Hola. Muy buena iniciattiva y desde ya cuanta con mi apoyo, seré un fiel seguidor. Gracias.
Yo soy usuario de éste tipo de sitios y lamento profundamente que no sea en español, pero agradezco inmensamente tu iniciativa y realmente valoro tu trabajo, ahora mismo lo estoy poniendo en los favoritos junto a blendercookie y blendergurú.
De los tutoriales que no he visto entre tu competencia y creo que te traerán suscriptores están los de texturizado con Project painting para 2.5 (como éste, pero en 2.5: http://www.blendercokie.com/2009/06/...tion-painting/) y retopología.
También te cuento que, me interesa ver cómo se hace el modelado de un personaje de pies a cabeza, y por eso estuve a punto de suscribirme a citizen para acceder al contenido exclusive del mecánico, pero no estaba seguro si es lo que busco. Además, me plantié la compra del Blender training series, pero es muy costos o para mis presupuestos. Si algún día haces algo así seguramente me vas a tener entre los compradores de ese contenido.
En fin, es más o menos lo que me parece que le haría falta a la comunidad y puede llevarte usuarios (). Por otro lado, la estética del sitio está muy buena, se ve muy profesional y por eso seguramente te va a ir bien. Saludos, y gracias por los tuts.
Muchas gracias, todas esas opiniones son muy bien recibidas. Del projection painting me estoy planteando hacer algo pronto. Por ahora tengo preparado un tutorial sobre los modificadores, para los que están empezando con Blender. Otro sobre cómo hacer renders con wireframes para mostrar trabajos de modelado, y uno que no es de Blender, sino de MyPaint y de Gimp, aunque no es exactamente un tutorial, más bien un making of de un dibujo que hice hace unas semanas y capturé todo el proceso.
Por lo que dices del personaje completo, es la idea que tengo para el futuro, si veo que el blog funciona bien. Gracias por el apoyo.
Buenísimo, el de los renders con wireframe es muy útil, además sólo he visto uno que es un tanto viejo y nunca me salió :c.
Podés comentar cómo haces las capturas? No en tu sitio, pero he visto videos donde en la parte superior de Blender aparece un botón que dice capture y tiene un punto rojo (así como el rec en la botonera de un reproductor).
Espero ver esos tutoriales pronto. Saludos.
Utilizo Camtasia para las capturas. De lo que hablas de Blender es un método de captura que hay, pero no graba la voz al mismo tiempo. Esta genial para hacer timelapse, y se llama screncast (prueba a buscarlo en el menú de la barra espaciadora, o con el atajo Alt+f3 las propiedades del screncast las puedes cambiar en las preferencias un usuario, y el archivo que genera depende de la ruta, parámetros y formato que le hayas puesto para el render (igual que para hacer un previo. Un saludo.
Y si no dispones de fondos para comprar Camtasia, prueba Camstudio, es opensource y bastante potente. Graba audio y video, tiene un códec que comprime muy bien, fdshow (también opensource). Incluso, si tienes videocam puedes añadir una ventana con lo que graba la Cam, (a ti, por ejemplo).
Perdón por el of-topic. Saludos.
"La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"
TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
https://www.thebountyrenderer.org/
Tranquilo Povmaniaco. La verdad es que yo suelo trabajar con gente a distancia, y muchas veces para explicarnos cosas entre nosotros hacíamos capturas y las subíamos a un ftp.
En un principio probé Camstudio e HyperCam, los dos gratuitos, HyperCam no me resultó muy bien. Camstudio iba bastante bien, hasta que un día después de pasarme un buen rato con una captura, cuando paré de capturar se colgó y perdí toda la captura, así que, para ir un poco más seguros, empezamos a usar Camtasia, y la verdad es que nunca tuve ningún problema con él. De todas maneras, es posible que desde entonces Camstudio haya sacado alguna nueva versión o lo hayan mejorado.
Camtasia se ve bien, pero.
Como haces para que grabe el sonido cuando capturas videos de pantalla?
-Y como haces para que tenga un tamaño aceptable?
Pues en el menú de la ventana de captura, busca las opciones y ahí puedes cambiarlo, además el propio Camtasia ya viene con tutoriales.
Edito: quizás en la versión de prueba no puedas capturar a resoluciones muy grandes o tengas alguna otra restricción.
Bueno gracias voy a probarlo.Pues en el menú de la ventana de captura, busca las opciones y ahí puedes cambiarlo, además el propio Camtasia ya viene con tutoriales.
Edito: quizás en la versión de prueba no puedas capturar a resoluciones muy grandes o tengas alguna otra restricción.
Ya está el making of del dibujo con MyPaint y Gimp.
Y aquí el mensaje original.
Última edición por StormRider; 22-07-2010 a las 12:22