tiempo buscando a diario (bueno, 5 meses no sé si es mucho hoy en día), sino, porque veo como paso como un fantasma cada vez que envío cvs. Lo veo chungo porque si hay 45.600 inscritos en cada oferta, y tan pocas ofertas, las probabilidades se anulan al máximo. Y, sobre todo, por la rueda de requisitos que están pidiendo desde hace tiempo.

    Una de mis preguntas, es, que solo tengo 1 año de experiencia en esto, he trabajado de muchas cosas y no las pongo, pero de esto, no es suficiente y me gustaría que me dierais alguna idea sobre cómo haríais para meter el hocico e ir haciendo. Hoy en día piden experiencia a trisca, como es lógico teniendo una empresa, pero no queda hueco en ningún sitio para aprender y desarrollarte profesionalmente a no ser que seas un pequeño alex román.

    A los que estáis trabajando, ¿Qué haríais en ésta situación en la que estamos muchos? (estudiar carreras/cursos es lo suyo, pero es muchas veces, económicamente inviable sobre todo si no vives en la ciudad).

    A los que estáis así, en que creéis que estáis fallando? (en mi caso, creo que mi currículum y demo reel no están al nivel exigido de muchas de las empresas gordas que son las que más ofertan, tampoco se centrarme en un ámbito porque me gusta todo y al final sé un poco de todo y mucho de nada. También creo que tengo una cara de espabilados de la ostia en mi currículum (esto es más fácil de cambiar, pero no estoy seguro). Puede también que sea demasiado seco en los emails (¿conviene escribir más distendido?)
    Bueno espero que aportéis vuestras experiencias en esto.
    Última edición por Behemoth; 08-09-2011 a las 23:11

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    El post de búsqueda de curro

    Esto que voy a escribir es mi opinión, así que, hay que tomarlo como tal. Si tú mismo ves que tus trabajos no están al nivel de lo que crees que se exige, entonces estas ya en el camino correcto, puesto que dejas atrás a todos aquéllos que hacen lo más básico y se creen que se comen el mundo (que los hay, y muchos). Como decía en otro hilo que creo que necesitas es mucha constancia y paciencia para seguir mejorando día a día. Y exigirte más de lo que eres capaz de dar. Todo esto suena a auto ayuda, pero he pasado por varias épocas en las que he necesitado hincar los codos para poder seguir trabajando. Me pasó con Vray, me pasó con Maxscript, y me está pasando ahora de nuevo. Pero como es algo que me gusta y me fascina no me cuesta dedicarle tiempo. Eso, siempre citando a Jor, tiene que ver con la pasión, que se tiene o no se tiene.

    La pasión no te da de comer, ni tampoco te consigue puestos de trabajo. Pero te ayuda a seguir al pie del cañón delante del monitor en tu casa, y me he encontrado a lo largo de varios años con gente que realmente ama lo que hace, y marcan la diferencia, sobre todo si consiguen transmitirlo a los demás. Y te hablo de gente de todos los niveles: desde personas que llevan años dedicándose a esto (o a lo que sea) hasta otros que recién empiezan. Bueno, que pierdo el hilo. Aquí en UK parece que se valora mucho la carta de presentación, en donde puedes desarrollar un poco el por que aspiras a ese puesto, que es lo que haces. Es algo menos frío que el currículum y si logras transmitir tal vez tengas más fácil conseguir una oportunidad.

    Sobre los puestos ofertados, algunas empresas (sobre todo de fuera de España) contemplan la figura del runner, que viene a ser algo, así como un becario/chico de los recados. No es el mejor trabajo del mundo, pero ya se tiene un pie dentro, y aquí de nuevo hay casos de gente que ha hecho Carrera desde abajo, y gente que no pasa de ahí. También hay juniors, que suplen la falta de experiencia con buen gusto y/o talento y/o muchas ganas de trabajar y aprender. En www.cgstudiomap.com tienes una lista bastante grande de estudios, y puedes echar un vistazo a lo que pide cada uno.

    Cuando en evalúabamos posibles incorporaciones en el departamento en el que trabajaba teníamos muy en cuenta la proactividad del candidato: no se ve con los mismos ojos alguien que te presenta una demo fechada en el 2008 que alguien que te manda su blog y ves que va subiendo cosas personales y experimentos periódicamente. Tal vez esto tenga relación con lo que reseñaba al principio, lo de la pasión con lo que para ciertos puestos la experiencia no era tan determinante.

    Piensa que las cosas no están en su mejor momento. Piensa que cada día que pasa hay más gente que opta a un puesto de trabajo. Y luego piensa (esto puede sonar muy idealista, pero siempre lo he tenido como máxima y tal vez a alguien le ayude) en que puedes ofrecer tú que los demás no. En muchas ocasiones acceder a un puesto requiere una gran dosis de suerte, pero si haces bien los deberes tus probabilidades aumentaran, y en lugar de conseguir un trabajo por ser el currículum que había arriba del todo en el montón serás aquél que, aunque no tenía demasiada experiencia prometía bastante y le ponía muchas ganas.

    Y no descuides nunca la formación, aunque sea autodidacta. Es vital para no perder el tren, que esto del 3d avanza una barbaridad.

    Mucha suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    297

    El post de búsqueda de curro

    Muy interesante IkerClon, da gusto leerte. La verdad es que la constancia es media vida, yo personalmente me siento a gusto porque madrugo todos los días y le meto horas, y estoy en un grupo de colaboración para un videojuego que va bastante bien, paso de entrar en una dinámica de estancamiento. Pero claro, esto conlleva un parasiteo que no creo que pueda estirar mucho más.

    Es interesante lo que dices de la figura del runner y del junior, me da la impresión de que no existe prácticamente por aquí, he visto poquísimas ofertas de ese tipo, eso supone un problema bastante gordo si quieres meter el hocico en el asunto. Esto supone una doble putada, ya que, si no empiezas a trabajar de lo que te apasiona, tendrás que trabajar de otra cosa, que no tengo ningún problema, pero claro, en mi caso compaginando con mis grupos de música, me quedarían 0 horas al día para estudiar. Me refiero a eso, una falta de oportunidades de empezar en lo que te gusta, suponiendo las condiciones que se supongan, no sé, es difícil.

    La página que has puesto está genial para entregar cv en mano. Aquí entro en otra cuestión. He entregado currículum de competi, cada uno en una carpeta con un CD pegado, a color, papel gordo, y de diseño. Quería causar buena impresión y mostrar ganas, y al final me he dejado pasta en nada, cero respuestas (ni siquiera en un estudio de un conocido). ¿creéis que merece la pena esto? ¿no es más incómodo meter un CD abrirlo y tal que tirar de enlaces y e-mail? A mí no me incómodaría, pero si tienes muchos cvs por mirar igual pasan, que opináis?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    El post de búsqueda de curro

    Para mí, el combo perfecto es:
    -correo electrónico explicando que Area (s) de trabajo le interesa (n)
    -pdf adjunto en el correo con el currículum con la información básica (datos personales, preparación académica y/o profesional, otros datos de interés)
    -sus mejores tiros en forma de imagen adjunta en el correo.
    -enlace a un portfolio online donde se muestre tantos trabajos suyos como sea posible, de cualquier área, técnica o temática.

    Con ello, de un vistazo rápido puedes ver si la persona daría la talla en el ámbito en el que quiere desenvolverse, y luego hacerse una idea más global de que entorno tiene y su potencial.

    He tenido muchos casos de gente que, tras leer el mail e incluso ver el currículum, no tenía claro de que quería hacer exactamente.

    Por si alguien lo está pensando, actualmente no tenemos capacidad de contratar a nadie, así que, pero bueno, revisamos y contestamos a todas las peticiones que nos llegan, que nos parece el mínimo respeto que se puede mostrar a quien se ha tomado el tiempo de contactar.

    Por el momento, si tuviéramos el pulmón financiero suficiente, tardaríamos microsegundos en subir al carro a marindesigner3d.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    El post de búsqueda de curro

    Es interesante lo que dices de la figura del runner y del junior, me da la impresión de que no existe prácticamente por aquí, he visto poquísimas ofertas de ese tipo, eso supone un problema bastante gordo si quieres meter el hocico en el asunto.
    Yo creo que sí existe una mezcla de ambas, pero bajo otro nombre: becario, y seguro que conoces ejemplos a tu alrededor. Lo que ocurre con esta figura es que se trata de maneras muy distintas. Yo no veo mal que alguien que no tiene demasiada idea del mundo laboral perciba un sueldo bajo y ayude a sacar las castañas del fuego en la empresa. Al fin y al cabo, también es formación complementaria, cosa que suple el escaso salario. Pero por otro lado, hay muchas empresas que se nutren constantemente de perfiles bajos, los explotan mientras pueden, y cuando ya no se les puede sacar más jugo, a la calle y a por recambios.

    El otro día estuve charlando con el hermano de un conocido mío. El chaval esta terminando de diseño industrial y no sabe por dónde tirar, porque le gustan varios campos, entre ellos el 3d. Me enseño alguna de las cosas que tenía y la verdad es que no se le daba mal. Me contaba que el verano pasado se ofreció como aprendiz en un estudio de diseño local, para ir aprendiendo cómo va el sector (a la edad que tiene se lo puede permitir). Creo que estuvo como unas 3 o 4 semanas, sin cobrar. Y este verano se han puesto en contacto con el para volver a trabajar, y no gratis. Y ha ido plantando semillitas en varias empresas, y algunas han dado su fruto. Cuento todo esto porque a pesar de ofrecerse gratis (seguro que hay gente llevándose las manos a la cabeza al leer esto) me parecía una postura inteligente para con pequeñas empresas del sector viendo cómo están las cosas (pruébame, y si te molo, hablamos).

    Y sobre lo que dices de compaginar con grupos de música, bueno, llega un momento en que tienes que decidir por dónde quieres tirar. Todos vamos dejando cosas en el camino a las que nos gustaría dedicarles más tiempo (tengo el piano cogiendo polvo), pero hay que sacrificar, o ser muy organizado y tener una gran capacidad de cumplir.

    Y yo estoy con Mars: personalmente prefiero correo electrónico + cv + enlace a tu bobina que andar con papeles y CD. Pero cada empresa tiene unos requerimientos distintos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    El post de búsqueda de curro

    Ya que estamos, los datos que (al menos nosotros) consideramos relevantes en un cv:
    -Nombre (no, no es broma, alguno hemos recibido con la dirección de correo como bandera)
    -Edad (no necesitamos saber el día exacto de nacimiento, pero está bien para hacernos una idea de que rango socio-cultural tratamos)
    -Dirección (de nuevo, me da igual si vives en la calle pepita 5, pero saber que eres de Madrid o de burkina faso es bastante relevante, en este apartado, en el correo sería conveniente describir si se aspira a un puesto freelance o presencial)
    -Número de teléfono y mail de contacto (como métodos redundantes de contacto llegado el caso)
    -Foto (nos da igual si eres más feo que quasimodo o estas más jamona que la Madonna, tu trabajo hablará por ti, pero nos parece mucho más personal ponerle una cara a todo lo que hay detrás, tampoco esperamos una fotografía de estudio, pero alguna hemos recibido que parecía que optaran a puesto de modelo: no hay que pasarse, con una fotografía típica de DNI vale)
    -Programas del ramo con los que está familiarizado o tiene nociones. Por favor, el Word o el Messenger no son imprescindible para la infografía, no los añadamos.

    En los apartados de aptitudes y demás, a veces la gente pone cosas como tres cursos de danza clásica. Aunque está bien tener temas de los que charlar a la hora de la comida, es conveniente centrarse en la información relevante al puesto que se quiere desempeñar. Para todas estas cuestiones, se puede dejar un apartado de otros intereses al final del currículum, que también viene bien para conocer el perfil paralelo-complementario de la persona.

    Lo mismo con los adjuntos. Unos primeros (uno, dos, tres) trabajos de presentación de lo mejor que se tenga para llamar la atención es imprescindible. Si esos mejores tiros son un bodrio, difícilmente va a dar ganas de seguir revisando el portfolio. Si hay cincuenta imágenes, probablemente a la tercera uno ya se haya hecho a la idea de lo que le espera en las otras cuarenta y siete (por eso mejor ahorrarles y que el que la revise se quede con las ganas y vaya a visitar el portfolio).

    En el portfolio siempre es agradable ver que profusión de estilos es capaz de tocar (estilo ton, fotorrealista, concept, orgánico, inorgánico, entornos, elementos de menú). Recordamos con mucho cariño el portfolio de una ilustradora especializada en ilustraciones de desnudos femeninos. Si tienes desnudos femeninos, añadelos.

    Está muy bien tratar de tener un toque original en el currículum en el aspecto estético, pero tampoco os paséis, una obra de arte abstracto como cv da un poco la sensación de que tendéis a hacer complicadas las cosas simples. Es conveniente buscar el punto de le pongo mi toque personal a las cosas, si ese toque personal está chulo.

    Lo mismo en la redacción de la presentación en el mail (aquí, como dice IkerClon, también depende mucho de si estas buscando en el extranjero e incluso depende del lugar en el extranjero). Por lo general, una empresa de pequeño tamaño no tendrá puesto de rr. H, en el que alguien pueda dedicar todo su día a ver currículums, así que, lo mejor es ser concisos: aportar los datos básicos, ¿cómo has ido a dar con la empresa, por que te interesa lo que hacen, en que crees que podrías encajar con ellos, que proyectos a medio-largo plazo tienes (no es por lo que suelen comentar de hay que poner que quieres dominar el mundo para que vean que eres ambicioso, sino simplemente por temas de valorar si busca un empleo estable o sólo alguna participación puntual porque quiere irse luego a viajar por las Europas, o está buscando un trabajo a media jornada porque tiene que cuidar una jauría de gatos, y cosas así).

    Finalmente, tampoco hay que ponerse nerviosos si tardan en contestar o no contestan. La actitud más saludable en este campo es un poco como el de un sembrador: esparcir semillas por todas partes, sin esperar a que germinen (muchas se las comerán los pájaros o los bichos. ¿esto no estaba en la biblia?) pero ojo, no hay nada que quede más estrepitosamente cutre que hacer un envío a un listado de empresas del sector que uno se ha encontrado en x y poner un texto estándar y enviarlo todo con la lista puesta en el c. Al menos, es conveniente tratar de enviar el correo lo más personalizado posible a la empresa (si no, es difícil explicar en el mail por que esa empresa). Si se va pillado de tiempo o se tienen pocas ganas, al menos usad el bc, demonios.

    Si os trastoca mucho lo de las respuestas, siempre podéis añadir alguna coletilla del palo de por favor, comunicadme si habéis recibido el correo correctamente. Si no, pues a la semana siguiente reenviamos.

    Y creo que es todo lo que quería decir al respecto. Vaya, bueno, se me olvidaba: si la empresa es medianamente normal, buscara alguien que aporte el máximo a la empresa, no sólo en lo técnico, sino que encaje con el resto de gente. No buscará ladrillos que pueda reemplazar, sino alguien que engrane con todo lo que ya existe. Si no es de este estilo, pues tampoco pasa nada si no os cogen, casi mejor.

    Y ahora, creo que sí está.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    El post de búsqueda de curro

    Vaya, importante: no metáis horrores ortográficos. Revisad todo muy bien antes de enviarlo, dejadselo leer a otras personas, lo que sea, pero ojo con la ortografía.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    297

    El post de búsqueda de curro

    Hey muchas gracias por los aportes. Seguro que a muchos nos sirve de ayuda. Después de ver cómo funcionan hoy en día las ETT (vaya puta, ¿cómo ha cambiado.) y que no me pega el aire, no veo descabellada la opción que dice IkerClon de trabajar de esto por la face, total, aprenderé más que en casa seguro. Supongo que no me echen para atrás tampoco ¿no? Si no, es que, algo falla, algo gordo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    239

    El post de búsqueda de curro

    he tenido muchos casos de gente que, tras leer el mail e incluso ver el currículum, no tenía claro de que quería hacer exactamente.
    Esa es una de mis principales dudas, creéis que debería de tener por poner un ejemplo un portfolio con solo multimedia, otro con arquitectura 3d y otro con animación u otros diseños (logos, banners)? Porque a veces pienso que igual un potfolio con tantas cosas puede dar la sensación de que quiero abarcar muchos campos o cómo dices de que no sé qué hacer o en que especializarme exactamente.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    297

    El post de búsqueda de curro

    Esa es una de mis principales dudas, creéis que debería de tener por poner un ejemplo un portfolio con solo multimedia, otro con arquitectura 3d y otro con animación u otros diseños (logos, banners)? Porque a veces pienso que igual un potfolio con tantas cosas puede dar la sensación de que quiero abarcar muchos campos o cómo dices de que no sé qué hacer o en que especializarme exactamente.
    Estamos en las mismas, habrá que decidirse por que rama tirar a muerte. A mí me da igual, me gusta todo, estaría guay saber en qué ámbito hay más oportunidades.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    84

    El post de búsqueda de curro

    Muy buenas consejos sinceramente, yo llevo un añico también en busca y captura, pero no hay fortuna ni dentro ni fuera. Como ha comentado IkerClon ya me he dado cuenta que en UK la cover letter es una condición super importante, aún que aún estoy en fase de perfeccionarla, como concepto es verdad que creo que mejora algo ya que siempre he pensado que al no tener entrevistas en este sector (solo si pasas un test antes) y básicamente el baremo después de un portfolio va a ser un test técnico, se pierde esa parte de valor añadido que quizás podríamos aportar los nuevos, y con la carta de presentación puedes hacerla notar, pero también es complicado el asunto.

    Me quedo también con las palabras de Mars, muy bueno, por lo menos en ese sentido vemos un poco cómo funciona una empresa española.

    Yo en mi caso, después de hacer varios test que no culminaron creo que el problema que nos encontramos como juniors es que no es un nivel concreto no es nada, es relativo con lo que se compite contra gente de más o menos nivel con más o menos experiencia ya aparte que en España juniors se buscan poco o nada, muy raramente hay ofertas propias para juniors y en muchos casos el nivel que tienes que mostrar es ya el de producción final. Hablo si acaso, con lo que me encontré, yo en mi caso salgo de Cice con formación y conocimientos x, conseguí hacer dos test para videojuegos, hice lo que sabia hacer que obviamente era insuficiente con lo que no pase el test. En este caso me refiero a que hay factores de producción que son complicados de conocer en ese momento yo realmente no sabía cómo enfrentarme al modelado de un personaje de 500 triángulos con un único mapa Diffuse de 128x128, aplicando lo que sabia en ese momento (más orientado a cine) pues te sale un personaje poco resultón y mal optimizado, aún que sea un puesto junior tu ya tienes que entregar el mejor resultado y un resultado final en este caso, óptimo para desarrollo, creo que la única variable que se contemplara como margen serán los tiempos, pero yo lo que hecho en falta es esa oportunidad de que en una semana te adecues a los procesos de producción, si a mi alguien me dice, mira para videojuegos, lo normal es que las UV que puedas sean simétricas y ganas espacio para el personaje, pues seguro que un poco mejor hubiera salido el test, otro test que tuve la oportunidad de hacer fue de Layout dado que hice un año de cine y la parte de realización la conozco, pero tampoco tenía ni idea de cómo es el trabajo en Layout y previsualización, me parece un curro muy interesante, pero me ha costado sudor encontrar demos de peña de previsualización a si que mi test, mejor o peor en lenguaje narrativo, ante todo, tenía quizás demasiada animación y poco cuidada, ya que lo intenté seguir lo pasos que se marcaban en el test y la animación no era importante.

    Nos quedará seguir dando caña en casa al máximo compaginando con colaboraciones y un curro para mantenerse, el caso es seguir teniendo ganas de mejorar y mejorar.

    Posdata: me quedo también con el apunte de IkerClon de hacer un blog para ir subiendo las cosas, eso será a la de ya gracias chicos.
    ó_í’

Temas similares

  1. Buscando curro
    Por Hid! en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 19-01-2011, 09:59
  2. 3ds Max Menudo curro
    Por tonilogar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 27-04-2009, 17:46
  3. Búsqueda de operadores de 3ds Max post-producción y motion graphics
    Por MLbourgés en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 08-10-2008, 14:49
  4. Mi último curro
    Por maic en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 05-10-2007, 15:09
  5. Busco curro
    Por kiko3d en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 4
    : 01-12-2004, 23:45