Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 31

Tema: Nueva info e imágenes de Excalibur XBR

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Con tarjetas Quadro ocurren otras mil cosas.
    La hostia, hay que ver que cruz os cayó a los usuarios de 3ds Max con el tema de las Quadro y los Maxtreme. ¿cuánto pagara Nvidia a Autodesk para que siga siendo así?
    No sabía que no teníais Bump mapping en el visor (a través de materiales normales), me ha sorprendido.

    Cabfl, lo mismo pensé cuando eché un vistazo a los efectos de estilo, bonito, pero ¿para qué? ¿para mostrar trabajo en progreso a los clientes, quizá?
    Lo que me resultó raro es que este año ha sido el primero en el que veo más novedades en Maya que en 3dsmax. Habitualmente siempre ha venido siendo al contrario, aunque también es cierto que muchas novedades de Autodesk Maya, lo fueron de 3ds Max en años anteriores.

    A ver si hay suerte, se dejan de historias y os dan un visor que no requiera una Quadro de una puñetera vez, a estas alturas, y encima después de lo prometido, debería ir dándole algo de vergüenza a Autodesk, como la cosa siga así, vais a tener que cargar los proyectos en Blender para enseñarlos con fluidez a los clientes.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Reaversoft, los vidores de 3ds Max son más rápidos que los de Autodesk Maya, por poner un ejemplo. No son lentos precisamente. Pero siempre están con el de que han mejorado la velocidad de los visores, y luego poca cosa real.

    Y además con las Quadro y Maxtreme, el rendimiento sube más.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Posdata: al probar un Paint con editpoly para modelar una tetera, se me ha cerrado el programa. Seguimos con estas tonterías que no terminan de afinar.
    Y, no van romper la tradición de sacar software a medio depurar.

    Lo probaré pronto a ver qué tal.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Reaversoft, los vidores de 3ds Max son más rápidos que los de Autodesk Maya, por poner un ejemplo.
    Que poco has usao Maya.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Que poco has usao Maya.
    Hace tiempo que no hacía una comparativa de velocidad de vidores entre aplicaciones.

    He probado con una escena de un hotel con jardines y zonas abiertas con piscinas y mucho amueblado de exteriores. La escena en total tiene 4019 objetos y 3.303.468 triángulos y 1.772.968 vértices.

    He usado el software fraps para medir la velocidad rotando o paneando los visores.

    La velocidad de 3ds Max es bastante mayor que en Maya.

    Maya - 3ds Max.
    Wireframe: 14 - 18.

    Smoothshade: 6 - 29.
    Wireframe on shade: 4 - 12.

    La prueba la he hecho con una GeForce. Si fuera una Quadro la diferencia sería mucho mayor, sobre todo en wireframe.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Yo sólo digo que necesitar una Quadro para aumentar el rendimiento de los visores es una jodienda. La leche, parece inevitable que esto acabe siendo un max vs Maya.

    Cabfl, en Maya hay muchos visores, tienes el normal, el de alto detalle y el 2.0, pero no voy a jugar a medírmela contigo, en todo caso, si hay que jugar, que sea colaborando en cualquier proyecto, tú usando lo mejor de 3ds Max y yo lo mejor de Autodesk Maya, ¿Qué te parece? Para que se entiendan los dos programas, ya tenemos el fbx.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    No vamos a convertir este hilo en un softwar. En Maya 2012, he usado el visor estándar. Al activar el de alto detalle o el 2.0, bajaba el rendimiento.

    He tenido que modificar el clipping de las cámaras, pues la escena se recortaba en los visores.

    En 3ds Max también tienes varios modos. He usado el normal en 2011, sin activar efectos por hardware. En 2012 tiene incluso más opciones y el nuevo visor nitrodx que se supone es más rápido.

    Lo de las Quadro para mejorar el rendimiento, es en todos los programas. Si quieres más rendimiento, necesitas un hardware más potente y mejor optimizado. No significa que necesites obligatoriamente una Quadro.

    Lo que quiero decir es que los usuarios de 3ds Max no tenemos una cruz por culpa de las Quadro. Es al revés, tenemos buen rendimiento con las GeForce y, además un rendimiento excepcional con las Quadro, que solo aprovecha 3ds Max, y que otra aplicaciones no pueden. Y esto me parece muy mal por parte de Nvidia, pues quien trabaja con Maya o XSI y compra una Quadro, también espera tener una gran mejora de rendimiento, que para eso se gasta la pasta.

    Lo del Bump map, hasta el 2011, para verlo en los visores, al igual que el mapa de reflejos de entorno y otros más, hay que activar los Shaders para videojuegos. Ahora lo han integrado con los canales de mapas.

    Del fbx, pues mi experiencia no ha sido muy buena. Al intentar importar esta escena de prueba en Maya usé el (*.obj), pues con FBX se quedaba parado al 20%.

    Sin embargo, en XSI, fue al revés. Daba error con el (*.obj), y el FBX si lo importó.

    Por cierto, los resultados de XSI fueron muy malos. En wireframe decentes, pero en smoothshade, iba fatal, y daba errores mostrando la geometría. Me ha sorprendido, pues recuerdo que los visores de XSI eran muy rápidos.
    Última edición por cabfl; 17-04-2011 a las 16:55

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Ya veo por dónde vas. Desde luego, es un gran punto de vista. El visor es una caña, y si necesito más, siempre puedo comprar una Quadro.

    Yo siempre lo vi de otra manera (probablemente, mal): si quiero hacer 3d serio, he de pasar por caja comprando una Quadro. Como bien apuntas, y en el caso de Autodesk Maya, sólo detalles como el modo trim de las Nurbs, o el indicador rojo cirtular de las brochas dejan de parpadear con una Quadro, como para gastarse 2000 pavos de más, sólo para que no parpadeen, vaya tela.

    En mi caso, pasé, en mí antiguo equipo, de una GeForce 6800GT a una Quadro FX 4000 (mismo chipset, nv40), diferencia de rendimiento 0 (eso sí, como el puerto AGP estaba en decadencia, la Quadro cayó por 100 euros en Ebay). Veredicto: la Quadro es innecesaria con Maya. En las demás aplicaciones, bueno, no noté gran cosa tampoco. (ZBrush, Gimp).

    Respecto al fbx, yo creo que tiene más chicha por cortar de la que uno quisiera, y el manual no parece pequeño, pero no sé, no he podido probar opciones, puesto que no tengo max ni he hecho aún ningún proyecto cruzado.
    ¿Has podido probar alguna vez max con una Quadro y los Maxtreme? ¿Qué tal el rendimiento? Llegaría al doble de agilidad? En plan, antes movía 4 millones de polys, y ahora 8? La cosa decae en cuanto sales del modo wireframe y te metes en Smoth, transparencias, o iluminación con sombras, pero la cuestión es: sigue manteniendo una diferencia de rendimiento proporcional, de una GeForce a una Quadro? Es decir, si con todos los efectos, hablamos de 20 frames por segundo con una GeForce, una Quadro sería capaz de seguir manteniendo 40fps, el doble, como en el anterior caso de 4-8 polys? La verdad, siempre me ha picado la curiosidad.

    Lo cierto es que para que tenga sentido pillar una Quadro de 2500EUR, debería dar al menos 5 veces más rendimiento que una GeForce de 500 euros (por aquello de que cuesta 5 veces más), pero me da a mí que va a ser que no.

    De cualquier manera, mira, me mola tu punto de vista, es una gran perspectiva.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Y en el caso de Autodesk Maya, sólo detalles como el modo trim de las Nurbs, o el indicador rojo cirtular de las brochas dejan de parpadear con una Quadro, como para gastarse 2000 pavos de más, sólo para que no parpadeen, vaya tela.

    En mi caso, pasé, en mí antiguo equipo, de una GeForce 6800GT a una Quadro FX 4000 (mismo chipset, nv40), diferencia de rendimiento 0 (eso sí, como el puerto AGP estaba en decadencia, la Quadro cayó por 100 euros en Ebay). Veredicto: la Quadro es innecesaria con Maya. En las demás aplicaciones, bueno, no noté gran cosa tampoco. (ZBrush, Gimp).
    ¿Has podido probar alguna vez max con una Quadro y los Maxtreme? ¿Qué tal el rendimiento? Llegaría al doble de agilidad? En plan, antes movía 4 millones de polys, y ahora 8? La cosa decae en cuanto sales del modo wireframe y te metes en Smoth, transparencias, o iluminación con sombras, pero la cuestión es: sigue manteniendo una diferencia de rendimiento proporcional, de una GeForce a una Quadro? Es decir, si con todos los efectos, hablamos de 20 frames por segundo con una GeForce, una Quadro sería capaz de seguir manteniendo 40fps, el doble, como en el anterior caso de 4-8 polys? La verdad, siempre me ha picado la curiosidad.
    A eso me refería. Comprar una Quadro para Maya o XSI, no es una inversión muy rentable. Pues solo te garantiza la correcta visualización gracias a un driver certificado, pero no hay ganancia de rendimiento importante. Nvidia debería preparar unos drivers especiales para Maya y XSI, igual que ha hecho con 3ds Max (maxtreme).

    Yo también tengo una GeForce6800GT @ Quadro FX 4000 y la mejora es muy grande en 3ds Max.

    En Maya pues poca cosa, y en ZBrush el problema es que se trata de un software intensivo de CPU.

    El FBX en 3dsmax tiene bastantes parámetros, pero también tiene una lista de presets para escoger la mejor configuración dependiendo del software destino. En este caso seleccione el preset de Maya.

    Tengo un portátil Core 2 Duo + Quadro FX2500 (Dell Precision m90), también tengo la GeForce6800GT@Quadro FX 4000, y también una GF8800GTs@Quadro FX4600 (solo DirectX).

    Quadrofx2500 y Quadro FX 4000 tienen un rendimiento algo mejor en Shade y texturas con un solo visor, respecto a una GeForce equivalente. Si te fijas esa circunstancia es igual que un videojuego. Así que las GeForce rinden bien.

    Pero si pasas a modo wireframe, o wireframe on shade, las GeForce rinden 10 o 20 veces menos, y sin embargo, la Quadro rinden igual que con smoothshade. Aquí si se ve la diferencia entre una tarjeta Quadro, optimizada para trabajar: wireframe y 4 visores, y una GeForce que solo sirve para juegos: texturas y efectos.

    La Quadro trabajando es 10-20 veces más rápida.

    Por ejemplo, hice pruebas hace un par de meses con una escena de unos chalets, con mobiliario, y muchas plantas en vrayproxie. Con Quadro tenía un rendimiento de 25f/s en modo solid+texturas y con GeForce 19-20f/s.

    Sin embargo, al pasar al modo wireframe, la Quadro bajaba a 20-22f/s y la GeForce bajaba a 2-3f/s. Resultado: con la Quadro puedo trabajar, con la GeForce no (tendría que activar las optimizaciones de los visores: desactivar backfacecull o mostrar objetos como cajas).

    Todo esto con DirectX. El DirectX del Quadro está mejor optimizado que el de GeForce. Pero además con Maxtreme el rendimiento mejora 30%.

    Por eso para la gente que hace animación, no merece la pena, pero para quienes modelan, si hay gran diferencia.

    Para mí es indispensable pues trabajo con escenas muy grandes, y uso muchísimo el wireframe.

    Con la GeForce 8800GTS@Quadro FX4600 no puedo instalar Maxtreme, pero aun así trabajando en DirectX, el rendimiento es muy superior en wireframe que cuando esta como GeForce.
    Última edición por cabfl; 17-04-2011 a las 18:25

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Me dejas muerto con lo del wireframe. La verdad, esperaba diferencia a la hora de cargar texturas en la Ram de la gráfica (rapidez), o mayor fluidez con transparencias, o quizá alguna refracción fake, o un environmental map fluido, en definitiva, algo que te acerque con fidelidad y fluidez al resultado final, pero lo de que la mayoría de la diferencia está en el wireframe, eso sí que no me lo esperaba.

    Desde luego, recuerdo escenas cargadas en Maya que en modo wireframe van más lentas, especialmente cuando trabajo con vegetación, suele ser más fácil moverse en Smooth shade. Vaya, la verdad es que de 10 a 20 veces, son muchas veces. Si realmente es así, y usas varios visores habitualmente en wireframe, entonces puede llegar a ser una compra justificada. Lo cierto es que, siempre trabajo en un visor a pantalla completa en modo smooth, pero ya no sé si lo hago porque me gusta, o porque por instinto he percibido el problema del rendimiento en wireframe, pondré más atención en ello a partir de ahora. Gracias por la información, Cabfl.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Para texturas, transparencias y efectos como el environment-Bump mapping, normal mapping, o proyección de sombras en tiempo real etc y, además calidad Anisotropic alta (x16), las gráficas de juegos son puras máquinas, están en su salsa, pues así son los juegos.

    Las Quadro para trabajar, varios visores, y wireframe, o wireframe sobre sólido o sobre texturas.

    No solo en varios visores, también si usas un solo visor. Yo también suelo trabajar con uno solo y cambiar de vista con el teclado.

    Para que notes diferencia en modo texturas, tendría que ser una escena muy grande con muchas texturas, pues las Quadro tienen más memoria local que las GeForce.

    Por ejemplo:
    Gforce580: 1,5 Gb.

    Quadro4000: 2 Gb.

    Quadro5000: 2,5 Gb.

    Quadro6000: 4 Gb.

    Recuerda también que las Quadro al tener más memoria, funcionan mejor para render por GPU (Cuda-OpenCL).
    Última edición por cabfl; 17-04-2011 a las 20:41

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Me acabo de enterar de que este hilo va sobre 3ds Max 2012, yo me lo he instalado, lo he abierto y acto seguido lo he desinstalado, los visores me van a pedales, también es verdad que yo tengo una GeForce 6600 con 256 Mb de RAM.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Calbf yo no uso programas para medir la velocidad. Yo pongo modelos idénticos en ambos visores y comparo y la conclusión, con varios ordenadores es. Max, mejor en wireframe y Autodesk Maya, en sólidos. Como debido a mi trabajo el modo wireframe no es realmente necesario, uso intensivamente modo smooth. Para mí gana Maya.

    Yo no probaría ni max 2012 ni Maya 2012.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Pues casualmente donde Maya rinde mejor es en wire, en Smooth baja mucho el rendimiento. Y si ves bien la velocidad que dan cada programa, en Smooth es donde mayor diferencia de rendimiento hay entre max y Autodesk Maya, a favor de 3ds Max.

    Imagino que también dependerá del tipo de escena.

    Porqué no probarias las versiones 2012?

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Nueva info e imágenes de excalibur xbr

    Aquí lo ponen bastante bien comparado con el 2011 (desde el punto de vista de un modelador).
    gz6bou4jx1w

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Neuralangelo genera imágenes 3D a partir de imágenes o secuencias de video
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 15-08-2023, 11:33
  2. Info sobre ctp pro 2d
    Por joe_crater en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 23-04-2012, 11:49
  3. Excalibur
    Por litoFX en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 12
    : 24-06-2008, 21:44
  4. Info Vray
    Por kalvinandres en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 02-06-2007, 17:21
  5. Info de cámara
    Por Fangface en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 21-05-2004, 11:04