Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 24 de 24

Tema: Sobre Spiderman 2

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Arriba Chris Peterson y búscate la vida, ya te digo, que buena serie, incluso mejor que Spiderman 2
    Frodo, no te fíes de mí, tu alquilate la película que ya sabes que para gustos colores quizá el esperarme tanto de la película, y el que no me ha gustado, se ha mezclado y me ha hecho sacar la ira, y ya sabes, la ira lleva al miedo, el miedo.

    Mars si no conoces a Chris Peterson es que eres de otro planeta.
    Poderoso el frikismo en mi es

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Y me ha hecho sacar la ira, y ya sabes, la ira lleva al miedo, el miedo.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167
    Para los que queráis ver alguna película conocida en la que aparece Chris, os puedo recomendar que veáis dos en las que hace un papelillo secundario, una algo malilla y otra muy buena.

    La malilla, algo pasa con Mary. Es el mejor amigo del protagonista.

    Y la buena, Abyss, de James Cameron. Aquí hace un papelillo como radio operador, o controlador o cómo se llame, a bordo de uno de los barcos que están en la superficie, tratando de contactar con la peña que está encerrada en la plataforma submarina esa.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Lo que nunca entenderé es por que en las escenas CG, Spiderman no deja de moverse de un lado para otro, posturas extremas, cambios de dirección brutales, y cuando es el actor real, parece que se esté tomando unas cañas mientras se desplaza por la ciudad a base de telarañas. Lo mismo pasaba con Legolas en Esdla.
    ¿Soy el único que se da cuenta de que hace falta una coherencia entre lo CG y lo real? ¿o es que directamente soy un puntilloso de?
    Posdata: me inclino por la segunda opción.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167
    Hombre, sí que haría falta, pero no sólo en ésta, sino en general en casi todas películas de superhéroes, que hiciesen un punto medio, ni tanto ni tan calvo.

    Aunque para contrastes, el que se está hablando en el hilo de Star Wars de Yoda. De andar casi como el Juan Pablo i, a pegar unos brincos y piruetas que para qué.

    Posdata: de todos modos, yendo al mundo real, muchas veces me he fijado en muchos jugadores de baloncesto de la nba (especialmente en los pívots, o cómo rayos se llame ahora a los que juegan en esa posición, que no soy muy baloncesto, de raza negra). Cuando andan por la cancha parece casi que les cuesta andar bien, están como descuajaringados. Sin embargo, cuando tienen el balón en las manos, o intervienen en alguna jugada, de repente tienen una agilidad y una elasticidad explosivas.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    ¿Soy el único que se da cuenta de que hace falta una coherencia entre lo CG y lo real? ¿o es que directamente soy un puntilloso de?
    Posdata: me inclino por la segunda opción.
    Creo que la mayoría de los que trabajamos en esto nos damos cuenta. Y también nos damos cuenta que a los productores de este tipo de películas les da igual esa coherencia, lo importante es vender y las escenas espectaculares venden, es allí donde la CG sustituye al actor para que el personaje que interpreta pueda realizar maniobras que con los medios tradicionales es muy difícil y más caro de conseguir. El productor negocia, los infógrafos y afines podemos crear en la medida que nos dejen, si no, simplemente cumplimos órdenes. Que es lo bonito de trabajar en productoras pequeñas e independientes ¿no?
    En conclusión: no eres un puntilloso de.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    El caso de Yoda tiene su explicación (de hecho, en el episodio i, todas sus apariciones son CG, según creo recordar del cómo se hizo): cuando está combatiendo hace uso de la fuerza, pero cuando esta de paisano les está prohibido (véase escena cutre de la manzana de Anaquín), así que, le toca trabajar con la vejez.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167
    Pues a la vejez, viruelas.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Disfrutad de las películas, quisquillosos que sois unos quisquillosos, ya os parecéis a mí. Lo de Yoda es la viagra no la fuerza, que no sus enteráis.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Spiderman en 3ds Max
    Por moonshin en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 23-01-2014, 16:44
  2. Mi Spiderman
    Por shenmue en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 148
    : 16-03-2008, 10:09
  3. Spiderman 2
    Por slime en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 54
    : 11-09-2007, 09:21
  4. Spiderman 3
    Por NELSONAPRENDIZ en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 280
    : 04-07-2007, 09:53
  5. Spiderman
    Por DFEX en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 42
    : 10-10-2006, 17:01