Para mí quedaron muy plásticas. Alguien me puede decir cómo las puedo hacer más realistas?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Para mí quedaron muy plásticas. Alguien me puede decir cómo las puedo hacer más realistas?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Metiendole horas a mejorar el texturizado, todas tus texturas son planas, mete un poco de Bump o displace. Intenciona la iluminación.
Y cuida las posproducciones, te quedaron chatas, y sin querer ofender, las personas transparentes me resultan horribles.
Y además hay un tío en manga corta en una sala donde todo el mundo va con abrigos y skys.
Hola, en pirmer lugar quiero reconocer el hecho de haber trabajado las imágenes hasta el final. Te aconsejaría hacer alguna escena más simple, con solo un par de materiales y tratar de lograr el mayor realismo que puedas. Iluminación, si estas usando Vray, utiliza luces de ese motor Vray lights y Sun, y algún setting con iluminación avanzada (en internet hay muchos buenos ejemplos) y empezar desde ahí. Hacer una escena muy compleja y pensar que con ello quedará realista es un error que supongo todos o casi todos cometimos, empesa con algo chico, una silla o algo así en un triedro de color neutro. Espero te sirva el consejo.
V1k1ngo, sé que eres bueno en esto del render, pero creo que no hay ninguna forma en el calificativo horrible para un trabajo que se nota que tomo mucho tiempo, no sea ofender, espero sepas entender mis comentarios, nada personal.Metiendole horas a mejorar el texturizado, todas tus texturas son planas, mete un poco de Bump o displace. Intenciona la iluminación.
Y cuida las posproducciones, te quedaron chatas, y sin querer ofender, las personas transparentes me resultan horribles.
No soy bueno en esto del render. Trato de hacer mi mejor trabajo.V1k1ngo, sé que eres bueno en esto del render, pero creo que no hay ninguna forma en el calificativo horrible para un trabajo que se nota que tomo mucho tiempo, no sea ofender, espero sepas entender mis comentarios, nada personal.
Creo que queda claro que es una opinión personal, nunca dije son horribles, sino me resultan horribles. Al margen de eso, tanto en el ámbito académico como en el profesional he escuchado (y me han dicho) algún la verdad, esta feo. Obvio, no es muy técnico que se diga, pero si digo no están estéticamente logrados estoy diciendo exactamente lo mismo. Si el trabajo, por más horas que haya llevado, no es bueno, se dice y punto, aceptar eso es la base para crecer como profesional. Si a alguien le jode que la producción propia no sea del agrado de otra gente (y más aquí, que todos somos colegas y nos reunimos para ayudarnos entre todos), y le jode que esa gente se lo exprese, que largue la ordenador, se compre un par de hectáreas en el medio del campo y se vaya de eremita. Feedback, te suena?
Entre paréntesis, tampoco es nada personal, pero para que todos crezcamos hay que abandonar un poco la maricada, que si exponemos los trabajos es para que se nos den pautas para mejorar. Y eso incluye el que se marquen los defectos.
Hola, sampe. Bueno, la verdad, es que hay mucho por (aprender) por lo que veo, y tal cual en todo sentido, me sumo a los comentarios de nuestros tres compañeros en todo lo dicho.
Todo lo que te han escrito, por favor sabelo interpretar con la mejor onda, porque no hay otra, según el trabajo que nos muestras. Pero, que esto, no sea para bajonearte, si no para fortalecerte en ni más ni menos que darle muy duro y poder llegar a hacer un buen trabajo.
Ya se ve a simple vista, los errores que te mencionan, no hace falta agregar nada más, y al aumentar las imágenes peor aún.
A ver.
Sin ánimo de ofender (que quede también muy claro esto) vos dices - Que te parecen muy plásticas las imágenes-.
Yo más bien diría, que no es solamente eso, falta mucho más que eso, nada que no te hayan dicho ya y a veces se nos pasan algunos detalles, que otros saben aconsejarnos y/o sugerirnos.
Pero en este caso falta demasiado para lograr una regular composición, que denota en una falta de conocimientos primordiales en tema 3d - Porque hay un problema muy grave, especialmente de texturas, y entiendo que ya no son detalles, si no cosas grosas.
Por favor, tómalo a bien, y si deseas, muestra los settings, a ver x dónde se puede arrancar, viendo que parámetros utilizaste, cuando tengamos algún tiempo para poder analizarlos, porque insisto, son varias cosas en éste trabajo para ajustar, predominando tema texturas o parámetros de render, etc.
Y para poner un poco de humor en esto, te cuento que me encanta el Sky y ver a alguien de remerita allí dentro, es bastante raro (al menos, nunca VI) imagínate que un promedio de (-10º) para no entrar en tanto detalle, y está todo muy abierto, ¿cómo para que sea compensado con calefacción.
Esto es un detalle, que es al margen de tema plasticidad o texturas, pero forma parte de una composición.
Con todo el respeto te saludo y.ánimo.
Que falta, pero si te interesa, llegarás.
Última edición por susipol; 06-05-2010 a las 03:38
Polverigiani, Susana
No te hace ninguna falta que sean más realistas por dos razonaes:
1: cuentan suficientemente bien el espacio.
2: ahora mismo los clientes no pagan el añadido de horas de trabajo que tendrías que poner para que sean más realistas, así que ¿para qué?
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Hola Pit. Creo no ser yo, la indicada en responder tu opinión, pero entiendo que quién subió el trabajo, está siendo bien claro en cuánto a que pregunta cómo lograr hacerlo más realista, si no todos los que comentamos, estaríamos hablando y tomando nuestro tiempo en vano.
Por otro lado, si fuera que el cliente no le pagara su añadido o lo que fuera, no quita, el necesitar aprender cómo se hace y saberlo hacer. Saludos.
Polverigiani, Susana