Página 133 de 297 PrimerPrimer ... 3383123131132133134135143183233 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,981 al 1,995 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1981
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Convirtiendo mi habitación en una cámara oscura. Otros lo hacen mejor, pero no tan rápido. Los edificios son los que se ven desde la ventana. Simplemente la he tapado con una caja de cartón y he hecho el agujero, fijaos que se ve la proyección del exterior, aunque la luz esté encendida (la iluminación exterior tiene que ser mucho mayor, claro). Se ve muy borroso porque el agujero es grande, cuanto más pequeño más nítida se verá la imagen, aunque entrara menos luz y se verá menos claro. Claro.
    Última edición por Klópes; 07-08-2011 a las 12:57
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #1982
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues como mola, no sabía que eso funcionaría de esa forma tan simple.

  3. #1983
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  4. #1984
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Me acaba de fascinar la fotografía. Y lo que me parece más curioso es que las imágenes se dan la vuelta.

  5. #1985
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Los ojos tubulares del barreleye.

    Nombre:  Opisthoproctus_soleatus.png
Visitas: 326
Tamaño: 182.3 KB

    Están dentro de una cabeza transparente y miran hacia arriba.

    Pero pueden girar hacia delante.

    Nombre:  Winteria_telescopa.png
Visitas: 344
Tamaño: 117.9 KB


    Se cree que la coloración verde filtra la luz del sol, donde otros tienen ojos tiene sus narices, una fotografía:
    Nombre:  macropinna_13.jpg
Visitas: 293
Tamaño: 26.4 KB


    Y un vídeo:

    ---
    Mientras tanto, en el hemisferio norte, http://es.wikipedia.org/wiki/perseidas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por 3dpoder; 26-08-2011 a las 03:38

  6. #1986
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Un poco de ciencia

    Los ojos tubulares del barreleye.


    Están dentro de una cabeza transparente y pueden girar hacia delante, lo que está en la posición habitual de los ojos son unas narices.

    Una fotografía:


    Y un video: http://www.youtube.com/watch?v=rm9o4vnfhju.

    Mientras tanto, en el hemisferio norte. http://es.wikipedia.org/wiki/perseidas.
    Cuando he visto ese pez me he quedado.

    No sabía si era real o un render increíble total, que me he puesto a indagar y resulta que si que existe el jodido.increíble.

    Buscando me tope con este interesante tema http://artigo.com/los-animales-mas-extranos-del-mundo y es curioso, por que viendo esos animales, ves de dónde han sacado inspiración más de un artista.

  7. #1987
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Que pensáis acerca del destino? Me explico mejor: creéis que todo lo que ocurre es inevitable (regido por una rigurosa causa-efecto), o que nosotros trascendemos a eso de alguna forma creando nuestro destino, o alguna otra opinión que no sea estas dosí.
    Qué paso con eso? Nadie más aporta una opinión?

  8. #1988
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Buscando me tope con este interesante tema http://artigo.com/los-animales-mas-extranos-del-mundo.
    Está muy bien esa página, la verdad que no conocía ninguno de esos bichos, aunque si me encuentro con alguno de ellos un día, me da algo chungo.

  9. #1989
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Nombre:  adnespacial.jpg
Visitas: 285
Tamaño: 38.6 KB

    (www.neomundo.com.ar/ sinc) ¿la vida se originó en la tierra o vino del espacio hace millones de años? Un nuevo estudio apuesta por lo segundo, y sugiere que la química que se produce en los cometas y meteoritos tiene capacidad para generar complejas moléculas orgánicas y los ladrillos del edificio de la vida.

    Se han descubierto componentes de ADN en meteoritos desde 1960, pero los científicos no estaban seguros si realmente se habían creado en el espacio o procedían de contaminación con la vida terrestre, dice Michael Callahan, del centro de vuelo espacial Goddard de la nasa. Ahora, por primera vez, tenemos tres líneas de evidencias que nos dan confianza para afirmar que estos bloques constructores de ADN se crearon en el espacio.

    El equipo del centro Goddard ha tomado muestras de doce meteoritos ricos en carbono, nueve de los cuales se recuperaron en la Antártida. De las cuatro bases nitrogenadas o nucleobases que constituyen el ADN -adenina, guanina, timina y citosina-, el equipo ha encontrado las dos primeras en los meteoritos, además de hipoxantina y xantina, que también intervienen en algunos procesos biológicos.

    Pero la primera evidencia para probar que los componentes detectados proceden del espacio es que en dos de los meteoritos encontraron por primera vez trazas de tres moléculas relacionadas con bases nitrogenadas: purinas, 2,6 diaminopurina, y el 6,8 diaminopurina, y las dos últimas son muy raras en biología. Estos compuestos tienen cómo molécula central la misma que las nucleobases, pero con una estructura añadida o quitada.

    No esperarías ver estas nucleobases analogas si la contaminación con vida terrestre fuera la fuente, porque no son habituales en biología, excepto un estudio con 2,6-diaminopurina en un virus (cyanophage s-2l), explica Callahan. Sin embargo, si los asteroides se comportan como fabricas químicas con materiales prebióticos, se esperaría que produzcan muchas variantes de bases nitrogenadas, no sólo las biológicos, debido a la gran variedad de ingredientes y condiciones de cada asteroide.

    Otra prueba.

    La segunda prueba esta relacionada con el análisis de una muestra de 8 kg de hielo del entorno donde se encontraron los meteoritos de la Antártida. Las proboolean de las dos bases nitrogenadas, además de hipoxantina y xantina, que se encuentra en el hielo eran mucho más bajas -partes por billón- Que en los meteoritos, donde se presentan generalmente en varias partes por mil millones. Y, lo más significativo, en el hielo no se encontraron las nucleobases analogas.

    Tercera evidencia.

    Como tercera evidencia el equipo constató que las bases nitrogenadas - Tanto las biológicas como las que no lo eran - se pueden producir con reacciones no biológicas.

    En el laboratorio, un conjunto idéntico de estas bases se han generado con reacciones químicas no biológicas que contienen cianuro de hidrógeno, amoníaco y agua, lo que proporciona un mecanismo plausible para su síntesis en el cuerpo padre del asteroide y apoya la idea de que son extraterrestres, apunta Callahan.

    De hecho, parece que hay una clase de meteoritos llamada cm2, donde las condiciones son las adecuadas para fabricar más de estas moléculas, añade el investigador. Antes de este estudio, científicos del laboratorio analítico del centro de astrobiología de Goddard también habían encontrado aminoácidos en las muestras del cometa Wild 2 durante la misión stardust de la nasa y ya había anunciado su presencia en varios meteoritos ricos en carbono.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 26-08-2011 a las 03:39
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  10. #1990
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿La vida se originó en la tierra o vino del espacio hace millones de años? Un nuevo estudio apuesta por lo segundo.
    Sois, sois extraterrestres.

  11. #1991
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Fascinante. Son extraterrestres.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #1992
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    A partir de ahora, cuando vea un meteorito veré un espermatozoide. Cuando vea un planeta un óvulo. Me voy a procrear, con mis meteoritos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #1993
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Pues yo no sé, pero tengo un par de sobrinos que sabía que no podían ser de este planeta, ~~.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  14. #1994
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Qué paso con eso? Nadie más aporta una opinión?
    Abre un poco de filosofía.

  15. #1995
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Me acaba de fascinar la fotografía, y lo que me parece más curioso es que las imágenes se dan la vuelta.
    ¿por qué te parece curioso? Si tienes un agujero y a un lado un edificio y en otro una pared, traza cada línea del origen del edificio al agujero hasta llegar a la pared donde se representara su píxel. Nosotros también vemos al revés, sólo que el cerebro deshace la transformación por hardware.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07