Tu y tus experimentos, como siempre me agrada de verlos, bien hecho.
Cada día aprendes algo nuevo. Esta es mi humilde web/porfolio www.avivan.com
Y mi humilde blog http://avivandigital.jimdo.com/
Qué bien queda.
Habría que ver cómo queda con materiales a lo mejor la escena así queda un poco oscura.
Pues queda bien la iluminación. Sería interesante verlo con materiales.
Sería interesante que pusieras los créditos del creador de la escena, el compañero Miguel Luque Tarazona, aquí conocido como Luke, si es que usaste su escena, o bien la referencia original del estudio JM, creador del diseño.
Quedó muy bella la iluminación.
Última edición por V1k1ngo; 30-08-2011 a las 14:36 Razón: Prudencia
Disculpa la ignorancia, pero a qué te refieres con tonemapping, como HDRI? Gracias por la explicación.
Cierto, la escena no es mía. Creo recordar que alguien la dejó para bajar, pero no recuerdo quien. Si dices que es de Miguel Luque pues debe ser, no recuerdo.Sería interesante que pusieras los créditos del creador de la escena, el compañero Miguel Luque Tarazona, aquí conocido como Luke, si es que usaste su escena, o bien la referencia original del estudio JM, creador del diseño.
Quedó muy bella la iluminación.
Tonemapping es una compensación de luz con la que las zonas sobrexpuestas se corrijen. De esa manera puedes tener la habitación entera iluminada solo con la luz indirecta que entra de la calle y al mismo tiempo puedes tener la zona del ventanal con una exposición que no resulte excesiva.Disculpa la ignorancia, pero a qué te refieres con tonemapping, como HDRI? Gracias por la explicación.
En pocas palabras, sirve para corregir las zonas dónde está petado de luz.
Es un efecto que se da en postproducción, combinando imágenes?Tonemapping es una compensación de luz con la que las zonas sobrexpuestas se corrijen. De esa manera puedes tener la habitación entera iluminada solo con la luz indirecta que entra de la calle y al mismo tiempo puedes tener la zona del ventanal con una exposición que no resulte excesiva.
En pocas palabras, sirve para corregir las zonas dónde está petado de luz.
No. En modo se hace directamente en los ajustes del render. Creo que tú te refieres a HDRI. Mira, en este video que subí hace tiempo se ve algo de tonemapping http://www.youtube.com/watch?v=ftkafgpu1ju.Es un efecto que se da en postproducción, combinando imágenes?
Vaya, h. Ok, es una propiedad de ese programa, de todas maneras, es interesante la sensación que da es muy real. Sabes si hay un control similar en Vray o Mental?
No tengo ni idea, pero seguramente si. Es una técnica muy común.
Muy buena técnica sí señor.
Cada día aprendes algo nuevo. Esta es mi humilde web/porfolio www.avivan.com
Y mi humilde blog http://avivandigital.jimdo.com/