Hola a todo/as. Me gustaría informaros de que este mes de Julio se va a realizar un curso de creación de videojuegos, modelado, animación y lógica de interactivos con herramientas libres, utilizando un acercamiento generalista para la posible aplicación de los aprendizajes a cualquier otra herramienta del ramo. Este curso de verano se celebrara en tres jornadas de 9 a 14 horas, impartidas por los especialistas nestor Díaz, Louis phillipe antigüedad y Jesús bordas.
Os informo porque el curso esta subvencionado por la universidad del país vasco por lo que resulta muy barato y accesible a todos los bolsillos, con un 50% de descuento a todos los estudiantes y/o desempleados. podéis hacer la matriculación online aquí..
Además, el martes, día 12 de Julio a las 19:00 horas se celebrara en la alhóndiga un evento de net working que contara con las ponencias de dos maestros de élite: enric Álvarez, creador de Castlevania: Lords of shadow y eneko knörr, CEO de ideateca y creador de ibásquet (la única aplicación española que ha superado los tres millones de descargas).
Al finalizar las ponencias, los estudiantes podrán compartir experiencias e ideas con profesionales del sector del videojuego en un cóctel - working en el que trataremos de unir valores, talentos y creatividad.
Os esperamos.
Objectivos:
Conocer la forma de trabajar en comunidad, la colaboración y el altruismo, así como los tipos de licencias para software y para contenidos y como estas afectan a usuarios y creadores.
Introducir a los alumnos y alumnas en el lenguaje de los interactivos.
Ser capaces de analizar y describir un videojuego existente para plantear los propios. Construir un videojuego utilizando herramientas libres.
Organizar, reutilizar y trabajar online de manera colaborativa.
Comprender las técnicas de modelado, animación y texturizado para videojuegos de Blender, complementado con Inkscape y the Gimp.
Comprender la lógica de BGE y ser capaces de crear sus propias interacciones.
Programa:
Introducción al mundo de los videojuegos.
Teoría del videojuego, tipología, tono, punto de vista, roles, niveles de dificultad.
Nuevas formas y usos de interactividad: realidad aumentada, videomapping, serious games, transmedia.
La caja de herramientas del diseñador: Blender, Makehuman, the Gimp, Inkscape, Celtx, herramientas de colaboración, Audacity.
Diseño de un videojuego: argumentos, guiones y jugabilidad. Técnicas de desarrollo de la creatividad.
Diseño de personajes, escenarios y tokens.
Modelado y texturizado e iluminación.
Lógica con la interfaz de Blender Game Engine.
Edición de audio e inserción en el juego.
Lanzamiento y difusión del videojuego. Montaje de vídeo, capturas, manuales. Licencias y liberación de recursos.
Nota:
Créditos de libre elección convalidables en todas las universidades del grupo g-9: Cantabria, Castilla- La mancha, Extremadura, Islas Baleares, la rioja, pública de Navarra, Oviedo, Zaragoza.
Público:
Futuros diseñadores y artistas gráficos de la industria del videojuego.
Actuales trabajadores del ramo gráfico que desean actualizar sus.
Conocimientos al mundo del software libre.
Estudios y productoras interesadas en abaratar costes de licencia para sus equipos de diseño.
Datos del taller:
Fecha: del 11 al 13 de Julio de 2011.
Lugar: Bizkaia aretoa, sala elhuyar.
Horario: de 9 a 15.
Precio: estudiantes y desempleados/as 57,5 euros. Resto de matrículas 115 euros. A las matrículas realizadas desde el 3 hasta el 31 de mayo se les aplicara un descuento del 10%.