Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por GPU

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Hola compañeros/as. Me surge una duda a la hora de elegir la configuración de un equipo, sobre todo para elegir la placa base de prestaciones y características que incluyan la posibilidad de pinchar una tarjeta Nvidia tesla para aumentar el rendimiento a la hora de renderizar por GPU, acompañando a una Nvidia Quadro 4000, y con dos procesadores Xeon e5645 2.4 Ghz - 6 núcleos.

    Que pensáis de estas tarjetas tesla? Alguien tiene la experiencia de trabajar con este tipo de tarjetas?
    ¿Merece la pena es gasto que suponen para el rendimiento que se obtiene con motores de render como Vray con rt a la hora de las previsualizaciones renderizando por GPU?
    ¿Merece la pena también para renderizar por GPU con Iray como anuncian los de Nvidia?
    ¿El que casos y con que versiones de 3ds Max y motores de render se le puede sacar partido a este tipo de tarjetas?
    Pensáis que tiene futuro la renderización por gpuo, por el contrario es una moda o un intento de promocionar y vender este tipo de tarjetas tan caras cuya principal finalidad es el cálculo en otro tipo de aplicaciones más especializadas, para colocárselas también a los usuarios de aplicaciones 3d y edición y postproducción de video, que en realidad pueden sacar poco rendimiento de ellas?
    Ya sé que son muchas preguntas a la vez, pero os agradecería mucho que me ayudarais a resolver algunas dudas, llega el momento de renovar equipo y estas cosas no las tengo del todo claras. Un saludo.
    Última edición por kromatico; 21-08-2011 a las 13:19
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Nadie opina? Pienso que es un tema bastante interesante que de aquí a un futuro próximo puede tener bastante repercusión en lo que afecta a nuestro trabajo, a ver si os animáis, ok. Un saludo.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Por mi experiencia, estas tarjetas tesla no creo que estén justificado su precio a no ser que vayas a trabajar con escenas masivas con muchos millones de polígonos y con render por GPU claro. Para ello necesitas mucha potencia de visualización OpenGL en los visores y una cantidad enorme de Ram de gráficos para el render por GPU, para simulaciones físicas, líquidos, una cantidad ingente de memoria RAM. Sin embargo, piensa si vas a hacer ese tipo de escenas ya o si lo piensas hacer en el futuro, ya que es una inversión bestial y cada pocos meses un año te sacan nueva generación con más potencia por el mismo precio o la misma potencia más barata. Y todo lo que te has gastado ya no supondrá una diferencia, aunque te seguirá siendo útil.

    Vamos lo que vengo a decirte es que no hace falta comprarse un formula 1 para ir al trabajo todos los días, pero si vas a competir en el mundial f1 adelante, una Quadro con una tesla para render por GPU facilitaran el trabajo, pero no lo harán solo.

    Yo tengo una máxima comprobada por mí mismo que soy un petardo modelando, texturzando esculpiendo, riggeando, etc. Un equipo mediocre puede compensarse con talento artístico, conocimiento y experiencia. Una falta de talento, conocimiento y experiencia difícilmente puede compensarse con un equipo más potente.

    Ojo esto es solo mi humilde opinión. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Tienes razón mol, desde luego para el precio que tienen estas tarjetas y con la que está cayendo, es difícil decidirse a la hora de incluir algo así en la configuración de un equipo.

    Mi duda es más bien en cuanto al tipo de placa que encargaría, ya que me gustaría prever la posibilidad de ampliar la configuración si fuera necesario más adelante.

    Me refiero a que hay placas que admiten dos procesadore Xeon, una sola ranura PCI express para una sola gráfica como la Quadro 4000 y placas en las que además de admitir dos Xeon se puede pichar más adelante otra tarjeta tesla o GeForce si lo necesitarás y además traen más bancos de memoria para poder ampliar esta si fuera necesario, siendo además fc (libre de fallos).

    Hasta ahora me he decantado por esta configuración, a ver qué os parece?
    Placa base Dual Intel Xeon(TM) 55/56 series Asus z8na-d6 / usb 3.0.
    2x procesador Intel Xeon(TM) Nehalem e5645 2.4 GHz, 32nm, 6 núcleos 12 Mb caché tarjeta gráfica PNY Nvidia Quadro 4000.

    Disco duro Intel SD 320 series 120 Gb 9.5 milímetros 2.5in g3-mlc 25nm.

    Discos duros Western Digital caviar blue 1 Tb (500 GBX2) SATA 6 Gbps 7200rpm raid0.

    Memoria Kingston 24 Gb Dim DR3 1331 Mhz en seis módulos de 4 Gb.

    Lg grabadora/lectora DVD.

    Y mi duda es si encargarla con otra placa que sea ampliable y permita pinchar otra gráfica y en el supuesto de que lo necesitara, más memoria fc, como decía, cosa que no creo, actualmente uso 3dsMax 2010 y Vray sp4a con rt y no sé si podría sacarle partido a esta configuración y si compensaría tener en cuenta la placa más ampliable para sacarle más partido a estas aplicaciones con vistas a poner en el futuro otra gráfica GeForce o una tesla acompañando a la Quadro 4000.

    Os agradecería mucho vuestras opiniones y sugerencias. Un saludo.
    Última edición por kromatico; 24-08-2011 a las 17:48
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Respecto a lo que comentas de la placa base. Puestos a montarte un bicharraco semejante, yo tiraría por una placa con más de un PCI Express x16, ya que si vas a trabajar con Octane es muy agradecido y recomendable tener 2 gráficas, una para visionado de polígonos en los visores del software 3d que sea y manejar de manera eficiente el entorno de ventanas de Octane y otra para render por Cuda GPU puro y duro. Cuando solo se usa una gráfica, los menús de Octane tienden a ralentizarse al tener activado el render. Suerte con la compra.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Hola mol, gracias por el consejo, pero aún no he usado Octane, aunque ya se por otros comentarios que ha Octane se le puede sacar partido gracias al render por GPU.

    Mi duda de momento es si Vray sacara partido a otra tarjeta como una GeForce o una tesla en la previsualización gracias al rtú os agradecería que me solucionarais esta duda, y si es así que, versiones de Vray permiten esto? Ya que yo ando aún con la sp4a y no sé si desde ese punto de vista me interesaría más adelante actualizarme a la 2.0. Un saludo.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    ¿Qué es el render por GPU? Es el tipo de render que usan algunos motores que se ayudan de los núcleos Cuda para hacer los cálculos más rápidamente. Son motores unbiased y están proliferando en los últimos años y posiblemente se conviertan en la nueva generación de renderizadores que usemos en el futuro.
    ¿Cuales son estos motores?
    De mayor a menor calidad de render (este orden es bajo mi criterio, seguramente habrá gente que opine diferente).

    Iray (sin duda el mejor).

    Arion.

    Octane (el flujo de trabajo es algo más complicado ya que no se integra totalmente con ningún programa de modelado).

    Indigo (el setup de la escena es complejo, así como su manejo).

    Lux render.

    Hay algunos más, pero no he podido probarlos ni tengo información fiable sobre ellos. (Vray RT no es un motor de render).

    Vayamos por partes:
    -Los motores que usan la tecnología Cuda son el futuro ¿por que? Por que son motores unbiased, sus cálculos de iluminación, materiales etc son físicamente correctos y el realismo es mayor que con motores tipo Biased como Vray o Mental Ray.

    Esto hace que sean la próxima generación de motores de render, pero los tiempos de render deben bajar, lógicamente.
    -¿cómo bajar los tiempos de render? Con los núcleos Cuda, cuantos más núcleos tengamos en nuestro equipo más rápido renderizará, también es importante la cantidad de Ram en las gráficas, no hablo de la Ram en la CPU, esto hará que podamos usar más polígonos y más texturas en las escenas.

    Por lo tanto cuando configuremos un equipo para renderizar con GPU solo debemos fijarnos en la cantidad de gráficas que podremos pinchar en la placa base y sumar los núcleos Cuda y la Ram de todas las gráficas, cuanto más mejor.
    -¿realmente aceleran los cálculos de render las tarjetas gráficas?
    He podido comprobar como los tiempos de render pasan de sacar una imagen libre de ruido de 24 horas solo con CPU a bajar a 8 horas con una gráfica con 380 núcleos Cuda, posiblemente con 3 de estas en un equipo llegase a reducir los tiempos a 2 o 3 horas.

    Es importante tener las últimas versiones de software, por ejemplo, el 3ds Max 2012 con el Iray actualizado. Los últimos drivers de Nvidia y los Cuda Toolkit más recientes, verdaderamente se nota en estabilidad y velocidad.

    Para finalizar, el render por GPU no es una moda pasajera, a venido para quedarse. Hay muchas empresas apostando por esta tecnología, desde Nvidia hasta Mental images pasando por Autodesk.

    Debemos hacernos a la idea de que el futuro de los motores de render lo tenemos ya aquí y tiene las siglas de Cuda escritas en la carcasa.

    Fuente http://www.actualidad3d.blogspot.com/.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Buenas tardes, octavo pasajero, me interesa eso que comentas de poder sumar los núcleos Cuda para render por GPU, me podrías decir cómo puedo configurar mi equipo para hacerlo? Te explico: utilizo Bunkspeed shot para render, mi equipo es bastante modesto : Intel Core Quad q8300 2.50 Ghz, 8 Gb de Ram, placa base Asus P5K profesional turbo, gráfica Nvidia GeForce GTX 285, acabo de adquirir una Quadro FX 3700 de segunda mano que me llegara esta semana y mi idea era probarla y si funcionaba mejor que mi GTX vender la GTX o si por lo contrario funcionaba peor vender la Quadro, pero esto que comentas me abre una vía que igual me interesa más, intentar montar las dos para obtener más rendimiento, es posible hacerlo? Tienen que ser las dos gráficas iguales para montarlas en SLI? No es necesario montarlas en SLI y solo pinchándolas me las re las dos? Como lo puedo hacer? Rendiran más los 112 Cores Cuda de la Quadro o los 240 de la GeForce?
    Te agradecería mucho que me respondieras tu o alguien que esté puesto en el tema. Muchas gracias a todos/as de antemano.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Los 112 Cores Cuda de la Quadro son más lentos que los 240 de la GeForce, cuando pinches las dos tarjetas la mayoría de los renderizadores por GPU reconocen todos los núcleos Cuda que estén en la placa basa. No es necesario configurar el SLI, que seguramente no te funcionara combinando estas dos tarjetas.

    En resumen, si pinchas las dos tarjetas te deben aparecer 352 núcleos Cuda.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Muchas gracias por tu respuesta, una duda más me queda: trabajo con dos monitores que de momento tengo conectados a la GTX, tendría que conectar cada uno a una gráfica para que funcionen las dos o solamente con pincharla y conectarla a la fuente de alimentación será suficiente? No habrá problema la instalar los drivers de las dos tarjetas? Y ya por último y no te molesto más, hay manera de configurar las gráficas para que según qué programas utilice una o utilice la otra? Me explico para aplicaciones 3d la Quadro y para otras aplicaciones la GeForce. Muchas gracias de antemano octavo pasajero.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    La forma más eficiente de trabajar con tu configuración, al menos en Octane que es el software que conozco, es configurar para utilizar como gráfica primaria de sistema a la que tienes conectado los monitores la Quadro y dejar libre la GTX(que es la que tiene más potencia de cálculo por GPU) para configurarla y que sea esa la que utilice Octane. Así la Quadro gestionaría el sistema operativo y en entorno gráfico (ventanas, botones.) y la GTX será la que hace el render. Así tendrás un entorno de trabajo fluido y podrás seguir tocando cosas en la escena en el software 3d que utilices mientras se hace el render sin sufrir relentizaciones. Si se usa la misma gráfica para el sistema y para render, el sistema se ralentiza mucho mientras haces el render. En Octane te permite elegir que gráficas de las disponibles usaras para el render.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Muchas gracias mol, sería genial poder utilizarlas así, Bunkspeed shot te permite hacer el render por CPU, por GPU o híbrido, no sé si te deja escoger la gráfica que quieres pues solo tengo una pinchada, pero la verdad es que cuando lanzo el render se come todos los recursos y el ordenador se ralentiza mucho, puedes navegar o consultar el correo como mucho y a una velocidad de la prehistoria, así que, trabajar ni de coña, me facilitaría mucho la tarea tener una gráfica libre para seguir trabajando y no tener que ver cuando tengo el ordenador libre para hacer el render, cuando me llegue la gráfica la pincho y os digo que tal anda el asunto. Gracias a todos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    La forma más eficiente de trabajar con tu configuración, al menos en Octane que es el software que conozco, es configurar para utilizar como gráfica primaria de sistema a la que tienes conectado los monitores la Quadro y dejar libre la GTX(que es la que tiene más potencia de cálculo por GPU) para configurarla y que sea esa la que utilice Octane. Así la Quadro gestionaría el sistema operativo y en entorno gráfico (ventanas, botones). Y la GTX será la que hace el render. Así tendrás un entorno de trabajo fluido y podrás seguir tocando cosas en la escena en el software 3d que utilices mientras se hace el render sin sufrir ralentización. Si se usa la misma gráfica para el sistema y para render, el sistema se ralentiza mucho mientras haces el render. En Octane te permite elegir que gráficas de las disponibles usaras para el render.
    Retomo este hilo para hacer la siguiente consulta, he estado probando una GTX 550 para render con Cycles, y de maravilla, pero ocurre lo que dices que las ventanas se ralentizan un montón. En la tienda, al ir a cambiarla por una GTX 560 ti, y preguntar si puedo usar la GeForce 7900 que tengo para ventanas y la GTX para render por GPU me han dicho que no me funcionara, que tienen que ser iguales. Sin embargo, leyendo, veo que pueden ser 2 gráficas distintas, de ahí mi duda. En principio, mi intención sería pinchar la GeForce 7900 al monitor, y que sea ésta la que se ocupe de las ventanas y la GTX exclusivamente para render. Gracias de antemano.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Hasta donde yo sé, solo es necesario que sean iguales las gráficas si vas a hacer SLI, y tendrías que conectarlas con el conector puente SLI. El SLI solo te sirve para juegos. Octane de hecho, no funciona con 2 gráficas si tienes activado SLI. Yo no he probado personalmente aún (espero a cambiar de equipo para poder conectar más de una gráfica) pero he leído más de una vez comentarios de gente que incluso combina una Quadro con una GeForce. Solo tienes que instalar los drivers de ambas y seleccionar cual controlara la pantalla conectando la pantalla a esta. La otra quedará como secundaria a la espera que la selecciones como gráfica para render en Octane, aunque ya te digo que hablo desde la teoría. Hasta dentro de un par de meses no te lo podré confirmar con mi propia experiencia. Seguramente en los foros de refractive software puedan confirmarte su experiencia multi GPU más de un usuario, si no se pasa ninguno por aquí, suerte.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Hasta donde yo sé, solo es necesario que sean iguales las gráficas si vas a hacer SLI, y tendrías que conectarlas con el conector puente SLI. El SLI solo te sirve para juegos. Octane de hecho, no funciona con 2 gráficas si tienes activado SLI. Yo no he probado personalmente aún (espero a cambiar de equipo para poder conectar más de una gráfica) pero he leído más de una vez comentarios de gente que incluso combina una Quadro con una GeForce. Solo tienes que instalar los drivers de ambas y seleccionar cual controlara la pantalla conectando la pantalla a esta. La otra quedará como secundaria a la espera que la selecciones como gráfica para render en Octane, aunque ya te digo que hablo desde la teoría. Hasta dentro de un par de meses no te lo podré confirmar con mi propia experiencia. Seguramente en los foros de refractive software puedan confirmarte su experiencia multi GPU más de un usuario, si no se pasa ninguno por aquí, suerte.
    Gracias, mol, al final me he quedado con una GTX 560 a secas, que la ti ya se disparaba un poco más. Esta tiene 334 núcleos Cuda, y el render con Cycles es una pasada, menuda diferencia con la CPU. En principio no voy a usar Octane, pero imagino que el principio que comentas con dicho motor debe ser el mismo con Cycles (lo de las ventanas que se ralentizan). La pena es que, ahora veo que en mí caja no hay suficientes conexiones de alimentación para las dos tarjetas, ya que, la que acabo de meter, la GTX 560 ya necesita 2 para ella, mientras que la 550 ti sólo una, y digamos que no soy muy ducho en la materia de tocar cosas en el interior de un PC. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Renderizar con dos gráficas de distinta marca
    Por DGrov en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    : 27-01-2021, 12:28
  2. Render finalizado sin posibilidad de guardarlo el programa no responde
    Por 6891manu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 18-06-2013, 09:39
  3. Blender Motores de render
    Por InThisMistyField en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 13-12-2011, 23:53
  4. Encuesta:motores de render
    Por Boolean en el foro Plugins
    Respuestas: 7
    : 08-09-2005, 00:03
  5. Comparativa motores de render
    Por tomas en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 30-06-2003, 17:32

Etiquetas para este tema