Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Tema: Sin palabras

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Sin palabras

    Probad a meteros a antidisturbios y pasaros el día pensando en cómo pegar a la gente. Porque de eso va ese departamento de policía, de saber cómo pegar a la gente, de irse todos los domingos al fútbol a soportar insultos y provocaciones de muchos aficionados y verlos matarse entre sí hasta que recibes la orden de actuar (que viene directamente de un señor dentro de un despacho) y entonces te pones a dar mamporros a diestro y siniestro intentando que no te den a ti, claro, porque en las imágenes que vemos normalmente en la tele te muestran al policía dando, no recibiendo (que reciben de todo, creedme, que hay grupos que se dedican a eso, a ir a cualquier embrollo a liarla con piedras, palos, hierros y lo que pillan) y después de pasarte el día pegando y pensando en cómo pegar, a ver si sois capaces de diferenciar a quien pegas y dejas de pegar.
    Que los policías también reciben agresiones es cierto, también es cierto que muchas veces se les ordena dispersar a un grupo de manifestantes o de okupas por las buenas o por las malas y después, si la situación se salió de control, los jueces y políticos que dieron esa orden repudian el hecho y se lavan las manos diciendo que los policías debieron deslojar a esa gente sin reprimir.

    Y nosotros, la opinión pública, somos igualmente contradictorios: nos jode que un grupo de manifestantes nos corte la avenida o ruta por la que circulamos y nos quejamos de que la policía no hace nada, pero cuando la manifestación que no afecta nuestro derecho a desplazarnos acusamos de violentos a los policías que la reprimen.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Sin palabras

    Bueno, leyendo todo lo que se comentaba en el hilo sobre los procedimientos policiales, la diferencia es muy clara, y es que, a efectos prácticos, en este tipo de confrontaciones lo que han hecho es ilegal, pero a la vez el ciudadano está desamparado. En un estado de derecho, la premisa fundamental (yendo a los derechos humanos) sería la de la integridad física y moral de las personas. Disolver a mamporros a un grupo de gente con bates y puños americanos que se están ahostiando entre ellos me parece normal y lógico. Llevarse detenida a una periodista que esta preguntando (con todo su derecho) de que se le acusa a un policía que ni siquiera se ha identificado como tal antes de pedirle la documentación, es simple y llanamente abuso de poder.

    Que tengan que soportar más o menos abusos va con el cargo y para eso tienen psicólogos y psique atrás en el cuerpo. Igual que los mineros soportan problemas de pulmón y los pilotos de avión potenciales accidentes. Si no pretenden o no pueden soportarlo, es tan fácil (y tan justo para ellos como para la sociedad) como dejar su puesto por falta o pérdida de capacitación.

    En el segundo vídeo, sin conocer el contexto, veo a dos personas en pleno ataque de nervios por una situación para la que el agente, que al parecer va solo, no es capaz de manejar. Suponiendo que pudiera manejar la situación, imagino que todo el mundo vera claro el rango de posibles actuaciones desde intentar que se tranquilicen hasta abrirles la cabeza a porrazos.

    La justicia tiene la figura de la presupuestonción de inocencia basada en el hecho de que no encerrar a alguien culpable está mal, pero encerrar a un inocente sería peor todavía (porque el culpable está libre y encima le has cargado el muerto a otro). En el ámbito policial, deberían pensar antes de dar un porrazo si quien lo va a recibir supone una amenaza física. Porque si deciden que sí por defecto, llegara el día en el que será necesario responder a las expectativas, y entonces sí que se va a liar.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Sin palabras

    Vaya, el otro día tuve un problema con la conexión y no pude comprobar si se había publicado mi mensaje. Ahora compruebo que sí.

    No conozco detalles del caso de este video en particular. Lo que sí sé es que un gran porcentaje de los jueces de este país recibieron mamporros de los grises en carnes propias, allá por los 60-70 cuando eran melenudos e idealistas estudiantes de derecho y están personalmente inclinados a dar la razón a cualquiera que demande a un policía. Y también sé que es muy probable que ha un policía de este país al que se le pilla en una infracción se le suspende automáticamente de empleo y sueldo en cuanto se abre la investigación pertinente por parte de sus superiores. Es decir, que cuando un policía suelta un mamporrazo a quien no debe, sabe lo que se está jugando, así que, por muy drogado que vaya, sabe que si le pillan lo primero que cae es su sustento durante al menos 3 meses y no creo que ha nadie le haga gracia quedarse en casa sin percibir un euro.

    Aquí afortunadamente no es como en otros países. No os niego que haya corrupción, drogas y de todo dentro de los cuerpos de seguridad, pero os puedo asegurar que ningún alto cargo (ni bajo tampoco) se quiere enmmarrónar por un compañero, de manera que, ellos saben que ante un tribunal, serán tratados como culpables hasta que puedan demostrar lo contrario porque se cuidan muy bien de dar ejemplo a aquellos que se saltan las ordenes.

    En cuanto a los periodistas y la gente que se queda en la calle durante una carga policial, pues que queréis que os diga, si te quedas ya sabes a lo que te expones, ¿no? Tanto si eres periodista como monja, como ya he dicho ellos solo obedecen la orden de despejar el lugar, no de ir preguntando y averiguando quien es quien. Cuando tienes una proporción de 10 o 20 o 50 contra uno, no te entretienes.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Sin palabras

    Si eres periodista, llevas tu acreditación bien a la vista para que hasta los que tienen media neurona no tengan que pensar en nada, sólo verla. Incluso en las guerras se supone que se les debe respetar (aunque todo el mundo sabe que la mejor forma de poder hacer lo que te plazca es callando a por los que pueden informar de ello).

    En el caso que nos ocupa, ¿a quién se le cae el pelo si no puedes denunciar a nadie porque no van identificados?

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Sin palabras


  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sin palabras

    Flipante, pero no sorprendente. Desgraciadamente.

    Escribe francamente bien.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Sin palabras

    Pseudo documental que muestra cómo se preparaba la policía en los 60s para disolver una feria de artesanos hippies y detectar drogas [tiene algunos insultos y groserías].


Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Palabras textuales
    Por _Moe_ en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 20
    : 05-04-2008, 20:47
  2. Sin palabras
    Por Prometeo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 18-06-2007, 03:00
  3. Contador de palabras
    Por dixan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 10-02-2007, 18:40
  4. Sin palabras
    Por liberado en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 16
    : 07-02-2007, 11:29
  5. En dos palabras: im presionante
    Por Gepetto en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 20
    : 20-02-2006, 17:54