El que este libre de pecueca que tire el primer zapato, el pirateo es el resultado del monopolio que ejercen determinadas industrias, en el caso de
3ds Max, si el usuario decide cada 30 días reinstalar todo sus sistema operativo para usar otro mes el software está dentro de la legalidad, aunque soy sincero que eso es puro cuento chino, y si alguien lo hace pasa de pendejo a ingenuo.
Por otro lado, el pirata es el que toma es software y lo desensambla y busca en el lenguaje ensamblador dónde está el cacho que a los treinta días desactiva la opción salvar lo realizado, luego de hacer esto construye otro ejecutable saltando líneas de código que crean registros. Ese es el pirata, por otro lado, el usuario que accede a estos programas son más que usuarios que simplemente son consumistas, que de que por si puedan tener dinero o no para cancelar la licencia, eso depende si has generado una gran empresa con productos mundial mente conocidos por su calidad, pero seamos sinceros son contados los que aprendiendo pagan una licencia.
Lo que pasa es que en la red al igual que en la vida se trabaja la doble moral, pero ni modo,
3dsMax es un programa de primera línea, y todos sus predecesores son catalogados inservibles simplemente porque no fueron primero que 3ds Max.
Si eres parte de un delito al adquirir un crak, no lo creo, pues la mayoría de estos son gratuitos, gente que se rompe la cabeza para que muchas personas en la idealización que no tienen pasta accedan a los recursos para unos que refutan estar en la legalidad por el simple hecho de tener dinero.
En conclusión, si estas aprendiendo usa software pirata y cuando produzcas con este en gran escala, pues paga una licencia. Un saludo.