Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Dr jekyll y mr hyde

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    122

    Dr jekyll y mr hyde

    Esta es una imagen que he realizado para el cartel de la xi semana de cine fantástico de la costal del sol, que se celebra del 24 al 29 de septiembre. Está hecha con 3ds, Mudbox y Adobe Photoshop. La imagen esta basada en la pélicula de 1931, protagonizada por fredric march. Además, habrá una exposición de algunos de mis trabajos, así que, si alguno está por estepona y quiere pasarse, podemos vernos por allí. Un saludo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: JekyllHyde.jpg 
Visitas: 4094 
Tamaño: 277.7 KB 
ID: 172445.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    120

    Dr jekyll y mr hyde

    Quedaron idénticos a los personajes de la película original. Muy buen trabajo de modelado, texturas e iluminación. Cuánto tiempo te tomó.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    122

    Dr jekyll y mr hyde

    Está hecho en unos 3 meses, casi dos de ellos los dediqué a buscar referencias y hacer bocetos para la imagen.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Dr jekyll y mr hyde

    Están increíbles, me encanta la atmósfera de ilustración por encargo para portada de libro o juego de mesa, desconozco la referencia que tomas para los personajes eso sí. Me encantaría si pudieras comentar algo de tu forma de trabajar con Mudbox->max, es algo que he probado a usar con más o menos acierto, pero veo que tú ya lo tienes muy pulido. Un saludo, sube más cosas si tienes, para los que no podamos acercarnos a estepona.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    122

    Smile Dr jekyll y mr hyde

    Muchas gracias, me alegro de que te guste, por supuesto, cuando termine el festival, ya que por allí estaré sin internet, iré subiendo por aquí las imágenes.

    En cuanto a lo que me preguntas sobre max/Mudbox, normalmente empiezo con un modelo simple que hago en 3ds Max. Lo paso a Mudbox y modelo las formas generales. Después paso a max el primer o segundo nivel de subdivisión (o rehago por completo la topología) y mapeo el modelo. Ese modelo vuelvo a pasar a Mudbox y paso el detalle que tenía generado al nuevo modelo y continúo desde ahí. Para el render utilizo el modelo Low Poly y género los mapas de desplazamiento para usarlos con Mental Ray. No sé si será lo más eficiente, pero bueno, es lo que suelo hacer. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Dr jekyll y mr hyde

    Ok, sí, exactamente use ese método en un par de trabajos que he realizado con Mudbox hasta la fecha, aunque el primero de ellos, no le hice por aquel entonces retopología, y tanto el mapa de desplazamiento con el de normales, no me quedaron muy finos.

    No sé si te habrá pasado, que Mudbox tiene dos modos de transferir detalles en alta a un modelo con retopología, en un principio no entendía bien como pasarlo con mapas (no sabía que tenía que subdividir el modelo Low con retopología x veces hasta copiar los niveles del modelo high) así que, use el modo automático, que aplica el mapa de desplazamiento/normales, pero subdividiéndolo según entiende, o copiando todos los pasos del modelo anterior, no sé si es un bug de las versión 2010 de Mudbox, pero me género un archivo de tamaño abismal intratable. No sé cuál de los dos modos usaste, imagino que sería el primero.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    890

    Dr jekyll y mr hyde

    Dinostation, primero darte la enhorabuena por tu gran trabajo, me encantan las composiciones que haces y el estilo de ilustración tradicional que consigues.

    Por otro lado, darte la enhorabuena por el frontpage que has conseguido en una famosa web de 3d internacional. ¿Qué seguro ya empezara a darte resultados con mensajes de gente que ni conoces?
    Ánimo y a continuar así.

    Por cierto, si os sirve de algo, yo retopología con topo gun y suelo sacar las normales en x normal, sobre los desplazamientos prefiero los de Mudbox por lo que una vez tengo el de baja mapeado y con normales, vuelvo a meter en Mudbox el modelo en baja y mapeado y le vuelvo a meter los volúmenes de desplazamiento para sacar la versión definitiva, parece que es un poco jaleo, pero es muy sencillo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    122

    Dr jekyll y mr hyde

    Ok, sí, exactamente use ese método en un par de trabajos que he realizado con Mudbox hasta la fecha, aunque el primero de ellos, no le hice por aquel entonces retopología, y tanto el mapa de desplazamiento con el de normales, no me quedaron muy finos.

    No sé si te habrá pasado, que Mudbox tiene dos modos de transferir detalles en alta a un modelo con retopología, en un principio no entendía bien como pasarlo con mapas (no sabía que tenía que subdividir el modelo Low con retopología x veces hasta copiar los niveles del modelo high) así que, use el modo automático, que aplica el mapa de desplazamiento/normales, pero subdividiéndolo según entiende, o copiando todos los pasos del modelo anterior, no sé si es un bug de las versión 2010 de Mudbox, pero me género un archivo de tamaño abismal intratable. No sé cuál de los dos modos usaste, imagino que sería el primero.
    Yo suelo dejar los parámetros que trae por defecto (ray casting), excepto el search distance, que lo configuro según lo que necesite.
    Dinostation, primero darte la enhorabuena por tu gran trabajo, me encantan las composiciones que haces y el estilo de ilustración tradicional que consigues.

    Por otro lado, darte la enhorabuena por el frontpage que has conseguido en una famosa web de 3d internacional. ¿Qué seguro ya empezara a darte resultados con mensajes de gente que ni conoces?
    Ánimo y a continuar así.
    Muchas gracias, la verdad es que fue toda una sorpresa ver mi imagen en la portada de un foro que sigo hace tanto tiempo, y donde hay trabajos increíbles.

    Aquí dejo algunas de las fases que seguí para terminar la imagen desde el boceto original, por si a alguien le interesa:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas ProcessLowB.jpg  

Temas similares

  1. El dr jekyll y mr hyde
    Por Pit Matson en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 15-10-2005, 09:34

Etiquetas para este tema