Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Me derritoo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    5

    Me derritoooooo

    Muy buenas. Os cuento. Tengo un guión para grabar un cortometraje antes de que termine el año para el festival de cortos notodofilmfest. Es uno de los más visitados en la red con más de 8 millones de visitas en esta última edición. ¿por qué cuento todo esto? Porque el año pasado estuve nominado al premio del público al mejor corto con mi último trabajo. ¿y? Pues que este año quiero repetir a lo grande con una historia en la que los efectos especiales, aunque escasos, tienen que quedar perfectos.

    En mi caso siempre he usado 3ds Max pero hay una secuencia en este corto que no tengo ni idea cómo hacer. Se trata de mostrar a una persona como va deshaciéndose en un líquido negro. Mirando con terror y miedo por sufrir algo que no entiende. Mientras su creador intenta sujetarlo hasta que desaparece por completo en un líquido negro y brillante.

    No sé si acaso no sería más fácil en After Effects o una mezcla de los dos. ¿cómo lo veis? ¿alguna sugerencia?
    Mi página web es www.aliothproducciones.com por si queréis ver alguno de mis trabajos. Muchas gracias por la atención.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Me derritoooooo

    Pero se derrite cual t1000 pero a la inversa? O se hunde cómo en arenas movedizas? En cualquier caso, vas a tener que mezclar real con CGI y mucha mano de postproducción. Preparar muy bien los planos y trackear/estabilizar tomas va ser obligatorio también, en fin, ves contando, que parece interesante.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    5

    Talking Me derritoooooo

    Pero se derrite cual t1000 pero a la inversa? O se hunde cómo en arenas movedizas? En cualquier caso, vas a tener que mezclar real con CGI y mucha mano de postproducción. Preparar muy bien los planos y trackear/estabilizar tomas va ser obligatorio también.

    En fin, ves contando, que parece interesante.
    Gracias por el interés Nessito.

    Vaya, es una mezcla entre el nazi que se derrite en indiana Jones y el senador que lo convierten en mutante en Xmen, (que luego se deshace en agua) creo que es la primera. Quizás el referente más reciente es el del humanoide en prometheus, el del principio, aunque más acuoso, no tan dusty (ni tan complicado of course). El resultado es más líquido que con arenas movedizas. Se desprende a trozos que se van disolviendo en el suelo. Algo, así como la tinta de unos calamares en su tinta, que a veces tiene pegotes viscosos (se nota que no me gustan?)
    En cualquier caso, es una secuencia que hay que preparar muy bien como dices.

    El plot es sobre un científico que crea una sustancia (un líquido negro) de nanotecnología con células sintéticas de base biológica, pero de interacción programable que tiene la capacidad de copiar células de cualquier tipo. Así en uno de sus experiemtos copia un ser humano. Es entonces cuando este se incorpora (esta vacío, como un recién nacido) y observa a su creador. Entonces vemos que la copia es inestable y el sujeto empieza a deshacerse. Vemos la cara de horror e incompresión del pobre muchacho mientras el líquido negro se derrama por todas partes. Trozos del cuerpo caen al suelo y se desparraman mientras el científico intenta agarrarlo hasta que solo hay un charco de líquido negro donde antes había una persona.

    Vaya marrón me espera, ¿eh?
    La historia está muy bien y el resultado puede ser muy bueno.

    Tengo pensado hacer un corto de dos duraciones. Una para el notodo (max de 3:30) y otra para otros festivales de duración más larga.

    Normalmente suelo hacer yo mismo el CGI, pero esto es algo bastante más complejo y quiero que quede bien.

    A ver cómo me lo monto.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Me derritoooooo

    Mola. Tu sabrás el screnplay/story que tienes, pero para suavizar la carga de trabajo sobre el CGI, la secuencia debería organizarse, a mi parecer, con planos medios de los personajes (en los que el fondo completo puede ser una capa en postproducción) para poder grabar sobre chroma y componer el CGI de los cachos con cierta comodidad, e ir intercalando planos cortos de los trozos cayendo/derritiéndose sobre el suelo, que pueden ser planos 100% CGI. Etalonaje/c correctos y ritmo en el montaje y puede quedar muy chulo, si, algo así veo yo, es solo una idea.

    Habla con Caronte (ponle un privado o algo) que el ya ha hecho muchas cosas en ese plan para publis y eso. A lo mejor te da ideas/alternativas para lo que quieres, si no estuviera tan liado lo intentaría.
    me acabo de dar cuenta, de que he puesto muchas barras (/). Me parezco a las ias de hiperion. Que triste.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    5

    Me derritoooooo

    Mola. Tu sabrás el screnplay/story que tienes, pero para suavizar la carga de trabajo sobre el CGI, la secuencia debería organizarse, a mi parecer, con planos medios de los personajes (en los que el fondo completo puede ser una capa en postproducción) para poder grabar sobre chroma y componer el CGI de los cachos con cierta comodidad, e ir intercalando planos cortos de los trozos cayendo/derritiéndose sobre el suelo, que pueden ser planos 100% CGI. Etalonaje/c correctos y ritmo en el montaje y puede quedar muy chulo, si.

    Algo así veo yo, es solo una idea.

    Habla con Caronte (ponle un privado o algo) que el ya ha hecho muchas cosas en ese plan para publis y eso. A lo mejor te da ideas/alternativas para lo que quieres.

    Si no estuviera tan liado lo intentaría.
    me acabo de dar cuenta, de que he puesto muchas barras (/). Me parezco a las ias de hiperion. Que triste.
    Muchas gracias, le acabo de mandar un privado, a ver qué me cuenta.

    Me parece que no sería mala idea ir publicado fotografías del cómo se hizo e ir explicando el proceso. Sería interesante.

    Y luego poner un enlace del corto para ver el resultado, aunque todavía faltan unos meses.

    Ya iré contando el proceso. Gracias por todo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Me derritoooooo

    Todo eso antes de final de anho? Buena suerte amigo, creo que tendrás que sacar 60 horas por día para hacerlo. Sobre todo, si a estas alturas estas pidiendo sugerencias de cómo hacerlo.

    Hay un script muy bonito que está por la red para RealFlow que hace el efecto parecido al que tú quieres, el efecto melting.

    Pruébalo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    5

    Me derritoooooo

    Todo eso antes de final de anho? Buena suerte amigo, creo que tendrás que sacar 60 horas por día para hacerlo. Sobre todo, si a estas alturas estas pidiendo sugerencias de cómo hacerlo.

    Hay un script muy bonito que está por la red para RealFlow que hace el efecto parecido al que tú quieres, el efecto melting.

    Pruébalo.
    Gracias macflait, con un poco de suerte ampliaran el plazo hasta febrero. La edición espero tenerla terminada en diciembre y la postproducción para febrero. De todas formas, muchos de los efectos los haría de forma artesanal, vamos que no haría falta 3d. En cuanto al efecto que busco también intentaría usar croma y alguna sustancia orgánica deshaciéndose (quizás algo parecido a como hicieron lo de indiana Jones).

    Otra opción que se me ha ocurrido es trabajar en af por capas e ir diluyendo la piel (capas), aunque todo es ir probando.

    Le echaré un ojo al script que mencionas a ver qué averiguo.

    Así y todo cálculo que tengo algo más de cuatro meses de los cuales dos son para la postproducción, que principalmente se basa en la escena en cuestión.

    Eso sí, ya me veo trabajando hasta las 3 o 4 de la mañana para tenerlo listo (aunque cuando uno se divierte la fatiga se hace euforia, a no ser que pete el ordenador).

    Montaré un taller en el estudio de un colega para ir haciendo pruebas. Sin duda alguna es un reto, y a quien no le gustan los retos? Gracias de nuevo por el interés.

    Grano a grano.

Etiquetas para este tema