Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 56 de 56

Tema: Hielo

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    Lo dejo por hoy. Es la misma escena a 440 por 200, con materiales RayTrace normales, pero renderizada en Vray, porque tardaba menos si usaba el anti-alias adaptativo.

    Y esa es la razón de que se vea tan mal.

    Lo dejo por hoy, a dormir. http://www.youtube.com/watch?v=qdhcn9zywfm.
    Última edición por dadaa; 12-05-2012 a las 21:27

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    Voy a dejar el hielo así.

    Y a cámara lenta con Motion Blur cutre. http://www.youtube.com/watch?v=a_ir8hzxpk0.

    Ha tardado en torno de 24 segundos cada fotograma en un single Core a 3,2 GHz forzando bastante la escena.

    La nube de irregularidades en el interior del hielo se ha conseguido con un gradiente circular con ruido proyectado sobre una serie de secciones planas y cruzadas en el interior del cubito.

    El Raytracing tiene deshabilitado las self-reflection/refraction y, localmente, el material del charco excluye todo salvo el suelo y el cubito con su salinidad, y el cubito excluye todo salvo el plano del suelo.

    Así evito que se transparenten las gotas derretidas del interior y el plano del charco, y queda similar a si el cubito sustrajese esos elementos.

    También, al excluir mutuamente las gotas derretidas y el charco, no se renderiza la intersección de ambos, y parece que forman un único volumen unido.

    La superficie del cubito es una proyección desde una cámara (Camera uvwmapping) de una fotografía de un hielo sobre fondo negro con autoluminancia al 100% y la transparencia según los tonos oscuros, manipulando la curva del output, material mix y un material Shellac para el RayTrace que da aspecto mojado (y liso, porque el RayTrace de refracción necesita algo de Bump para simular las variaciones del interior del hielo).

    La Spline del charco de la escena de 3d_carolina esta modificada para reproducir el ángulo de humectancia entre el agua y el granito pulido que se intuye en el video, que afecta a los reflejos y los brillos, (en este caso, el granito pulido funcionaría como una superficie hidrófoba, por eso se mueve así el charco, y es el caso a de la primera ilustración). http://es.wikipedia.org/wiki/ángulo_de_contacto.
    (Las fuerzas de van der vals, los puentes de hidrógeno, la tensión superficial, el menisco y todas esas cosas).

    Las partículas del deshielo no han quedado bien porque soy un patán y modifiqué las de 3d_carolina de una forma en la que no debía.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas match1.jpg  
    Última edición por dadaa; 12-05-2012 a las 22:35

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    Acabo de volver a mirar el vídeo, en mí versión, parece como cuando en los dibujos animados un grupo de hormigas se mete debajo de la cesta de la merienda, la levantan y se la llevan.

    Se va a quedar así, pero parece eso, que creéis que he hecho mal?

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Hielo

    Vaya, no lo creo. Me parece que tú cámara se mueve muy bruscamente, eso puede ser. Por otro lado, tu charco de agua se ve muy blanco, como lechoso.

    Pero el cubito está bien bonito.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    Me parece que tú cámara se mueve muy bruscamente, eso puede ser.
    Mi cámara? No, no. tu cámara. (a saber que habré tocado, renderizado cada 3 frames, pero a 24 fps).
    Por otro lado, tu charco de agua se ve muy blanco, como lechoso.
    Es porque refleja un bonito cielo nublado (dado que el anterior reflejo, el de la ventana azul, no tuvo buena crítica).

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Hielo

    Ah entiendo. La animación esta condensada, por eso se mueve veloz, esta acelerada 3 veces (renderizado de a 3 frames).

    Mira, creo que se ve bien. A vos te gusta, te ha satisfecho ahora?
    Cuéntame como te resulta a ti al verla, eso me interesa.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    No te imaginas el calor que hace hoy en este hemisferio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas calorazo.jpg  

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Hielo

    Que rico. Habrías puesto dos sorbetes y compartíamos el trago. Edito: me encanta el modelado del vaso. Bello.
    Última edición por Carolina; 15-05-2012 a las 03:20

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    Dos? Ese era para ti, no te lo has bebido? Ya se habrá derretido todo, con este calor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas derretido.jpg  

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Hielo

    Vaya bueno gracias. Que amable. Te tomas a pecho eso de que la obra no es de quien la hace sino de quien la toma. Pero mira que aquí en Argentina se están haciendo solos los cubitos (bueno, no es para tanto hoy es un hermoso día aquí) pero ya se empieza a sentir el frío por estos lados.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Hielo

    Aquí ha entrado el verano dando una patada a la puerta.

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Ahí va una gorda hielo
    Por Behemoth en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 23-09-2010, 08:32
  2. Hielo
    Por viclop en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 18-02-2009, 07:03
  3. Hielo
    Por paladincubano en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 28-07-2008, 13:38
  4. Cubito de hielo
    Por chuwy en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 03-11-2006, 23:42
  5. Bloque de hielo
    Por koala en el foro Modelado
    Respuestas: 21
    : 17-03-2004, 06:20