Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Animación con mt y un gusano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Animación con mt y un gusano

    Aquí dejo una animación en proceso con un par de personajes. Voy a dedicarme a hacer pruebas de estas a piñón. http://www.bu3d.com/menu_animacion/m...reviewlr01.avi. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257
    Me gusta mucho lo del gusano, no soy nada bueno animando, pero lo más raro es cuando el robot(o lo que sea)despliega sus patas, ¿no está demasiado rato en posición inclinada? De todos modos me gusta.
    ____________________________________________

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755
    Que animación más rara te has marcado, mola, desde luego eres original, igual Miyazaki te pilla alguna idea. En cuanto a animación en sí, me ha gustado como sale el ojo y como mira a su alrededor, aunque luego antes de volver a meterse, se queda demasiado rígido, adelantalo unos frames, o haz un pedazo Moving Hold que se note, y no te deje el personaje muerto.

    Luego cuando sus patas salen, es cierto que se queda en desequiíbrio, y a mi por lo menos me ha confundido, puesto que pensaba que se iba a poner a andar a dos patas?
    El ciclo del gusano está bien, pero le falta fuerza al remar, es decir, realiza la acción de forma muy monótona, sin variaciones, métele algún esfuerzo de más, que se relaje, vuelva a remar, etc.

    Otra cosa es que la barca también se mueve de forma constante, por lo que da la impresión de que el gusano no rema, sino que la barca va sola.

    Espero te sirva.

    Posdata: no es por ser quisquilloso, pero si aparece una barca con un gusano que rema, ¿eso quiere decir que el robot esta flotando sobre el agua? Si es así, yo le metería algún movimiento al robot, de forma que oscilase como si estuviese flotando. Si en cambio es el gusano el que rema sobre el suelo, métele mucha más fuerza a la acción de remar, para que parezca que le cuesta (más tiempo mientras los remos están en el suelo, y menos mientras los alza y los vuelve a meter), no sé si me explico.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994
    Gracias por los comentarios. He solucionado ya algunas de las pausas, que se quedaba demasiado parado. Lo de que ande a dos patas, no sé, se me ocurrió de repente. La barca del gusanillo ya se mueve algo más parecido a una barca, no de forma constante, sino con ese balanceo de velocidad de cuando rema y cuando recoge los remos para volver a remar.

    El resultado final será parecido a este.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas mtypeke01.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Que buena. Y el gusano que tiene que ver con el robot.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    605
    Tiene una pinta muy buena, me ha encantado cuando aparece el gusano, el gesto de sorpresa-susto del robot queda muy logrado, la estética de los personajes también me gusta, enhorabuena y ánimo, queremos verla acabada y con sonido.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Guapa la animación del robot. Lo que no me cuadra es que el gusano esté remando, no porque es algo insólito, sino porque el robot parece que está sobre una superficie dura y no sobre el agua. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994
    Josépinz el gusano y el robot, pues, que tienen que veré pues, nada, no sé, eran primos, yo qué sé son animaciones de esas estúpidas que se me ocurren.

    Zwitter, le pondré sonido. Además, ya tengo pensada la voz del gusano, casi antes de que se me ocurriera como sería el modelo. Ya veréis ya, voy a volver a hacer uso de mi hermosa voz.

    Ernesto, lo que había pensado en un principio es que el gusano remara sobre el suelo con cepillos o algo así, y que fuera muy cansado el pobre. De hecho, la voz tenía que ver con el esfuerzo que hace. Bueno, como no me explico ya lo oiréis. Después, cuando metí el robot y el gusano lo que pensé es que fuera algo un poco surrealista. Digamos que el robot anda sobre el suelo, pero a la vez es un elemento líquido para el gusano y su barca. Querría hacer algunas ondas y tal, y que fuera una superficie blanca blanca como la leche. Al fina he pensado probar el RealFlow para probar a ver si podría hacer una simulación de líquidos como si hubiera un poco de agua unos centímetros por debajo tanto del robot como de la barca. Pero yo no sé usar apenas ese programa y no sé si me tardaría eones en calcularlo todo. Eso sí, si saliera bien quedaría muy chulo. Otra posibilidad es que en ese ambiente surrealista que he comentado antes, al fina lel robot diera un salto y en el aire se cerrara, para a continuación caer al suelo y que se lo tragara el agua, dejando una onda y dar así por finalizada la animación.

    Lo del movimiento de la barca lo he retocado, pero viendo el preview veo que apenas se nota.

    Se me olvidaba, el enlace a los últimos avances:
    http://www.bu3d.com/menu_animacion/m...reviewlr02.avi.

    Bueno pues por ahora eso, muchas gracias a todos los que habéis respondido comentando y/o sugiriendo cosas. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    Lo que no me cuadra es que el gusano esté remando, no porque es algo insólito, sino porque el robot parece que está sobre una superficie dura y no sobre el agua.
    Me uno.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414
    A mí me ha gustado mucho, pero mucho, mucho la animación. Y con respecto a lo del gusano remando, se ocurren dos cosas: lo que dices de la superficie blanca, blanca quedaría muy bien, y para reorzar el susrrealista, si la suferfície hiciese ondas cuando pase la barca y los remos toquen el suelo quedaría muy chulo, otra alternatica sería que la superficie tuviese un césped corto, y que el gusano en vez de remos utilizase dos palas y se propulsase con ellas. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994
    Juajua, estaría muy cachondo en el césped, pero sigo con la idea de la superficie blanca, como leche, y esas ondas, sería lo mejor la verdad, pero como lo podría hacer? Voy a hacer pruebas con RealFlow a ver si me aclaro. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Un consejo: Quedaría muy bien que la cámara se acercara más cuando el robot al principio saque el ojo, y cuando el robot de el primer impulso al sacar las patas la cámara se estire para atrás (se aleje del robot como por prudencia).

    Cuando el gusano pase de largo el robot se raspe con una de sus patas (su izquierda) la cabeza mientras mira a la cámara en gesto de incertidumbre o ignorancia.

    Cya.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994
    3dleaner gracias, tomo nota tomo nota. Lo de la cámara lo veo muy bien. También había pensado en meter un primer plano del gusanillo, para que se aprecie su cara de cansancio lo de que se rasque la cabeza puede ser problemático, pues la física del robot me parece que no abarca tanto movimiento. Para el final tengo varias versiones entre las que se me ocurren y las que me proponen. Va a ser difícil elegir. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994
    Hola, ya he hecho pruebas y pruebas con el RealFlow, así que, he sacado esto:
    prueba 3 con RealFlow.

    Vaya, lo de la cámara que me dijiste me pareció bien 3dleaner, lo iba a poner, pero me acabo de acordar ahora que publico esto :s ya lo haré.

    Lo siguiente será el sonido. Y quizá unas partículas para que salpique el robot al introducirse en el agua. Por cierto, salta muy despacio, pero ya lo he solucionado, aunque no en el video. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Vaya. Las ondas del agua creo que ya lo has conseguido, pero no obstante, veo un parpadeo un poco raro debajo de la barca, quizás es por el preview, espero al render.

    A que el RealFlow es la leche ¿eh?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. LightWave El gusano
    Por seko_bcn en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 15-09-2010, 15:21
  2. Gusano
    Por KAEIKO en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 19-01-2008, 20:07
  3. La muerte del gusano
    Por jc4 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 12
    : 19-01-2008, 15:45
  4. Gusano
    Por bLiNd en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 27-07-2007, 12:37
  5. Torre gusano
    Por emonimo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 28-03-2007, 01:11